En un comunicado reciente, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció una situación «más favorable» para la distribución de la mayoría de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a febrero en el país.
Destacó que las siete libras de arroz per cápita están garantizadas, gracias a operaciones de extracción de dos buques antes del día 20.
Sin embargo, Díaz Velázquez también señaló desafíos persistentes en los ciclos de distribución, como atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios y dificultades con el transporte.
La ministra explicó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que, aunque las primeras cinco libras de arroz llegarán a todas las provincias de manera fraccionada, Camagüey y Las Tunas deberán esperar la descarga de un tercer barco para completar las siete libras.
El gobierno de Vietnam donó arroz, permitiendo la entrega gratuita de dos libras en Guantánamo, una en Artemisa y otra en Granma. Díaz Velázquez destacó la disponibilidad de inventarios de chícharo, asegurando entregas para enero y febrero en varias provincias, con las centrales completando la distribución en febrero.
La ministra anunció la distribución de 20 onzas de frijol correspondientes a febrero y marzo, así como la entrega de productos como aceite, café, pollo (excluyendo zonas rurales distribuidas trimestralmente), compota y sal. En cuanto al azúcar, se enfrenta a dificultades y su distribución dependerá de los centrales en zafra, mientras que en La Habana y otros territorios se organiza y garantiza su transportación.
Díaz Velázquez también informó que se completará el aseo y se entregarán módulos de alimentos a personas vulnerables, embarazadas y niños con bajo peso.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos

Hay cosas que son l
Incompresibles y que las mismas causan confusión en la población partiendo del lugar de origen y que uno no puede refutar esplico en los días finales del pasado año diciembre aparece en la primera página del periódico ..Granma, un pequeño editorial con el titulo .LA libreta,se mntiene.PERO eso no es el caso, mas adelante.la actual ministra hace referencia a que se incorpora una distribución de carne en conserva, por la industria.alimenticias, que tambiense dará como parte de la canasta familiar de este mes..palobras textuales de ministra,pero hasra la presente fecho no aparece dicho producto .imagínate los comentarios que esto a originoriado que no voy a referirme a ellos solo quiero decir que no hay ninguna explicación, si es que hubo una mala explicación por parte de la redacción de la prensa pero creo que esto se revisa la fecha si la memoria no me falla 23 de diciembre del pasado año.se debe tener cuidado en las informaciones y sobre todo quién las emitió
desde el día 5 de febrero los niños hasta seis años en güira de melena Artemisa no tienen asignación de leche, quien les explica a un niño de 2 años que no tienes nada para darle de tomar antes de dormir?.
Mentiras y más mentiras de toda la partía de descarados estos.
A la travesti ésta deberían desaparecerla ya, es una incompetente, como todos los de arriba.
Por donde quiera que miren es mentira tras mentiras es pata de hogao no hallan que dadivas dar para engañar al de a pie que es el que en verdad la siente.
Hay que ser muy cuidadoso en las informaciones que se brindan en los principales medios de comunicación, porque en varias ocasiones personalidades del gobierno brindan información respecto a cualquier tema sensible para el pueblo, que cuando vamos a la realidad se hace en los diferentes lugares lo que mejor le parezca a sus dirigentes y entonces nos preguntamos, quienes son los que no están bien informado?.
mentiras y mentiras hasta cuando
Sobre los niños bajo peso desnutridos como queda eso solo rresiben los módulos algunos no todos
las dietas especiales, ya no son tan especiales, a pesar de que no tienen una atención priorizada, pq de igual manera le dejan de dar las cosas, y también a un alto precio como por ejemplo las viandas, verduras y frutas, cuando se acuerdan de llevar, es al mismo precio de la calle. pero además cuando cumplen los 18 años ya no le dan más dieta. !acaso ya la enfermedad se cura a esa edad!, sin palabras.
A ver quiero que me expliquen de los módulos de niños bajo peso, mi niño tiene dieta de bajo peso desde que tiene 1 año ya cumplió 5 y nunca le han dado ese modulo soy de holguin municipio mayari
aquí solo ayer dieron arroz y con que comemos ese arroz el frijol por los elementos si no puede resolver los problemas del pueblo por favor
camaguey y las tunas como siempre hay q preguntarle a días canela si tenemos q salir para la calle porq el prioridad a los q protestan y los q no q se jodan y si nosotros no protestamos digo q seríamos los diciplinados porq siempre nos dejan de último para todo.
Buenas tardes de verdad que no entiendo nada, soy de la provincia de Camagüey,no tenemos para la canasta básica y entonces como se entiende que vendan arroz,a 200 ,el frijol negro a350y azúcar blanca a 300 en algunas Mipime
pero aquí en Cienfuegos están dando 10 onzas de frijoles
Que descaraos l@s tip@s est@s ya no saben que inventar…mi consejo para ellos.el que tiene tienda que la atienda y si no que la venda…a buen entendedor…
¿Quienes caen dentro de las personas vulnerable?
Porque las personas de más de 65 no están recibiendo NADA.
VULNERABLES DENTRO DE LOS VULNERABLES.
según el presidente o el primer ministro…se a sucidiar a los vulnerables…la peor mentira que pueden decir … un jubilado con más de 50 años de trabajo…le pagan 2000 pesos, no alcanza para el primer mes… que come el resto del mes.
todo es mentira….tan fácil sería que el gobierno gobierno eliminar a los revendedores que abusadores de los precios precio abusivo
… ellos campean por su cuenta y nadie les ponen freno … tanto desastre… todos los dirigentes hablan, justifican… pero no hay resultados… ellos no se bajan de los carros, pero el pueblo sq pasando hambre…en estos momentos el país se está yendo a la Liliana….
….prof Roberto Mzllo.
???????????????????????????????
cual es la diferencia entre la zona rural y la urbana , para que halla diferencias de entrega , todos somos personas , en donde quedó que todos tenemos los mismos derechos ,en las zonas rurales hay la misma o más necesidad que en la urbana , o es que acaso ninguno vive en zona rural , no den muela , den respuesta convincente .
no creo quie el comentario que publique este doble estas son las cosas q no entiendo cuando no quiren publicar algo se valen de ccualquier motivo si uno deja un comentario y no dan respuesta d nada
estoy de acuerdo con el comentario anterior que ocurre con las dietas de los diabéticos que en el 2021quitaron la leche en polvo y lo que va de la dieta de pollo s los diabéticos parece q se fueron que de eso nada con Fidel nunca ocurrio
porque la sra ministra no acaba de hablar claro sobre las dietas, que han pasado al olvido, si no van a dar más que la quiten de las libretas, así se habla claro, y se evita comentarios, que pasa con la 3224,
En manicaragua sólo están repartiendo 3 libras de arroz para que hablan tanto los de arriba si abajo hacen lo que les da la gana
Exija sus derechos. Y conozca sus deberes.
otra mentira mas
Está muy bueno la explicación.