Cuba
Actualización sobre la comercialización de vehículos en Cuba: sin fecha definida para la entrada en vigor

En las últimas semanas, se han recibido numerosas inquietudes acerca de la implementación de las actualizaciones relacionadas con la comercialización de vehículos en Cuba.
En diversos espacios informativos, como la Mesa Redonda y transmisiones televisivas, así como a través de publicaciones en redes sociales, se había anticipado que estas medidas entrarían en vigor próximamente.
Sin embargo, Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte, explicó que el proceso de conciliación y ajuste definitivo de las normativas con todos los organismos y entidades involucrados ha llevado más tiempo de lo esperado.
Ante esta demora, el ministro expresó en Facebook: «Esperamos concluir próximamente y poder informarles con todos los detalles. Agradecemos de antemano la comprensión por esta demora.»
Cambios destacados en la nueva política de venta de autos en Cuba
Rodríguez Dávila señaló previamente que, con la implementación de estas medidas, quienes logren adquirir un vehículo en el marco de la nueva política podrían ahorrar más de 30,000 dólares.
Según detalló, todos los vehículos comercializados en moneda extranjera se importarán, mientras que aquellos que se den de baja técnica en el sector turístico tendrán otros destinos, principalmente en pesos cubanos.
Entre los aspectos más relevantes de las nuevas disposiciones se encuentran:
- Margen comercial reducido: El margen aplicado por las comercializadoras bajará del 30% al 20%.
- Impuestos diferenciados: Los impuestos especiales oscilarán desde un 0% para vehículos eléctricos ensamblados en Cuba, hasta un 35% para vehículos de alta gama.
- El ministro enfatizó que estas condiciones permitirán precios más accesibles para la población, dentro de las limitaciones del contexto actual.
Opiniones y demandas de la población
En respuesta a la reciente publicación del titular de Transporte en Cuba sobre este tema, algunos ciudadanos han compartido sus preocupaciones:
Lázaro Núñez, un colaborador de misiones internacionales, lamentó la demora en la entrada en vigor, ya que impide importar vehículos como motos de combustión, una demanda que muchos han planteado por años: «Qué difícil se hace todo.»
Disnei Castillo Manso pidió una reducción significativa en los precios de los automóviles, destacando que «carros viejos en Cuba cuestan cinco veces más que modernos de uso en otros países.» Además, instó a bajar aranceles y comisiones para hacer los vehículos más accesibles.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Carlos
11/12/2024 - 10:11 am en 10:11am
he llegado a la triste conclusión de que el pueblo no cuenta todo es interesante del gobierno si beneficia a la clase alta enseguida va si no se queda para que se embullo al pueblo desde julio si eso no estaba listo nada amigos nosotros no contamos se está esperando el 29 de enero que Trump suspenda el asunto y después EL BLOQUEO y me lavo las manos como piloto
Roberto matos
11/12/2024 - 10:01 am en 10:01am
esta demora ha sido demasiado larga mientras que otras medidas entran en vigor de ahora para luego j el pueblo esperando
Carlos
06/12/2024 - 10:36 am en 10:36am
compañeros que desepcion
tan grande siguen y siguen las gasetas y ninguna q tenga q ver con un teme q lleva orita 3 meses de retraso ya de esto no espero nada
Carlos
04/12/2024 - 12:47 pm en 12:47pm
creo q se debe tener en cuenta q si no se apresura este proceso no se va a poder realizar ninguna importación si después del dia 20 de enero q entre el nuevo presidente de los estados unidos y buscan la manera de insistir directa o indirectamente sobre esto vamos a estar tomando.desiciones cuando no se puedan aplicar jjjj
Carlos
04/12/2024 - 12:24 pm en 12:24pm
me párese q todo lleva un proceso y encadenar esto es complicado Pero nada justifica el tiempo q ya se ha demorado la vigencia de estás nuevas medidas me párese q ay q pensar más q esto beneficia al pueblo simple ordinario cotidiano y no al q tiene poder adquisitivo q igualmente tiene los mismos derechos pero mucho mas posibilidades asi q acabemos de poner sobre la mesa el interes del pueblo
Anónimo
01/12/2024 - 8:21 pm en 8:21pm
Solo puedo decir p q tanta demora si es que desde Septiembre se habla de eso.y cada día en nuestro país caminan las carros modernos incluyendo los que se venden en cuba.Qye sucede
José Antonio
25/11/2024 - 11:04 pm en 11:04pm
en realidad no creo nada de lo que se dice en realidad estoy decepcionado de tanto burocratismo y de que sólo unos pocos pudientes Sean los beneficiarios
Anónimo
25/11/2024 - 11:03 pm en 11:03pm
en realidad no creo nada de lo que se dice en realidad estoy decepcionado de tanto burocratismo y de que sólo unos pocos pudientes Sean los beneficiarios
Mario
25/11/2024 - 7:08 pm en 7:08pm
Pudieran cambiar las maquinas americanas medio parecido a los refrigeradores y todos ganamos pq hay maquinas qen otros paises pueden recoger usd y no tan barato
Cecilio Lobato espinosa
25/11/2024 - 7:06 pm en 7:06pm
no se justifica la demora, pues recientemente se publicaron en la gaceta oficial, medidas que solo hacia unos días fueron anunciadas, y está de la importación de motos de combustión que se dio a conocer el 30 de julio del 2024, aún no ha hecho oficial en la gaceta, no conocemos las interioridades del proceso, pero no sé justifica tal demora.
Aaaaaaaaaaaa
01/12/2024 - 3:33 pm en 3:33pm
así es amigo se pone en vigor lo que se quiere ahí tiene el ejemplo del código de la familia apesar de que no tuvo la mayoría entro en vigor al momento y así muchas medidas que salen de hoy para mañana cual es el asunto que al parecer esto va a beneficiar principalmente al pueblo y nunca ha sido la prioridad al menos es lo que se está demostrando
Carlos
11/12/2024 - 10:09 am en 10:09am
he llegado a la triste conclusión de que el pueblo no cuenta todo es interesante del gobierno si beneficia a la clase alta enseguida va si no se queda para que se embullo al pueblo desde julio si eso no estaba listo nada amigos nosotros no contamos se está esperando el 29 de enero que Trump suspenda el asunto y después EL BLOQUEO y me lavo las manos como piloto
Mario
25/11/2024 - 7:04 pm en 7:04pm
Pudieran cambiar las maquinas americanas medio parecido a los refrigeradores y todos ganamos pq hay maquinas qen otros paises pueden recoger usd y no tan barato
MARBET JIMÉNEZ
25/11/2024 - 11:49 am en 11:49am
Quisiera entender, algo que es totalmente normal en tdos los países del mundo, menos en Cuba, que tanto trabajo puede provocar esto, que lo haga tan difícil en cuanto a su implementación, acaben de sacar las cuentas y saquen las normas y a importar o comprar aquí mismo, si ya hay empresas diseñadas y destinadas para eso en La Habana.