El Ministerio de Transporte de la República de Cuba ha anunciado la reanudación del servicio de transporte de pasajeros con destino y origen en los municipios de Baracoa y Maisí, tras haber sido interrumpido a causa del paso del huracán Óscar.
La medida, efectiva a partir de este viernes, 15 de noviembre, fue aprobada por el Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo en colaboración con el subgrupo de Transporte y los equipos técnicos a cargo de la recuperación de las vías.
Para garantizar la seguridad de los pasajeros, se han implementado estrictas medidas de seguridad, incluyendo la señalización adecuada en las carreteras y la revisión de los tramos afectados.
La dirección de la Empresa de Ómnibus Nacionales en Guantánamo ha designado un equipo de cinco conductores y técnicos experimentados, quienes ya realizaron un recorrido por los caminos hacia Baracoa y Maisí, con el fin de identificar los puntos críticos y asegurar el tránsito seguro de los vehículos.
Los conductores que recorrerán la carretera La Farola serán oriundos de la provincia y cuentan con amplia experiencia en esa vía montañosa. Además, se les ha instruido específicamente sobre la ruta, señalizaciones, zonas de afectación y la velocidad recomendada en cada tramo.
A lo largo de la carretera Gtmo-Imías, especialmente en los sectores de Macambo y Yacabo Abajo, se mantienen las labores de limpieza de escombros producto de los deslaves, así como el trabajo de compactación en las áreas rehabilitadas.
Se ha coordinado también con la empresa Viajeros para dar prioridad a los pasajeros cuyos boletos no pudieron ser utilizados durante la suspensión del servicio. Se ha establecido un cronograma especial de operaciones, junto con un plan de apoyo logístico para garantizar el cumplimiento de esta misión.
Este anuncio llega desde el equipo de emergencia del Ministerio de Transporte, coordinado por el viceministro Luis Roberto Rosés y el delegado provincial de Transporte en Guantánamo, Henry Rodríguez Terrero, y respaldado por la periodista Claudia Rafaela Ortiz.
Se espera una próxima nota oficial con más detalles sobre el proceso de restablecimiento.
 Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
 ¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
 El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
 ¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
 Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
 Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba
