Advierten a cubanos sobre envío de Formulario 1-134A para solicitud de parole

La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha publicado una aclaración sobre el Formulario 1-134A, paso imprescindible en la solicitud del nuevo parole humanitario.

LEA TAMBIÉN:
Walmart y Target advierten a Trump que se quedarán sin suministros de continuar su "guerra arancelaria"

“El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), es la agencia federal que supervisa el Parole Humanitario. Aquí le dejamos información y algunas recomendaciones sobre este tema”, publicaron en un tuit este jueves.

En la imagen que acompaña el mensaje, se advierte a los patrocinadores sobre el envío del Formulario 1-134A, “Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero”.

Asegúrese de no enviar varias veces su petición si no ha cumplido con el plazo de 90 días. Usted debe esperar debido a que el procesamiento de la misma puede tomar más de ese tiempo”, se lee.

LEA TAMBIÉN:
¿Asilo en Europa? Limitan solicitudes de asilo a ciudadanos de estos 7 países

Igualmente, se informa que “por lo general, la División de Asuntos Humanitarios (HAB) de USCIS adjudica las peticiones de permisos de permanencia temporal dentro de los 90 días posteriores a su recibo”.

“USCIS recomienda que envíe cualquier consulta mediante un mensaje seguro desde su cuenta de USCIS en línea”, agregan.

 Formulario I-134A y nuevo parole para cubanos

Según la información disponible en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía, luego de que un patrocinador presente el Formulario I-134A, USCIS revisará el documento y la evidencia adjuntada para asegurarse “de que tenga suficientes recursos financieros para apoyar al beneficiario durante el período de permiso de permanencia temporal”.

LEA TAMBIÉN:
Confirman cheque de estímulo de $5000 dólares de la Casa Blanca

En el caso de que no sea posible confirmar que el Formulario I-134A es suficiente, la decisión será final. “El beneficiario recibirá un correo electrónico de parte de USCIS notificándole que determinamos que el Formulario I-134A presentado en su nombre era insuficiente”, precisan.

Entonces, el patrocinador tendrá la opción de presentar un nuevo Formulario I-134A en nombre de dicho u otro beneficiario, o una persona de apoyo diferente puede presentar la declaración jurada a nombre del beneficiario.

Quienes deseen realizar consultas sobre el estatus de su caso pueden comprobar el estado de su Formulario I-134A en su cuenta de USCIS en línea o en Estatus del caso en línea.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.