Recientemente, se implementó un nuevo sistema en las Casas de Cambio de Cuba, conocidas como CADECA, para la compra de divisas de manera oficial.
Cuba: compra menos alimentos, pero más autos a Estados Unidos
Un informe oficial reciente reveló que desde Cuba se han comprado menos alimentos, pero más autos este año a Estados Unidos, a pesar de la necesidad alimenticia actual.
Nueva versión de Transfermóvil. ¿Cuáles son las novedades?
Este 15 de octubre, se publicó la nueva versión de la aplicación de celulares para el comercio online en Cuba, Transfermóvil. ¿Cuáles son las novedades y dónde descargar esta versión reciente?
Presidente asegura que infraestructura eléctrica es «fuerte» en Cuba
El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró durante un discurso en el Foro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra en la capital italiana, que la infraestructura eléctrica del país es «fuerte».
ETECSA informa sobre servicio de Telefonía Fija Alternativa (TFA) en Cuba
Funcionarios de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informaron en sus redes oficiales sobre el servicio de Telefonía Fija Alternativa (TFA) o «teléfono de minutos, minuteros», como se le conoce en la isla.
Pelotero cubano Raúl González pide asilo en EE.UU desde la frontera canadiense
El pelotero cubano Raúl González, integrante de los últimos equipos de béisbol de Cuba, ha solicitado asilo en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, según informó el periodista deportivo Yasel Porto en sus redes sociales.
Información de Cubana de Aviación sobre vuelos nacionales
Autoridades del Aeropuerto «Ignacio Agramonte» de Camagüey, en el centro-oriente de Cuba, actualizaron sobre información de Cubana de Aviación sobre los vuelos nacionales. Detalles de inmediato.
Reducen ración de pollo de la bodega a 3 cuartos de libra por consumidor
Las asignaciones de carne y proteína nunca han sido suficientes para asegurar una correcta alimentación durante un mes, y esta reducción implica una menor disponibilidad para las familias. Si además tenemos en cuenta lo que se sustrae al momento de pesar y despachar el producto, la cantidad que recibe cada consumidor es irrisoria.