Conéctese con nosotros

Cuba

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus deja dos fallecidos y dos lesionados

Publicado

el

Foto: Roberto Javier Bermúdez/Escambray

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la mañana de este jueves en la zona de La Campiña, entre El Majá y Taguasco, dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas y dos lesionadas, según confirmaron autoridades del Ministerio del Interior (Minint) al medio local Escambray.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El siniestro tuvo lugar cuando un ómnibus Diana, perteneciente al Transporte Escolar de la provincia de Ciego de Ávila y con matrícula B 236 285, colisionó contra un automóvil particular marca Renault. En el vehículo particular viajaban las víctimas fatales y los dos lesionados, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, en la ciudad de Sancti Spíritus.

De acuerdo con el doctor Yovisley Ruíz García, especialista de primer grado en Cirugía, los heridos —un hombre de 46 años y una mujer de 49— presentan politraumatismos, pero se encuentran fuera de peligro.

Este hecho se produce en un contexto en el que, aunque se ha reportado una disminución en el número de accidentes de tránsito en Cuba, la cifra de fallecidos ha experimentado un incremento. Hasta el cierre de abril de 2025, el país había registrado 2 377 accidentes, 150 menos que en igual período del año anterior.

Aumentan los fallecidos por accidentes en Cuba

El coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), explicó que el factor humano continúa siendo la causa principal del 91 % de los accidentes reportados. Entre las infracciones más frecuentes se encuentran la falta de atención al conducir, el irrespeto a las señales de tránsito, los adelantamientos indebidos y el exceso de velocidad, este último implicado en el 21 % de las víctimas mortales.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Asimismo, Rodríguez Fernández destacó que los días lunes y miércoles son los de mayor cantidad de accidentes, mientras que domingos y martes resultan los más letales. Las horas de mayor riesgo se sitúan entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m.

En cuanto al perfil de las víctimas, los conductores representan la mayoría, con una alta incidencia entre los jóvenes de 21 a 25 años y los mayores de 70. Aunque los accidentes que involucran a peatones han disminuido un 18 %, siguen siendo los más peligrosos, principalmente por el exceso de velocidad y la baja percepción de riesgo.

El ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció que los resultados actuales no son satisfactorios y llamó a intensificar las campañas de concientización, reforzar la educación vial y aumentar los controles de alcoholemia como medidas para reducir la siniestralidad en las vías cubanas.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias