Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Localidades del oriente de Cuba sin electricidad por afectaciones severas tras fuertes sismos

Publicado

el

A la conocida crísis enregética que enfrenta la isla ahora se suman los significativos daños causados a las redes por los sismos que tuvieron lugar este domingo en el oriente de Cuba.

La Empresa Eléctrica de Granma ha reportado que 14,360 usuarios permanecen sin servicio eléctrico debido a las afectaciones sufridas en la infraestructura eléctrica en varios municipios.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Principales daños y zonas afectadas

Los sismos, ocurridos en la mañana del 10 de noviembre, han causado daños significativos en el sistema eléctrico de la provincia de Granma. Las principales afectaciones se concentran en los municipios de Media Luna, Yara, Campechuela, Pilón, Buey Arriba y Bartolomé Masó.

La Empresa Eléctrica de Granma ha indicado que los daños incluyen líneas secundarias reventadas, postes caídos en las líneas de 33 Kv, transformadores que han sido disparados y otros que han terminado en el suelo debido a la fuerza del temblor.

El polo turístico de Marea del Portillo, ubicado en el municipio de Pilón, también ha sufrido daños en su infraestructura eléctrica, lo que ha afectado no solo a los residentes sino también a las instalaciones turísticas de la zona.

Estrategias de recuperación en marcha

Ante esta situación, la Empresa Eléctrica de Granma ha trazado estrategias para atender y resolver los reportes de daños en la infraestructura eléctrica.

Equipos de trabajo se encuentran desplegados en las zonas afectadas con el fin de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible y mitigar el impacto que los apagones están teniendo en la vida cotidiana de los habitantes de la provincia.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Radio Bayamo ha compartido imágenes que muestran las afectaciones en postes, líneas eléctricas y transformadores en el suelo, lo cual ilustra la magnitud de los daños. La empresa eléctrica se encuentra priorizando la recuperación de las zonas con mayores afectaciones, especialmente en los municipios donde la infraestructura sufrió un impacto severo.

Recomendaciones para la población

Las autoridades han recomendado a los residentes mantenerse informados a través de los medios oficiales y evitar manipular o acercarse a cables eléctricos caídos, ya que representan un grave peligro. Además, se insta a los ciudadanos a reportar cualquier daño adicional en sus áreas, a fin de que las brigadas de reparación puedan atender de manera eficiente los problemas en cada localidad.

Los recientes sismos han dejado una huella importante en el oriente cubano, no solo por los apagones, sino también por los daños estructurales que han provocado en la red eléctrica. La población y las autoridades trabajan en conjunto para restablecer el servicio y asegurar la infraestructura en esta región vulnerable a la actividad sísmica.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias