Conéctese con nosotros

Cuba

Alerta sísmica en Cuba: ocurren 222 sismos al norte de Guantánamo

Publicado

el

Noticia en Cuba: el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) ha publicado una nota donde alerta sobre “una actividad sísmica anómala” en el oriente cubano.  

Varios usuarios han calificado como “alarmistas” los artículos al respecto, pero te contamos por qué no se debe tomar a la ligera.  

“Desde la 1:30 am de la madrugada del domingo 29 de octubre, el Servicio Sismológico Nacional Cubano ha venido registrando una actividad sísmica anómala al norte de la provincia de Guantánamo, concentrada principalmente en el municipio de Yateras”, comienzan diciendo en su comunicado. 

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Hasta el cierre de la nota se registraron 222 sismos y 3 de ellos se reportaron como perceptibles en ese municipio. 

De acuerdo a la información ofrecida, la magnitud máxima registrada hasta las 12 del mediodía de este domingo fue de 3.3 grados. Asimismo, destacan que “esta es la tercera actividad sísmica anómala que se registra en lo que va de año en esta región”. 

El CENAIS informó que hasta el cierre del aviso, no se reportan daños humanos ni materiales. “El Servicio Sismológico Nacional Cubano se mantiene alerta, monitoreando esta actividad, manteniendo informado a la población, las autoridades del territorio y la Defensa Civil, tanto por los medios de difusión, como por su página web y la redes sociales”, agregaron.

Estos serían los sismos perceptibles 10, 11 y 12 del año 2023 en Cuba

SISMOS EN CUBA: SITUACIÓN PREOCUPANTE EN EL ORIENTE

Aunque muchos usuarios en las redes sociales han tildado de alarmistas las informaciones relacionadas con esta nueva situación anómala, los especialistas insisten en que hay que estar preparados. 

“La percepción del riesgo está determinada íntimamente por el grado de conocimiento y de estimación que se tenga del nivel de peligro y de la noción de aquellos factores que pueden potencialmente generar daño”, dijo el coordinador del programa nacional para el Desarrollo de Investigaciones Sismológicas Aplicadas (DISA) de Cuba a Cubadebate.

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Este experto señaló que “los terremotos fuertes en Cuba ocurren cada 60 u 80 años”, y que actualmente son pocas las personas que recuerdan lo vivido la noche del 3 de febrero de 1932, cuando un terremoto en Santiago de Cuba causó 13 fallecidos, entre ellos 3 recién nacidos y un gran número de heridos. De ahí, la importancia de mantener informados a los residentes. 

Tomada de CiberCuba.

¿Qué hacer durante un terremoto en Cuba? Esto recomienda el CENAIS: 

  • Mantener la serenidad y tranquilizar a las personas que estén a su lado. Si está bajo techo, protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama resistente. Si no hay muebles, donde protegerse, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina de la edificación en posición fetal. Aléjese de ventanas, espejos o puertas de vidrios.
  • En el caso de estar en un lugar muy concurrido (cine, teatro, el metro, etc.), no se desespere ni corra hacia las puertas, ya que muchas personas se harán daño al tratar de salir al mismo tiempo.
  • Si está en la playa, salga del agua rápidamente, retírese de la orilla y sitúese en un sitio elevado, a una distancia de al menos 300 metros, pues pudieran ocurrir grandes marejadas.
  • Si está en una silla de ruedas y bajo techo, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina. Luego frene las ruedas y cubra su cabeza con los brazos.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias