Conéctese con nosotros

Cuba

Anuncian Mesa Redonda sobre “trato a los emigrados cubanos en Estados Unidos”

Publicado

el

Este miércoles 12 de marzo, el programa oficialista Mesa Redonda abordará el tema del trato a los emigrados cubanos en Estados Unidos en el contexto de las recientes medidas adoptadas por la administración de Donald Trump. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

La entrevista contará con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, y se transmitirá a partir de las 7 pm por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y las plataformas digitales de la Mesa Redonda, Cubadebate y el sitio de la Presidencia. 

Desde su toma de posesión el 20 de enero de 2025, Trump ha implementado una serie de políticas que impactan directamente a los migrantes cubanos en Estados Unidos. Entre las medidas más controvertidas se encuentra la eliminación del programa de «parole» humanitario, el cual permitía la entrada y permanencia temporal de ciudadanos cubanos por razones humanitarias. Esta decisión ha cerrado una de las pocas vías seguras de acceso al país para los emigrados de la isla.

Medidas migratorias en Estados Unidos

Otra medida que ha generado preocupación es la reactivación de la política «Permanecer en México», la cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus casos. Para los cubanos que buscan refugio en Estados Unidos, esta política representa una barrera adicional, exponiéndolos a condiciones de vulnerabilidad mientras esperan una resolución sobre su estatus migratorio.

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Asimismo, la administración Trump ha ordenado la ampliación de la base naval de Guantánamo con el propósito de albergar a inmigrantes detenidos en Estados Unidos. Esta medida, anunciada el 29 de enero de 2025, ha sido interpretada como un endurecimiento de la política migratoria y un intento de desalentar la llegada de nuevos migrantes al país.

Además, el gobierno estadounidense evalúa la posibilidad de incluir a Cuba en una «lista roja» de países cuyos ciudadanos podrían ver restringido su acceso al territorio norteamericano. Esta decisión, junto con la reciente restauración de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, supone una intensificación de las sanciones y restricciones diplomáticas hacia la isla, lo que indirectamente también afecta a los migrantes cubanos.

Por último, el reforzamiento de las políticas de deportación ha incrementado el riesgo de expulsión para los cubanos en situación irregular en Estados Unidos. En este contexto, la emisión de la Mesa Redonda buscará analizar el impacto de estas políticas en la comunidad emigrada cubana y en las relaciones bilaterales entre ambos países.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias