Cuba

Actualización sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional en Cuba

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó este viernes sobre los avances en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tras la desconexión generalizada que afectó a todo el país debido a una avería en la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras. 

 

Según el último parte del ministerio, se habían restablecido microsistemas en todas las provincias, excepto Artemisa, y se trabajaba en la sincronización de las termoeléctricas al sistema principal.

En la CTE Santa Cruz, ya se había logrado establecer tensión eléctrica, y la unidad #1 estaba en proceso de arranque. 

Por otro lado, en la CTE Mariel, tres unidades estaban listas para entrar en funcionamiento una vez se recupere el suministro de energía en esa área. Asimismo, se reportó que los motores de la central flotante en Santiago de Cuba y los de Moa ya están operativos, y se continúan las labores en la CTE de Rente para poner en funcionamiento sus dos unidades.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, confirmó que el proceso de recuperación avanza según lo planificado, y que se está siguiendo una estrategia definida para evitar nuevas caídas del sistema. 

Progreso en la recuperación de las centrales termoeléctricas y generación distribuida

Se espera que la CTE Antonio Guiteras vuelva a generar electricidad este sábado, tras solucionar los problemas en sus sistemas automáticos y realizar trabajos de mantenimiento durante las 24 a 30 horas que la planta estará fuera de servicio.

El apagón ha afectado gravemente a la población, ya que muchas familias han quedado sin electricidad para cocinar o acceder a servicios básicos. Además, la desconexión de la Guiteras también provocó una caída significativa en el tráfico de internet en el país, según reportó el observatorio de internet NetBlocks.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Actualmente, se están creando microsistemas con grupos de generación distribuida en las provincias, priorizando las cercanas a las plantas termoeléctricas para estabilizar el sistema. Aunque no se ha dado una fecha exacta para el restablecimiento completo del servicio, las autoridades aseguran que están trabajando intensamente para lograr la reconexión en el menor tiempo posible.

Las autoridades también han informado que la empresa CUPET está distribuyendo el combustible necesario para mantener la generación en los grupos electrógenos distribuidos en el país, garantizando así que se pueda continuar el proceso de recuperación del SEN.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. María Mercedes Serralta Diaz

    19/10/2024 - 9:45 am en 9:45am

    En San Luis no hay corriente desde el 16 de este mes ,ya todo descongelado, sin grupo electrógeno qué se hace

  2. Maria del Carmen

    19/10/2024 - 6:45 am en 6:45am

    Lo que tienen que hacer es irse dictadores y dejar al pueblo vivir como Dios manda.

  3. Anónimo

    19/10/2024 - 6:26 am en 6:26am

    Aquí en Bayamo Granma los apagones son viejos no es de ahora.No hay agua hace más de un mes hasta cuando?

  4. Eliezer l Acosta Méndez

    19/10/2024 - 6:15 am en 6:15am

    Donde yo vivo hay una mini hidroeléctrica y cometieron el grave error de conectarla al sistema nacional y ahora cada vez que se la corriente nos quedamos sin servicio

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil