Cuba
Alertan a choferes en Cuba: niebla intensa en la madrugada de este 17 de febrero

El meteorólogo Ariel Maturell Salina ha informado sobre condiciones ideales para la formación de extensas áreas de niebla y neblina en Cuba durante la madrugada del lunes 17 de febrero.
Entre las 4:00 a. m. y las 9:00 a. m., la visibilidad en las carreteras podría verse gravemente reducida, aumentando el riesgo de accidentes, según la información difundida.
Las imágenes obtenidas a través del modelo meteorológico alemán ICON muestran la presencia de niebla densa. Ante este panorama, se recomienda a conductores y peatones extremar las medidas de precaución. Reducir la velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y evitar maniobras bruscas pueden hacer la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente.
El factor humano: principal causa de accidentes en Cuba
Más allá de las condiciones meteorológicas, la negligencia sigue siendo la principal causa de accidentes de tránsito en el país. Según informe del órgano especializado de tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria, la falta de atención al volante es la infracción más común en la vía pública. En el año 2024, Cuba registró 634 muertes por accidentes de tráfico, dejando cientos de familias afectadas.
Las estadísticas revelan que un 80% de los accidentes ocurren en zonas rurales, incluso cuando las condiciones del pavimento y la señalización son óptimas. Sin embargo, la niebla ha sido un factor determinante en algunos de los incidentes más graves, como el ocurrido recientemente en Ciego de Ávila.
Medidas para evitar accidentes en condiciones adversas
La Ley 109 de Seguridad Vial establece que, ante condiciones climáticas adversas como niebla densa, lluvia intensa o pavimento resbaladizo, los conductores deben disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos y detenerse si es necesario. Sin embargo, muchas veces estas normas no se cumplen, lo que agrava la situación en la carretera.
Las cinco principales causas de accidentes en Cuba incluyen la distracción al volante, el irrespeto al derecho de vía, el exceso de velocidad, el mal estado técnico de los vehículos y la conducción bajo los efectos del alcohol. Especialistas y autoridades enfatizan la importancia de la educación vial desde edades tempranas para fomentar un comportamiento más responsable y cívico en la vía.
La implementación de controles más estrictos y sanciones más severas podría contribuir a reducir la siniestralidad vial en el país. Sin embargo, la mayor responsabilidad recae en cada conductor y peatón, quienes deben priorizar la seguridad propia y la de los demás.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba