Cuba
Actualizan sobre situación con el combustible en Cuba

La infraestructura energética de Cuba se enfrenta a desafíos diarios debido a la falta de combustibles, señaló un reporte reciente de la TV cubana.
Según los expertos, en los primeros dos meses de 2024, la importación de combustibles en Cuba solo alcanzó el 46% de lo planificado. Este déficit tiene un impacto directo y significativo en la economía y la sociedad, especialmente en la generación de energía eléctrica.
Néstor Pérez Franco, director general de la Unión Cuba-Petróleo, informó al periodista Bernardo Espinosa que el consumo anual del país es de aproximadamente 8 millones de toneladas de combustible, de las cuales 3 millones son de producción nacional y 5 millones son importadas.
En 2023, las cuatro refinerías del país procesaron crudo importado. Sin embargo, en 2024, las cifras de combustibles esenciales para la generación distribuida y las centrales flotantes disminuyeron. En particular, la importación de diésel disminuyó en un tercio en comparación con años anteriores. Actualmente, solo se satisface aproximadamente el 30% de la demanda de generación de este combustible, dio a conocer.
Asimismo, comunicó que la generación móvil está experimentando un déficit debido a la incapacidad de asegurar suficiente fuel de algunos proveedores. Esta es la principal causa de los recientes apagones.
COMBUSTIBLE EN CUBA
Las autoridades dejaron claro que, “en Cuba, no se permitiría la exportación de combustibles utilizables en el país, como el diésel, la gasolina, el fuel, el turbo combustible y el gas licuado”. En cambio, se están importando estos tipos de combustibles para satisfacer las diversas demandas de la economía.
De acuerdo a la información ofrecida, CUPET aseguró que la prioridad es el desarrollo de la producción nacional para la generación de energía. En 2023, la producción de gas aumentó en un 13% en comparación con 2022, y se espera un incremento adicional en 2024 a partir de la perforación de un pozo de gas que se llevará a cabo a finales del primer semestre de este año.
Sobre el tema de los apagones, fuentes del MINEM destacaron que la generación térmica y las plantas de energía han evitado interrupciones más prolongadas en el servicio de electricidad de Cuba, debido a la generación insuficiente en el escenario actual.
«Logramos tener un verano aceptable y un buen fin de año en el pasado, pero los días que han transcurrido este año han sido muy duros para el sistema eléctrico nacional y para nuestra población», declararon.
El gobierno cubano no ha podido implementar, de momento, el anunciado incremento de las tarifas de combustible, debido a un ciberataque del cual no se ha ofrecido más información. Dicho aumento del 500% en el precio de los combustibles debió entrar en vigor desde el pasado 1 de febrero de 2024 en Cuba. Al defender la medida, el Ministro de Energía y Minas explicó que busca eliminar la disparidad entre el precio que pagan los turistas y visitantes (subsidiado) y el precio internacional.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
olga lidia galarraga cedeño
23/05/2024 - 9:31 pm en 9:31pm
Expliquenle bien al pueblo.es el mas necesitado.
Anónimo
24/02/2024 - 8:31 pm en 8:31pm
está bueno de cuento y justificación cientos de ómnibus en las calles vacías y nadie recoge al pueblo trabajador que es lo que quieren que pase
Fedora mendez
24/02/2024 - 8:29 pm en 8:29pm
yo quiero que alguien explique porque en los horarios picos con las 9atafas repletas las guaguas 8nterprovinciales las de las empresas ect ect pasan vacías y no recogen al personal el petróleo lo paga el estado las guaguas son del estado cual es el motivo
por el túnel de la Habana entran cientos de guaguas vacías y no recogen a la población tienen dueños esos carros
Vicente
24/02/2024 - 3:19 pm en 3:19pm
que culpa tiene la población de la disparidad de precios respecto al turista, no tienen cerebro, mantengan los precios para la población y busquen un método para cobrarle al turista en divisas, o es que no saben que el combustible mueve la economía, y a mayor precio el combustible todo será más caro y la pobreza del de a pié mayor.
Anónimo
24/02/2024 - 9:46 am en 9:46am
quiten los cargos de choferes y se acabará el taxeo, el complace a familia, queridas y amigos y sobrará combustible en cuba y la venta ilícita del petróleo y gasolina en la calle, pongan las guaguas a disposición del gobierno municipal y las ganancias sean para el municipio el mayor porciento y para los choferes que manejan omnibus o nadie del ministerio de transporte ve los carros y omnibus de empresas vacíos por la calle sin prestar servicio a la población con el combustible de «Liborio»,
Eugenio Felix Campos
23/02/2024 - 9:14 pm en 9:14pm
Realmente, yo como cubano, quisiera saber cuál es el motivo por el cual no llega petróleo a Cuba, ¿ Es por el bloque, es por falta de dinero, o es porque Cuba tiene deuda con los proveedores?
Jesús de Miguel
24/02/2024 - 9:54 pm en 9:54pm
por descarte, amigo, bloqueo no porque llega petróleo de otros países, nos queda una, no paga a los proveedores porque no tiene dinero.
Julio Garcia
23/02/2024 - 1:33 pm en 1:33pm
no hay dinero para comprar en el extranjero petróleo,
Anónimo
23/02/2024 - 10:18 am en 10:18am
no entiendo porque si hay falta de. combustible los carros estatales y particulares no paran mi opinión es mala planificación y gran descontrol es un descontrol total qué es lo que está existiendo