Cuba

Actualizan sobre producción de cigarros en Cuba: precios actuales y perspectivas

Publicado

el

La producción de cigarros en Cuba sufrió un fuerte descenso en 2024, lo que generó desabastecimiento en las redes comerciales y un aumento exponencial de los precios en el mercado informal. 

Según un reporte de Canal Caribe, actualmente, el precio de una cajetilla de 20 cigarros en Cuba varía entre 450 y más de 1,000 pesos, dependiendo de la marca.

En Cuba operan cinco empresas productoras de cigarrillos, de las cuales cuatro son estatales y la quinta, Brascuba, es una empresa mixta. Aunque el plan de producción nacional para 2024 proyectaba 830 millones de cajetillas, solo se alcanzó el 74% de este objetivo.

En cuanto a la demanda de la canasta básica, el director de industria del Grupo Empresarial Tabacuba precisó que es de 400 millones de cajetillas. En este sentido, aseguró que Brascuba aporta 120 millones de estas, priorizando la distribución en La Habana, Artemisa y Mayabeque.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Durante los primeros meses de 2024, Brascuba enfrentó problemas de producción debido a la falta de materiales esenciales, aunque no de tabaco. La situación se estabilizó en marzo con la llegada de los insumos necesarios, permitiendo la fabricación de 325 millones de cajetillas, aunque por debajo del plan ajustado de 410 millones.

El precio de una cajetilla de 20 cigarros en Cuba varía entre 450 y más de 1,000 pesos

De acuerdo a la información ofrecida, el huracán Rafael en noviembre golpeó duramente a Brascuba. La planta sufrió graves daños, incluyendo el colapso del techo y la inundación de maquinaria de última tecnología. Este desastre paralizó completamente las operaciones y obligó a iniciar un proceso intensivo de recuperación. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Actualmente, Brascuba opera con tres módulos productivos activos y avanza en la recuperación de otros. El medio estatal refiere que “poco a poco, los cigarros comenzarán a reaparecer en las redes de distribución normada en las provincias priorizadas”. 

Asimismo, el reporte hace referencia a que si bien el consumidor paga en moneda nacional, estas producciones requieren divisas debido a su condición de empresa mixta.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. tito

    20/03/2025 - 9:17 am en 9:17am

    Cuba entera se ha convertido en una vergüenza para su pueblo, nadie quiere, ni resiste vivir en su país, cuanto duele ver la juventud abandonar su tierra natal. No hay remedio, no hay quién viva así. Que horror, que miseria y otros se aprovechan de las desgracias económicas y políticas de sus conciudadanos.

  2. Ray

    10/02/2025 - 10:13 am en 10:13am

    Por q se le permite al particular vender los mismos productos q fabrica el estado, REVENDER no hace economia, son productos ya vendidos q vuelven a salir al mercado con un precio mucho mayor. ASI NUNCA AVANZAREMOS…….

  3. Silvana Campos Casals

    07/02/2025 - 2:07 am en 2:07am

    Todo está muy bonito pero en QUIVICAN Mayabeque en el mes de diciembre solo se recibió 2 lb por persona de arroz faltante 5 lb por persona ,en Enero no se recibió nada y estamos a 7 de febrero y no ha venido nada ¿ Que pasa con esto? los jubilados no lo pueden pagar por mercado negro.

  4. Teresa

    06/02/2025 - 10:06 am en 10:06am

    Es una lastima que a parte de lo que todos sabemos que está sucediendo esten convencidos además de que los ciudadanos de este país seamos estúpidos y/o descerebrados,muchas justificaciones, muchas muchas explicaciones pero
    ninguna solución y el problema de Cuba lejos de resolverse cada día se agranda más

  5. Miriela

    04/02/2025 - 9:47 am en 9:47am

    Buenos días
    si hace mucha falta
    Que acaban de destruir los cigarros..
    porque no hay..
    bolsillo.. que aguante..
    para seguir comprando cigarros..
    a los particulares..
    ya están $550 hasta $1700
    ya es de masiado..
    pero bien preguntó..
    si ustedes no estaban produciendo..
    por problemas.. que habían.
    dé dónde salen esos cigarros..
    gracias

  6. Anónimo

    03/02/2025 - 12:25 pm en 12:25pm

    El mercado informal , jugando con el pueblo y el gobierno sin poder dar solución a los precios porque no ha encontrado la via de mejorar la economía del país, y ahí se aprovechan los oportunistas que a ellos , si no les importa si tienes el dinero o no para comprar cualquier producto, así sea de primera necesidad y venden a precios abusivos al igual que las MiPYMES.
    Con respecto a las famosas MiPYMES, los dueños de esas empresas son los únicos en el mundo creoooo, que compran casas y carros al cash, sin creditos, se hacen ricos y nadie se da cuenta, las normas jurídicas respecto al tema MiPYMES son
    vulnerables , los propietarios buscan brechas para poder hacer más dinero y burlar las normas, ahora miren que sencillo…. cuando pasan los inspectores, cierran los establecimientos , que de hecho lo saben muchos dueños con anterioridad que van a pasar a inspeccionar jjjj.
    Por el televisor fin de año hablaron de no sé cuantas multas le han puestos a los propietarios del negocio, Pero esas multas realmente ha resuelto o aliviado precios???
    Hay que ver eso, las medidas que no resultan hay que revisarlas, no es decir medidas por cantidad para que vean que se está trabajando.

  7. PARA QUE HABLAR ES LA MISMA HIDTORIA

    03/02/2025 - 9:40 am en 9:40am

    Para que tanto bla. bla.si ellos hacen lo que le sale de los C….y se limpian con el pueblo

  8. Pepin Pote

    03/02/2025 - 9:19 am en 9:19am

    Vergüenza es lo que no hay en este país, a los testaferros no se le acaba el cigarro. Partida de CORRUPTOS.

  9. Richar Piñol Díaz

    02/02/2025 - 10:54 am en 10:54am

    Cuántas cajas puedo comprar con 1578 pesos y cuánta comida si 1 es 500 y 5L de arroz 130 =650 y la azúcar 350 ésto es para un mes más los medicamentos de cáncer

  10. Anónimo

    02/02/2025 - 10:32 am en 10:32am

    y de donde o qué fábrica salen los cigarros del mercado informal?

  11. Anónimo

    01/02/2025 - 12:25 pm en 12:25pm

    Para eso esta Murillo al mando de la producción de tabaco jjjj

  12. Anónimo

    01/02/2025 - 12:20 pm en 12:20pm

    Para eso Murillo es el DT del tabaco en Cuba todo lo que toca lo destruye

  13. Susana lescay

    31/01/2025 - 4:49 pm en 4:49pm

    menos mal que Yo dejé ese vicio sino ahora estuviera loca

  14. Anónimo

    30/01/2025 - 9:11 pm en 9:11pm

    Estamos actos d tantas mentiras,tengan un poco d dignidad x favor

  15. Osmel cárdenas

    30/01/2025 - 8:07 pm en 8:07pm

    Ya estamos haciendo una estrategia para sacar los cigarro a otro precio gracias por no darse cuentas

  16. Anónimo

    30/01/2025 - 8:07 pm en 8:07pm

    Ustedes no saben las conclusiones él precio del cigarro él Estado lo subirá a causa dé está escaces cómo siempre pasa. Cómo sí todos pudiéramos pagar ésos precios. Pero bueno éso á nadie le importa. Ya verán

  17. Hdjfjj

    30/01/2025 - 8:04 pm en 8:04pm

    bla bla bla

  18. Anónimo

    30/01/2025 - 6:38 pm en 6:38pm

    Yo,sin comentarios, para que repetir lo antes leído pero, sí se k cada vez que sé pierde algún producto,, cuando vielve es para arriba, para las nuves y los salarios en cup x el piso, tengo sobrada experiencia

  19. Mriam Oramas

    30/01/2025 - 6:13 pm en 6:13pm

    Lo q mas me gusta de esto es q saben los precios del mercado informar. Como también sabe los salarios de los jubilados de 1500 pesos q no alcanza para nada y de eso no se habla ni se hace nada, y no es comprar en el mercado informar si no lo q vende el gobierno. Quisiera q alguien me diera respuesta

    • Elpidia García Pineda.

      03/02/2025 - 12:47 am en 12:47am

      Eso de provincias priorizadas es un cuento, ya habían dicho en otra ocasión que no es un producto de primera necesidad, siguen actuando. cómo si fuera más idiotas

  20. Anónimo

    30/01/2025 - 5:30 pm en 5:30pm

    todos los comentarios son ciertos pero es en vano nadie escucha nada y menos se solucionan es como el tema corriente eso es algo sin respuesta ni solución todo es una mentira

  21. Sos

    30/01/2025 - 4:54 pm en 4:54pm

    Bueno todo está muy bien hablado pero las justificaciones persisten como es posible que aya afectaciones y en todas parte allá cigarros criollo populares que son de las fábricas de holguin santa clara que están produciendo a 600 ,650 700 y en las bodegas no aya ni una de donde vienen esos cigarros de países amigos jaaaa hablen claro no más mentira por favor somos cubanos no extraterrestres

  22. Ricardo vazquez

    30/01/2025 - 4:46 pm en 4:46pm

    cualquiera solución es bien venida lo que no pude leer es la perspectiva o sea el futuro de los fumadores y el precio del cigarro
    hay mucho abuso con los precios es prácticamente imposible

  23. Anónimo

    30/01/2025 - 4:04 pm en 4:04pm

    Sí no hay capacidad de producción por problemas de insumos o importación de materias primas o por la afectación mencionada por el ciclón, por qué no se hace un censo donde se definan el promedio de fumadores que hay en el país. Esto no es díficil de hacer. Así funcionaba en los años 80 y 90. Los cigarrillos llegaban al verdadero consumidor. Sabemos que un cigarrillo no alimenta, no es un plato de comida, pero el mayor número de fumadores en el país son personas de la tercer edad, la mayoría jubilados, pensionados o viudas como mi mamá con una chequera de 1070 pesos, a sus 86 años no ha podido desprenderse de este vicio que si bien no le alimenta le da mucha tranquilidad desde el punto de vista psicológico. Ayer le compré una cajetilla de criollo en 500 pesos. De donde sale tanto cogarro para la bolsa negra. Hasta cuando los más pobres y vulnerables tienen que seguir pagando la culpa de la desorganización, el saqueo y la corrupción de no pocas personas. Camine las calles de cualquier ciudad en Cuba y va a ver bendutas llenas de gruesas de cigarros. Están más preocupados los negociantes abusivos por el cigarro que vienen a las bodegas, que los propios fumadores. Todo se ha convertido en un negocio . Tiene que haber un mecanismo para frenar este desastre. Da lástima ver a los viejitos haciendo brevas , mientras un grupo de abusadores se están enriqueciendo. Mi opinión esto se puede resolver haciendo un censo de los fumadores reales. Claro que lleva esfuerzo y trabajo.

  24. Anónimo

    30/01/2025 - 3:58 pm en 3:58pm

    en la cuevita párese ser que abrieron una fábrica de cigarrillos de todas las marcas lo le falta materias primas pueden trabajar para brascuba

  25. Anónimo

    30/01/2025 - 3:19 pm en 3:19pm

    cigarros si hay sobre todo criollos y popular azul que desde diciembre se están vendiendo a precio exorbitantes de dónde lo sacan los revendedores

  26. Anónimo

    30/01/2025 - 12:05 pm en 12:05pm

    cualquier comentario.al respecto no.significa nada,solo gastar de nuestro dinero entrando en estas publicaciones y la solucion no existe.

  27. Anonimo

    30/01/2025 - 9:21 am en 9:21am

    Bochornoso.La situacion en la que esta este Pais.o es la incapacidad e ineptos dirigentes que tienen que ver directamente con el cigarro.adonde iremos a llegar?

  28. Anónimo

    30/01/2025 - 12:43 am en 12:43am

    para que dejar comentarios si nada se va arreglar y cada es peor

    • Anónimo

      30/01/2025 - 12:12 pm en 12:12pm

      en este momento es mejor ni hablar para que hablar si bien como usted dice nadie lo va arreglar solo dejo una reflexión antes cuando era un niño las guaguas locales costaban 5 centavos luego las subieron a 20 centavos luego llegaron los camiones y la subieron a 1 peso y ahora en este momento son arrendada en resumidas cuentas el cigarro ? se perdió y cuando aparezca agarrate que ya verán los precios ?

  29. Armando Ronquillo

    29/01/2025 - 11:56 pm en 11:56pm

    A ver, siento que se me está insultando a mi inteligencia.
    En primer lugar:
    Según la noticia, no se está produciendo cigarros pero me pregunto. De dónde sale ese que está en el mercado negro?. Lo esta importando alguna Mipyme? No, está saliendo directamente de los almacenes y de las fábricas.
    Segundo:
    Según la propia nota la única fábrica que existe en el país es BrasCuba. O sea las demás no.
    Y tercera (la mas indignante):
    Provincias priorizadas?
    Siempre pensé que éramos un solo país de san Antonio a maisi, pero ya veo que no por lo que entendí Cuba es La habana, Artemisa y mayabeque.
    En resumen de lo realmente importante no hablan que es de la corrupcion enorme que existe y por la cual la única vía del cubano adquirir los cigarros es el mercado negro.
    Bravo lo están haciendo muy bien, digo si lo que persiguen es disgustar y desilusionar al pueblo, lo están haciendo muy bien.
    PD: en cuanto a lo de provincias priorizadas recuerden que Cuba es una sola. O bailamos juntos, o apagamos el radio.

    • Anónimo

      30/01/2025 - 12:15 pm en 12:15pm

      estoy muy de acuerdo con usted la Habana es la Habana lo de más somos áreas verdes

    • Sandra

      30/01/2025 - 4:01 pm en 4:01pm

      todo está dicho

    • Anónimo

      30/01/2025 - 7:52 pm en 7:52pm

      estoy de acuerdo 100 por ciento con usted. Él mercado negro nos está maltratando y yo me preguntó ¿quién tiene acceso á ésos cigarros que están en el mercado negro?

  30. Antonio mayas barrios

    29/01/2025 - 11:30 pm en 11:30pm

    Es una pena que funcionarios del gobierno vean esos precios desorbitantes y es como si no pasara nada….el pueblo piensa…….. cigarros.600. el de la bodega.de donde sale .si fuera robado.estarian oculto.. entonces que? dime algo

  31. Antonio mayas barrios

    29/01/2025 - 11:19 pm en 11:19pm

    que alguien me explique.por qué en la unidad 2 y 3 del cerro (pilar tardes.no dieron cigarros.ni noviembre ni diciembre.(en toda la Habana vino menos aquí..

  32. Anónimo

    29/01/2025 - 10:30 pm en 10:30pm

    Si tenemos cinco empresa productoras de cigarrillos en el país y están en defisi yo me preguntó de dónde sacan tantos cigarros la lacra de este país k no trabajan y viven del sudor de los demás o a caso tienen fábricas en mi caso soy pensionda no puedo comprarme una cajetilla de cigarrillo en 600$ es hora de k pongan un pare abastescan todas las redes comerciales para k se acabe la falta de respeto

  33. Yamira Torres

    29/01/2025 - 9:54 pm en 9:54pm

    Yo considero que existe un descontrol total lo que provoca una corrupción desmedida y un enriquecimiento a costa del pueblo de los vividores y delincuentes .
    Si no está al máximo la producción de cigarros de dónde lo sacan los revendedores.

  34. No fumo

    29/01/2025 - 9:10 pm en 9:10pm

    Porque tantas opiniones de diferentes cuestionamientos al tema del sigarro,Y que se espera para ACTUAR,con este montón de indisciplina que deja mucho que desear,en esta sociedad,

  35. Israelp

    29/01/2025 - 9:02 pm en 9:02pm

    Hace años que estamos hablando de bajar los precios y todavía no encontramos la forma de hacerlo, pero el de subirlo si que está bien engrazadito y funciona qué es una maravilla.Que es lo que pasa será que los JEFES ya no tienen Mandaría,los directivos están haciendo los qué le da la gana y no pasa nada.

  36. Remberto Navarro

    29/01/2025 - 8:07 pm en 8:07pm

    porque ese deficis de cigarro a la poblacion si tu vas ala Cuevita y vez los cajones lleno a un precio inaccesible al igual que el aceite; detergentes;etc

  37. Anónimo

    29/01/2025 - 7:57 pm en 7:57pm

    yo no voy a opinar ya que todo el país sabe de los precios desorbitantes que hoy x hoy se están enriqueciendo a costa del sudor del pueblo y eso nadie lo ve pero no hay peor ciego que el que no quiere ver

  38. Anónimo

    29/01/2025 - 6:01 pm en 6:01pm

    cuando los salarios sean en dólares entonces los cubanos pagarán con dolares

  39. Fara liñero

    29/01/2025 - 5:54 pm en 5:54pm

    Da pena que un pueblo trabajador esté pagando 2000 pesos por los de corcho y 600 por los de la bodega. De dónde salen esos cigarros porque particulares tienen.

  40. Alejandeo Fernández Perez

    29/01/2025 - 3:05 pm en 3:05pm

    Si no se están fabricando cigarros,por la razón que sea. De donde los revendedores sacan los cigarros que ellos venden a esos precio desmedidos. Tendrán ellos fabricas de cigarros particulares ? Alguien puede responder ?

    • Anónimo

      29/01/2025 - 9:00 pm en 9:00pm

      tenlo por seguro,son fábricas clandestinas,y con mala calidad,al igual q consiguen el papel,el nailon y el pegamento

  41. Uno hay

    29/01/2025 - 1:51 pm en 1:51pm

    Provincias priorizadas, mira me erizo ?

  42. Anónimo

    29/01/2025 - 12:54 pm en 12:54pm

    No entiendo, operan CINCO empresas y solo habla de Brascuba, y las demás? El producto se vende en monedas nacional y BRASCUBA (otra vez) opera con divisas, y las demás?. Mmmmm, no lo sé, Rick,????, es pa mearse de la risa

  43. Me da vergüenza mi país

    29/01/2025 - 12:38 pm en 12:38pm

    me da vergüenza mi país

  44. Anónimo

    29/01/2025 - 11:49 am en 11:49am

    Bla bla bla bla

  45. anonimo

    29/01/2025 - 5:33 am en 5:33am

    cual es la perspectiva porque comentaron de cuatro establecimiento pero Bascuba que no es estatal parece que es la que tienen la responsabilidad del abastecimiento la y las demas instalaciones estatales que van hacer de esas no hablan.

  46. anonimo

    29/01/2025 - 5:25 am en 5:25am

    Es muy triste escuchar que en Cuba existen provincias priorizadas van a tener que revisar el tema por eso en las provincias prioridades le venden en la bodega muchas cosas como por ejemplo la Habana y las provincias orientales sólo tienen dos libras de arroz para un mes y unas onza de grano el resto del mes que se las averigüe al igual que la corriente siempre la quitan cuando las perdonas tienen que hacer un desalluno,el almuerzo o la comida por la tarde para que la gente no puedan cocinar porque tampoco nos venden el gas licuado

  47. Anónimo

    29/01/2025 - 12:38 am en 12:38am

    Claro que la diferencia de clases sociales en Cuba la ha establecido el gobierno en todos los sentidos no solo en la distribución de productos por provincias eso hasta un ciego lo ve y se mal es más viejo que el morro

  48. Laly Curbelo

    28/01/2025 - 9:24 am en 9:24am

    No entiendo , afectación en la fábrica y toda la provincia tiene cigarros a altos precios , de dinde lo están sacando los revendedores ? ?

  49. Anónimo

    27/01/2025 - 8:34 pm en 8:34pm

    Y de dónde salen los cigarros criollos que valen 500 en la calle y los demás hasta 1700 pesos es una locura ,no hay solución a nada pero las inflacciones siguen

  50. José Hidalgo

    27/01/2025 - 7:23 pm en 7:23pm

    bueno no entiendo q este pasando eso y en la calle hay venta de cigarros si existe ese déficit entonces de dónde salen tantas cajetillas de cigarros y con esos precios

  51. NOEL L SUAREZ RODRIGUEZ

    27/01/2025 - 6:24 pm en 6:24pm

    Entonces el problema que por la incapacidad de no resolver el problema de su robo y de su venta ilegal la solución es subir el precio para empeorarlas cosas, habrá mas desvió y serán mas cara como las cosas que han hecho hasta ahora, la actuación es la que falta y no se hace

  52. Bailde García

    27/01/2025 - 5:10 pm en 5:10pm

    Pero no entiendo, qué en Cuba hayan provincias priorizadas,es qué las demás no pertenecemos a la misma isla y con el mismo sistema de gobierno,o es qué los dirigentes de nuestro país sé están volviendo locos, deberían revisar éste tema o están perdiendo facultades

  53. Anónimo

    27/01/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    Pero no entiendo, qué en Cuba hayan provincias priorizadas,es qué las demás no pertenecemos a la misma isla y con el mismo sistema de gobierno,o es qué los dirigentes de nuestro país sé están volviendo locos, deberían revisar éste tema o están perdiendo facultades

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil