Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas

La Empresa Provincial de Comercio ha informado sobre la distribución de productos para el mes de octubre, destacando algunos atrasos y entregas fraccionadas debido a la disponibilidad de suministros.

Según la información publicada por Tribuna de La Habana, varios productos de la canasta básica y otros insumos esenciales estarán siendo distribuidos con ajustes en los plazos y cantidades.

LEA TAMBIÉN:
Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este "horario especial"

Alimentos distribuidos en octubre

  • Arroz: Se distribuirán 7 libras por consumidor, aunque el proceso comenzará con retrasos y de forma fraccionada. La distribución dependerá de las disponibilidades en las empresas proveedoras.
  • Chícharos: Se completará la entrega de las 10 onzas por consumidor correspondientes al mes de septiembre y se iniciará la distribución correspondiente a octubre.
  • Sal: La entrega de sal, que ha sufrido atrasos desde junio, julio y agosto, se completará por núcleo familiar. Además, se continuará distribuyendo la sal correspondiente a septiembre en los municipios que cuenten con existencias suficientes.
  • Compota: Para los niños de entre 0 y 2 años, 11 meses y 29 días, se entregarán 13 cajitas de compota, completando las distribuciones pendientes del mes de septiembre.

Distribución de productos de origen animal

  • Pollo: Cada consumidor recibirá 1 libra de pollo, mientras que las embarazadas tendrán derecho a 2 libras como parte de las dietas médicas. También se destinarán raciones especiales de pollo para dietas infantiles asociadas a enfermedades crónicas.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades por consumidor como parte de su dieta especial.
LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre suspensión de servicio de gas en La Habana

Productos de aseo personal

  • Jabón de lavar y tocador: La entrega de estos productos se completará por composición de núcleo, manteniendo la frecuencia bimestral para el período septiembre-octubre.
  • Crema dental: Se enfocará en recuperar los atrasos del segundo bimestre, que corresponde a marzo y abril.
  • Detergente líquido: Este producto se mantendrá con una distribución trimestral regular.

Un llamado a la paciencia

Las autoridades han pedido comprensión a los consumidores ante los ajustes en los plazos de distribución y la entrega fraccionada de algunos productos. La Empresa Provincial de Comercio aseguró que se hará todo lo posible por cumplir con la entrega de estos insumos esenciales, atendiendo a la disponibilidad y logística en cada municipio.

Estas medidas buscan garantizar el acceso a productos básicos, en un contexto de dificultades en la cadena de suministros y distribución en la capital.

118 comentarios en «Informan sobre distribución de productos de la canasta básica en octubre: atrasos y entregas fraccionadas»

  1. pienso que más pasiencia de la hemos tenido,no deben pedirle a la población. Todo el mundo sabe q el cubano es guerrillero y sabe adaptarse a las necesidades que tenemos actualmente. Además los cubanos somos bastante humilde. Muchas gracias .

  2. q mentiroso son,nos engañan como niños chiquito,a pesar q no hay nada lo poco lo entregan cuando les da la gana,y del azucar no se habla,despues q ellos destruyeron la zafra azucarera y demolieron los centrales y al cafe y al aceite parecen q ya no pertenecen a la canasta basica.hasta cuando nos van a pedir resistencia,todo se agota.

  3. buenas para todos los que tengan que ver con está difícil tarea, puesto que atravez del pasar del tiempo cada vez es más difícil, menos para distribuir . se dice q sería distribuido 1 lbs de pollo por persona cosa q no es así, al menos en el Mariel, y al parecer este mes no se va a distribuir ni las 2 lbs de azúcar, por favor q país produce el crudo alguien pudiera responderme

  4. Y el aceite,el cafe que hace meses q no lo entregan ,y la azucar que solo están vendiendonos 2 libras.Por Dios ya hay q comprar todo sobre precio desde la sal hasta todo los frijoles ni se digan de la cuota se perdieron y no estoy hablando de plato fuerte de eso ya ni hablamos.Esperemos q mejore con el favor de Dios y la voluntad de los q dirigen

  5. y hasta cuando estaremos sin azúcar,café, aceite y frijoles a pesar que es una miseria lo q nos venden también nos lo quitan por favor dejen el abuso porq en la calle hay de todo y los pobres como nosotros no alcanzamos ni para un jabón a sobre precio

  6. sabemos la situacion economica que tiene el pais y por cierto el bloqueo es el culpable…nada el cubano tiene demasiada paciencia,pero ninguna persona puede aguantar tanta miseria,hambre,falta de medicamentos,salarios que no cubren las necesidades basicas y por supuesto los precios elevados,todo esto acaba con la poca salud que tenemos.somo todos cubanos y del pueblo, el cubano inventa para susistir,si continuamos asi estaremos en peligro de extincion.para los encargados,por favor la vida la podemos perder en un minuto,no me hablen de atrasos,busque alternativas.

  7. Buenas está distribución por los problemas conocidos hace q no se conozca la fecha d vencimientos d los productos es necesario se especifique porque no hay abquien quejarse y nadie resuelve esta situación además todos los telef d estás instituciones están sin servicio

  8. Porque se permite que venga a los almacenes los productos de la canasta básica y no se le distribuya a la población con tanta necesidad que tenemos: Azúcar,donde municipio encrucijada.

  9. yo quisiera saber que alguien me dijera sobre el gas liberado por qué tenemos que pagarlo a 1500 y a $2000 en el punto si eso está establecido en el punto de parcelación moderna reparto eléctrico arroyo naranja

  10. Y EL CAFE PASO AL OLVIDO,Y EL ACEITE NI HABLAR D ESO?? Y LAS MYPIMES LLENAS D ACEITES D TODOS TIPOS,COLORES Y TAMAÑOS.QUE FALTA D RESPETO LA D TODOS USTEDES

  11. Si, como siempre todo eso es en la Habana, porque para Oriente todavía deben del mes de septiembre y agosto. Nosotros tenemos que tener no paciencia sino corazón y bien grande para ver a nuestros hijos decir «tengo hambre» y no tener con qué calmarla porque lo poco que cobramos es para una miseria de comida que se pueda comprar. Estoy cansada de tanta falta de respeto a la población, Cuba es desde el Cabo de San Antonio hasta la Isla de la Juventud, así que se supone que todo sea repartido equitativamente a partes iguales para todos y eso ya no es así. El regionalismo y la diferencia de clases sociales se ha apoderado de éste país. Basta ya de divulgar esas noticias que son mentiras, tanto en el noticiero como en las redes. No hay distribución alguna de canasta básica, en mi bodega hoy 15/10/2024 no ha llegado ni chícharo, así que por favor, basta ya de burlarse de la población, es suficiente.

  12. si el jabón de baño es bimensual, quiere decir que toca 1/2 por consumidor.Entonces para que poner en la TV,que para evitar enfermedades hay que lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.Donde quedó la Salud del pueblo.

  13. Yo quiero que me informen con respecto al tema del módulo de los quinceañeros que lo informaron en las redes es verdad que lo están distribuyendo en las bodegas espero respuesta gracias

  14. Buenos días
    sí él aseó que pertenece aquí en diez octubre .
    entró al mercado..
    con faltante..
    y así no pueden despachar..
    dé verdad que ésto es fácil..
    dé contra de la demora y el atraso .
    Gracias

  15. Sin ánimo de ofender, pero, los que nos piden paciencia al pueblo, ¿Reciben sus escasos productos por la misma libreta de desabastecimiento?

Los comentarios están cerrados.