Reparan Mercado Agropecuario de Cabaiguán por más de 5.8 millones de pesos
Conéctese con nosotros

Economía

Reparan Mercado Agropecuario de Cabaiguán por más de 5.8 millones de pesos

Publicado

el

Fotos: Curiel/Escambray

El mercado agropecuario estatal La Carpa Roja, ubicado en el municipio de Cabaiguán, se encuentra a punto de concluir su proceso de reparación capital.

La obra, que inició en el año 2017, ha experimentado diversas complicaciones que han llevado a su paralización hasta enero del 2023. Lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la gestión y la inversión realizada.

La Empresa de Acopio Sancti Spíritus asumió la responsabilidad de la reparación, financiada mediante un crédito otorgado por el Departamento de Patrimonio y Construcciones del Poder Popular Provincial, alcanzando una inversión que supera los 5.8 millones de pesos. Aunque la intención es mejorar las condiciones del mercado para la comercialización de productos cárnicos y agropecuarios, el costo de la inversión ha generado preocupaciones, especialmente en un contexto de inflación en Cuba y altos precios de los alimentos.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Marilín Reyes Álvarez, directora general de Acopio en Sancti Spíritus, señaló a Escambray que la infraestructura del mercado ha experimentado una transformación completa, destacando la cobertura total del local y mejoras en su confort.

Además, se incorporarán servicios de preelaboración de productos agropecuarios, como el caldosín, la vianda pelada y frutabomba en trozos. Aunque se eliminará la carpa, la cubierta del mercado se pintará de rojo para mantener la identidad de la instalación.

Fotos: Curiel/Escambray

Obstáculos en el proyecto

Sin embargo, el proceso de reparación no ha estado exento de obstáculos. El proyecto, que estaba programado para concluir en 2020, sufrió un paro en enero de 2023 debido a la cercanía de la línea férrea, lo que llevó a la Empresa de Ferrocarriles a detener la obra. Tras un consenso con las autoridades municipales, Ferrocarriles y Acopio, se revaluó el proyecto, y se acordó modificar una parte del mercado utilizando una reja en lugar de paredes para garantizar la visibilidad a la línea férrea.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Este retraso ha generado críticas sobre la gestión del proyecto y ha suscitado dudas sobre la eficiencia en la ejecución de las obras. La paralización de la reparación durante varios meses ha contribuido a aumentar el costo total de la inversión, considerando la inflación que afecta a Cuba y la situación económica actual.

La construcción de La Carpa Roja se lleva a cabo por la MiPyme Construcciones ORTA S.R.L., y se espera que el mercado reabra sus puertas el 22 de diciembre de 2023.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil