Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas

La Empresa Provincial de Comercio ha informado sobre la distribución de productos para el mes de octubre, destacando algunos atrasos y entregas fraccionadas debido a la disponibilidad de suministros.

Según la información publicada por Tribuna de La Habana, varios productos de la canasta básica y otros insumos esenciales estarán siendo distribuidos con ajustes en los plazos y cantidades.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro mantienen valores récord en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba

Alimentos distribuidos en octubre

  • Arroz: Se distribuirán 7 libras por consumidor, aunque el proceso comenzará con retrasos y de forma fraccionada. La distribución dependerá de las disponibilidades en las empresas proveedoras.
  • Chícharos: Se completará la entrega de las 10 onzas por consumidor correspondientes al mes de septiembre y se iniciará la distribución correspondiente a octubre.
  • Sal: La entrega de sal, que ha sufrido atrasos desde junio, julio y agosto, se completará por núcleo familiar. Además, se continuará distribuyendo la sal correspondiente a septiembre en los municipios que cuenten con existencias suficientes.
  • Compota: Para los niños de entre 0 y 2 años, 11 meses y 29 días, se entregarán 13 cajitas de compota, completando las distribuciones pendientes del mes de septiembre.

Distribución de productos de origen animal

  • Pollo: Cada consumidor recibirá 1 libra de pollo, mientras que las embarazadas tendrán derecho a 2 libras como parte de las dietas médicas. También se destinarán raciones especiales de pollo para dietas infantiles asociadas a enfermedades crónicas.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades por consumidor como parte de su dieta especial.
LEA TAMBIÉN:
Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos

Productos de aseo personal

  • Jabón de lavar y tocador: La entrega de estos productos se completará por composición de núcleo, manteniendo la frecuencia bimestral para el período septiembre-octubre.
  • Crema dental: Se enfocará en recuperar los atrasos del segundo bimestre, que corresponde a marzo y abril.
  • Detergente líquido: Este producto se mantendrá con una distribución trimestral regular.

Un llamado a la paciencia

Las autoridades han pedido comprensión a los consumidores ante los ajustes en los plazos de distribución y la entrega fraccionada de algunos productos. La Empresa Provincial de Comercio aseguró que se hará todo lo posible por cumplir con la entrega de estos insumos esenciales, atendiendo a la disponibilidad y logística en cada municipio.

Estas medidas buscan garantizar el acceso a productos básicos, en un contexto de dificultades en la cadena de suministros y distribución en la capital.

118 comentarios en «Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas»

  1. ES UNA FALTA DE RESPETO GRANDE. QUE SEA NOTICIA LO QUE DEBE ADQUIRIR UN CIUDADANO NORMALMENTE DE VÍVERES CON ATRASOS DE MESES Y SE REPARTIRÁN SEGÚN DISPONIBILIDAD DONDE VAMOS A PARAR, O DONDE ESTAMOS YA..

  2. falta de logística mala implementación malas tomas de decisiones mal gobierno cuando este sistema deje de mirar hacia el que pueda tener y dejar la centralización dejando al pueblo o parte del pueblo que puede implementar y generar una buena economía por cuenta propia flexibilizando de forma general ese día los cubanos de abajo tendrán una mejor vida mientras tanto sobra este sistema actual …

  3. Esperemos que la distribución de la canasta básica,sea verdad,que esos productos,lo den todo.
    Y pregunto que pasa con el café y el aceite.

  4. Es triste y doloroso, estar esperando estás información tan farsante que no convencen a nadie y mucho menos cuando a este municipio BARACOA no llega ni si quiera la sobra de los capitalinos, ya que estamos súper maltratados con solo recibir las miserias que traen 3, 5 y pocas veces las 7 libras de arroz que para nada alcanza, al ministerio de comercio debía darle vergüenza estar informando esto, cuando hay supuesto desarrollo Mariel dónde invierten empresarios del mundo, y, no se ve el progreso en la población, pasamos hambre, atropellos con la corriente con la que se elaboran los alimentos, la medicina no tiene comparación y para que hablar de los bancos hoy día 14 de octubre al sector educacional no se le ha pagado todavía, entonces aún más carecemos de alimentación ya que se está consumiendo los alimentos que los WITRES, MYPIMES venden, se nos hace más emborroso la alimentación ya que nadie fía, nadie regala estamos trabajando por gusto, a nadie le importa el sufrir de la población y más de la masa trabajadora, por eso digo para que hablar de CANASTA FAMILIAR, mejor no publiquen informaciones que no cumplen.

  5. Por lo que veo no hay azúcar para el mes de octubre. Con q endulzamos el café los cubanos. Ya ni eso podemos disfrutar nosotros los cubanos de a pie q llevamos más de 20 años trabajando en el sector estatal y cobrando un mísero salario. Me disculpan pero esto esta fuerte. Y los niños sin poderse tomar ni un jugo ni un batido. Porque no todo el mundo tiene 450 obesos para una libra de azúcar.

  6. eso es para la Habana y las restantes provincias no se hablan de ellas que pasara con la distribución para las restantes aquí lo que vino fue 2 de arroz y 5 de arina bastante cara a 100 pesos cuando en la calle está a 60 que me dicen de rebaja de precio esto es en cienfuegos

  7. sin palabras…puede una persona sustentarse al menos una semana con los mandados de la canasta básica? mandados no: quise decir arroz q es lo único q viene, y el resto del tiempo de que vive si claro está q con el salario «tampoco» alcanza….cómo quisiera q mi país fuera lo q fue antes….

  8. Aquí en guantanamo hace más de un año que no dan detergente líquido por núcleo ,y la leche de los niños no está llegando cada 3 días sino 1 vez a la semana.Por favor.

  9. Lástima que para la dirección del país la mayor preocupación es el occidente el personal de acá del oriente del país si le llega o no le llega no es la mayor preocupación.

  10. Hola, respecto al detergente líquido, que se hace una distribución trimestral, ese producto será para las demás provincias, porque lo que respecta en Camagüey, no se ha visto hasta la fecha ese producto

Los comentarios están cerrados.