La cuenta oficial en Twitter de la Aduana de Cuba compartió un trabajo del portal especializado en noticias turísticas, Preferente, en el que se aborda el tratamiento al equipaje de mano en los vuelos en las circunstancias actuales.
Según la nota difundida, la maleta de mano que usualmente se coloca en la bodega de encima del asiento, en cabina, empezará a estar prohibida, según las instrucciones que acaba de publicar al Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), que ha publicado las normas para volar en estos nuevos tiempos y que los países deberán aplicar inmediatamente. El objetivo obviamente es evitar que los pasajeros tengan el menor contacto físico posible.
https://twitter.com/Aduana_de_Cuba/status/1269168441262583809
¿Con qué podrán viajar los usuarios? Pues con una mochila o bolsa que quepa debajo del asiento delantero.
Según la OACI, la razón de esta medida es que tanto al subir como al bajar del avión, al colocar y extraer las maletas de mano se genera demasiado contacto entre los pasajeros, independientemente de que son muy frecuentes los llamados a personal del avión para que estos terminen de ayudar a situar la maleta en la bodega.
Las nuevas directrices para las aerolíneas de todo el mundo que ha publicado la organización de la Aviación Civil mundial (OACI) recomiendan básicamente facturar todo el equipaje y evitar la maleta de mano que se pone en la bodega de encima del asiento. Por tanto, será preferible y permitido solo una bolsa que quepa debajo del asiento delantero.
El pasado 24 de marzo, Aduana de Cuba, explicaba que “cada pasajero que entre al país solo puede portar un equipaje de mano y una maleta, a partir de una decisión gubernamental, el Ministerio de Transporte se comunicó con todas las aerolíneas que aún viajan al país para solicitar y exigirles que, a partir de este martes 24 de marzo, cada pasajero que tome un vuelo hacia Cuba solo pueda portar un equipaje de mano y una maleta.”
“Estamos recibiendo muchos pasajeros que están promediando cinco grandes bultos o maletas, lo cual complejiza las operaciones en los aeropuertos y en los centros de aislamiento”.
“Es una cuestión humanitaria. Los estamos recibiendo con los brazos abiertos, pero no podemos aceptar esa cantidad de equipajes que también, como parte del protocolo, deben ser sometidos a controles y a un proceso de desinfección y chequeo, lo cual hace más complejos los procesos”, subrayó.
Todavía se desconoce cuándo Cuba estaría lista para abrir sus fronteras y si estas medidas adoptadas en el inicio de la crisis en la Isla se mantendrán con la reapertura. Lo que supondría un duro golpe para todos los emigrados que normalmente hacen uso de todo el equipaje que les es permitido llevar.
Lo que sí está confirmado y deberá adoptar Cuba es la nueva prohibición sobre el equipaje de mano, medida que, de acuerdo a varios sitios especializados, tendrá un efecto económico importante sobre las compañías de bajo coste, que cargaban un precio extra por llevar la maleta de mano en bodega.
¿Y que tiene que ver La Aduana con la Aerolinea que viaja? Es algo ilógico y absurdo, pues una vez que el pasajero ingresa a Cuba, ya dejó el avión detrás. Las restricciones de la OACI son para evitar las aglomeraciones a bordo de la cabina del avión, no en las oficinas de aduanas; por lo que el pasajero puede llevar su equipaje de mano en la bodega (barriga del avión para los cubanos). No entiendo por qué quieren privarle a los cubanos, de su derecho de poder arribar a su país con los Kgs establecidos por Decreto/Ley! Aunque bueno, pensándolo bien si entiendo perfectamente la ironía de la medida, tomando como excusa la orientación de la OACI.
Miren el covid 19 es un gran amparo para medidas represivas a la economía privada. Para el turismo y cada cosa de interés a la economía nacional hay opsiones y vale la pena el riesgo…pero otro interés nacional es el dólar el cual prohibiendo al cubano importar tiene q comprarle en las tiendas MLC. El cual su función no es prestar un servicio de excelencia sino quitar hasta el último dólar.hasta cuando??!! HASTA CUANDO???estados unidos nos bloquea pero el gobierno nos bloquea mucho más internamente… No desarrollamos ni un paso …. El país con más prohibiciones del mundo ….