En un comunicado reciente, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció una situación «más favorable» para la distribución de la mayoría de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a febrero en el país.
Destacó que las siete libras de arroz per cápita están garantizadas, gracias a operaciones de extracción de dos buques antes del día 20.
Sin embargo, Díaz Velázquez también señaló desafíos persistentes en los ciclos de distribución, como atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios y dificultades con el transporte.
La ministra explicó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que, aunque las primeras cinco libras de arroz llegarán a todas las provincias de manera fraccionada, Camagüey y Las Tunas deberán esperar la descarga de un tercer barco para completar las siete libras.
El gobierno de Vietnam donó arroz, permitiendo la entrega gratuita de dos libras en Guantánamo, una en Artemisa y otra en Granma. Díaz Velázquez destacó la disponibilidad de inventarios de chícharo, asegurando entregas para enero y febrero en varias provincias, con las centrales completando la distribución en febrero.
La ministra anunció la distribución de 20 onzas de frijol correspondientes a febrero y marzo, así como la entrega de productos como aceite, café, pollo (excluyendo zonas rurales distribuidas trimestralmente), compota y sal. En cuanto al azúcar, se enfrenta a dificultades y su distribución dependerá de los centrales en zafra, mientras que en La Habana y otros territorios se organiza y garantiza su transportación.
Díaz Velázquez también informó que se completará el aseo y se entregarán módulos de alimentos a personas vulnerables, embarazadas y niños con bajo peso.
 

El gobierno en pleno es ineficiente y ha demostrado eso durante años, llevando el país a la miseria . En Cuba no se produce NADA hace años , este país no funciona, el gobierno y los ministros todos. hace rato deberían renunciar a sus cargos en pleno. El pueblo se está muriendo de hambre con las jubilaciones y los salarios míseros. Las cosas no pueden seguir así, ni el país más pobre del mundo está como Cuba.
asta cuando van a estar engañando al pueblo no sean tan cínicos y mentirosos
todos los qué son unos mentirosos tienen al pueblo pasando hambre pero no hay mal qué duré sien años
todos los qué son unos mentirosos
Lo que más me preocupa es el problema de la leche de los niños de contra que se las quitan a edad temprana se pasan todo el año presentando problemas con ella , ahora el temas es los niños de tres años son los no cogen priorizando a las demás edades.
Pienso que fue bueno la leche para los niños pero. Ni se acuerdan de los niños de 10 años que también son niños y toman leche. Y en la isla nada más se les ha dado dos lomitos de sirope me avisó y hay madre con más de 1 hijo.
Por mi parte estoy de acuerdo con.todo o casi.todo.lo.planteado.por diferente compañeros pero hay. Que tener en çienya que lo que lo q informa la dirección nacional.no es mentira. Lo que su se de.es.que a otro niveles no se base tectuálmenye.lo orientan y es por eso q la gente dise que abajo los g jefes acen lo que les da la gana la ministra dijo q.se.comenzó este mes. Con 5 libros de arroz. Hay un.lugar q dieron 3. Pero eso no quiere.deçir q no te den..las 2 q te faltan. Aso mucha cosa q abeses ignoramos
Que ningún pais.tiene un férreo bloqueo agudizado como este esohay q tererlo en cuenta. Sabemos q tenemos.ucjos.problemas interno con nuestro dirigentes administrativo
.hay corrupción. Pero hay bloqueo y tecrudeçido.
que quiten a la ministra de comercio, ella no resuelve ningún problema
Y la otra q pongan tampoco
Lo q tienen q quitar es el comunismo este q lo único q ha traído es miseria.separacion de las familias y sobre todo hambre y necesidades
Donde están los productos que faltan en el municipio MELLA .
El tema arroz es preocupante según información dada Camaguey debe esperar un tercer barco para completar pero lo triste es que hoy 18 en mi municipio Sierra de Cubitas, Camaguey.Cuba no se ha recibí ninguna, estamos en manos de los estafadores comprando la libra de un arroz de 5ta categoría a 150. 00 con un salario de jubilación que a penas alcanza para medicamento y lo.poco de la canasta, estas son las soluciones de la dirección intermedia que hace dudar de el esfuerzo que realiza la Revolución morosidad y falta de comunicación con el pueblo por parte de estas estructuras a nivel municipal.Saludos
donde esta la canasta básica porque a mi localidad aller fue que llego la azúcar de enero y el arroz y la azúcar de febrero donde estan
Nada nuevo , lo mismo de siempre , pero bueno nos satisface al menos que la Ministra nos entretenga , gracias miles para ella , me preocupaa situación de la dieta de las personas diabéticas, desde el mes de septiembre no sé nada de mi dieta .
Si,estamos a17 y aún en Santiago de Cuba cero,chícharos,cero azúcar,con un central en nuestro municipio palma Soriano,cero leche para los niños,un litro licuados niños de 1 años 11 meses y 29 días ?, su falta de conciencia no