Cuba
Aduana de Cuba reforzará controles a viajeros “reincidentes” con equipaje de alimentos, aseo y medicamentos

La Aduana de Cuba endurece controles sobre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo.
El gobierno cubano ha anunciado un endurecimiento en los controles de la Aduana de Cuba para evitar el uso indebido de las exenciones arancelarias a la importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo, medidas implementadas en 2021 para aliviar los efectos de la crisis económica en la isla.
A pesar de que estas exenciones han sido prorrogadas hasta enero de 2025, el primer ministro Manuel Marrero Cruz ha advertido sobre las “distorsiones” que han surgido alrededor de esta medida.
En declaraciones a la Asamblea Nacional, el gobernante cubano denunció que “personas inescrupulosas” están aprovechándose de esta facilidad para traer grandes cantidades de productos con el fin de revenderlos a precios elevados, tanto de manera directa como a través de las redes sociales.
Asimismo, el Primer Ministro afirmó que la Aduana General de la República (AGR) intensifica sus esfuerzos para detectar a aquellos viajeros que de manera reiterada ingresan al país con grandes cantidades de productos exentos de aranceles, evidenciando una actividad comercial y no un uso personal.
Nuevas medidas de control en la Aduana de Cuba para viajeros
“La aduana está haciendo un trabajo fuerte, sobre todo detectando esas personas que son reincidentes, con mucha salida y que arriban muy cargados de productos libres de impuestos”, dijo.
Con anterioridad, Nelson Cordovés Reyes, jefe de la AGR, corroboró estas denuncias y ofreció ejemplos concretos de los excesos detectados, como pasajeros que traen miles de blísteres de medicamentos o grandes cantidades de alimentos y bebidas. “Es un llamado a las personas a cumplir con las normativas”, enfatizó Cordovés, quien advirtió que quienes violen estas disposiciones se exponen a sanciones.
En los próximos meses, el gobierno cubano ya ha anunciado que implementará nuevas medidas para regular esta actividad y garantizar que los productos exentos de aranceles lleguen a su destino final y no sean desviados hacia el mercado informal.

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Pedro Antonio Rodríguez Peña
24/12/2024 - 5:04 pm en 5:04pm
De verdad, da pena y es ridículo el actuar de la aduana y de todos los funcionarios que de una manera u otra interfieren en el libre desenvolvimiento de cualquier cuestión que a ellos no le convenga, por cualquier razón.
Yo les voy a dar mis consideraciones.
1- El dinero con que compran estas cosas es de ustedes?
2- Los precios conque ustedes venden las cosas son baratas?. Porque hasta los artículos de la canasta básica ya le subieron el precio.
3,- Porque los panaderos y las Mipymes venden al precio que les da la gana y ustedes no hacen nada.
4- Si ustedes no quieren que la gente lo hagan. Pues háganlo ustedes,que tienen todos los recursos y la logística que no tiene nadie, y se acabó el problema.
5- Si ustedes se dedicarán a otras cosas y no a estar velando a la gente, de veras que todo fuera mejor.
6 Dejen a la gente que traigan lo que le da la gana y vendan y revendan todo lo que quieran, entre más gente mejor,bajarían los precios y habría de todo.
7- Que se acaben las regulaciones y habrá más abundancia. Que la espontaneidad sea la que Rija en el comercio.Porqur es la que regulariza los precios.
Pepe
30/12/2024 - 7:32 pm en 7:32pm
Más abundancia pa quien? Pa los revendedores q suben y suben precios e importan hasta medicinas falsas? Q revenden y no pagan impuestos?
Anónimo
24/12/2024 - 2:06 pm en 2:06pm
Reforzar los controles está bien lo que no está bien es limitar la importación porque sin esas limitaciones el pueblo de Cuba está llevando una alta necesidad en todos esos aspectos imagínense si los empiezan a limitar todas esas medidas quien más caro las pagan es el pueblo porque las farmacias estatales y los mercados también estatales tanto de víveres como de insumos llevan tiempo que se encuentran vacíos y sin una luz de esperanza.
Anónimo
23/12/2024 - 6:51 pm en 6:51pm
las islas también necesitan esas ofertas de gafas,la verdad, están caras en lo cotidiano así q esas ofertas mejorarian nuestra visión
RC
23/12/2024 - 5:59 pm en 5:59pm
Con todo respeto pero estás medidas las toman cuando les conviene a mi entender.Pregunto , es que acaso en la red de farmacias nacional hay disponibilidad de medicamentos ?. pregunto , en la red de tiendas mayoristas y minoristas recaudadoras de divisas hay disponibilidad de siquiera lo básico .Por favor !!! es cierto que se comercializa a altos precios estás mercancías Pero acaso el gobierno cubano tiene alguna oferta para contrarrestar y justificar las disque medidas próximas ? claro que no tienen para el pueblo . Los gobernantes son trabajadores públicos se deben a el pueblo . Si no satisfacen las necesidades del pueblo pierden razón de ser . Impuestos ? jj mejor reímos . Siempre nos han cobrado impuestos a los trabajadores del sector estatal y no estatal . Entonces ?
Carlos Enrique Seoane Marfil
23/12/2024 - 5:44 pm en 5:44pm
viajamos a Cuba próximamente varios compañeros y tenemos intención de llevar ropa, medicinas y otros artículos para donarlos al pueblo de Cuba.
¿Qué tenemos que hacer?
Frecuente Visitante a Cuba
25/12/2024 - 3:40 pm en 3:40pm
Si te preguntan en la aduana si llevas regalos para personas le dices que no. Si quieres entregárselo a al Instituto Cubano para Amistad con los Pueblos (ICAP) puedes y ellos lo distribuyen. O se lo das a unas personas que veas en la calle que se le ve que lo necesita. Así con tus propios ojos re aseguras que seo diste a alguien que lo necesita. No recomiendo que se lo des al dueño del lugar donde te estés hospedando porque esa persona tiene mucho más que el cubano de a pie, a menos que sea la sirvienta que le mantiene el apartamento/casa mientras el dueño está viviendo en el exterior.