El Ministerio del Comercio Interior (Mincin) anunció que las libretas de abastecimiento para 2025 ya están disponibles en algunas provincias, pero los retrasos en su confección y distribución en otras han despertado preocupación entre la población.
Según el comunicado oficial, las libretas pueden recogerse en Pinar del Río, Mayabeque, Ciego de Ávila, Holguín, Santiago de Cuba y en la Isla de la Juventud. Sin embargo, en territorios como Sancti Spíritus y Camagüey, los retrasos son significativos, dejando a muchas familias en la incertidumbre sobre cómo adquirirán los productos normados en enero.
El Mincin asegura que esta situación no impedirá la entrega de los alimentos, permitiendo temporalmente el uso de las libretas de 2024.
Esto evidencia la falta de planificación para garantizar un proceso uniforme en todo el país, muchos ciudadanos se preguntan por qué cada año se repiten problemas similares con las libretas de abastecimiento, un documento esencial para gran parte de la población.
La falta de previsión y organización en su distribución genera críticas recurrentes sobre la capacidad del sistema para gestionar este aspecto básico de la vida cotidiana en Cuba.
El Ministerio aún no ha ofrecido una fecha concreta para la distribución en los territorios rezagados, lo que alimenta la percepción de que estos problemas, lejos de ser excepcionales, forman parte de un patrón repetitivo en la gestión de recursos esenciales.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

y cual es el objetivo de entregar o no la libreta si total no resuelve nada
Este problema,como muchos otros, se deben sin lugar a dudas, a la falta de control a los niveles pertinentes
pero no