Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

LEA TAMBIÉN:
¿Llevas ventiladores o plantas eléctrica a Cuba desde Miami? Esto dice la Aduana

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

LEA TAMBIÉN:
¿Qué se está entregando por la libreta en Cuba? Productos actualizados por provincias

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. es muy sospechoso que continúe está noticia cuando la empresa Etesa explicó sobre este tema.
    buscar continuar disgustado al pueblo tergiversando confundiendo feliz 2025

  2. Una duda…cuando se hace una recarga desde el exterior x 12 el saldo tambien tiene limite para comprar paquetes …. ?piensen bien .. a mi me ponen todos los meses una recarga multiplica x 12 la consumo comprando paquetes por ejemplo puedo comprar 24 paquetes de 200 pesos y 5 paquetes de 950 …ahora si me restringen la compra de paquetes … entonces el saldo me dura mas menos 3 o 4 meses y sale perdiendo etecsa porque en vez de ponerme todos los meses una recarga entonces ahora seria cada 3 o 4 meses .. pierde etecsa

  3. El es problemas para los cubanos que no tenemos familia en el exterior que nos recarguen y tendremos que presidir del interne todas las medidas que adopta este país afectan siempre alos trabajadores a los que vivimos de nuestro trabajo nunca piensan en la mayoría que somos los más perjudicado

  4. La información acerca de las nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP, a partir de lo expresado por el compañero Marrero, la considero insuficiente, sugiero que se profundice en cuáles son esas limitaciones y cómo repercuten en los ciudadanos cubanos que no reciben divisas del exterior ni por ingresos de su actividad laboral.
    También debe analizarse por qué ETECSA no permite que los usuarios que en un mes no consumen todas las horas pagadas por el servicio de Nauta Hogar, puedan recibir el beneficio de acumularlas para el mes siguiente, más que en algunos casos se debe a deficiencias en el servicio, a afectaciones en el servicio eléctrico u otras razones. Mi criterio personal y de otras personas,en estos casos ETECSA se está aprovechando de la población y robándole de una forma sutil, aparentemente legal. Quién ha tenido en cuenta está situación y ha tomado medidas para evitar la afectación a la población? No he escuchado pronunciamientos al respecto y quisiera que las autoridades correspondientes lo hagan, sin «justificaciones» sino desde la realidad que afecta a los cubanos que viven de su salario.

  5. dijo alguien una vez, está revolución es del pueblo y para el pueblo, existe algo q se llama poder popular, las instituciones cubanas y los dirigentes cubanos se deben al pueblo, somos el país más democrático del mundo, todo se consulta con el el pueblo, todo se hace pensando en el bien del pueblo, y así muchas consignas e ideas que dicen que el pueblo es lo más importante y quien realmente tiene el poder en la revolución cubana. ahora me pregunto, esos individuos que gobiernan este país parece q se les olvidó cuántos cubanos por años y años murieron para lograr q cuba fuera una nación justa, una nación de prosperidad, para todos no solo para algunos, muchos q murieron asesinados para acabar con la desigualdad, la esclavitud, la explotación y la opresión. para que el pueblo tuviera voz, poder, ideas, desarrollo y una vida digna en la que la herencia para las nuevas generaciones fuera de felicidad y plenitud.
    por otra parte pienso, que no hay un solo gobernante en nuestro país con la capacidad de resolver los problemas del pueblo ni d pensar en el pueblo. porque ninguno de ellos puede sentir lo que sufre el pueblo, porque no lo viven, ni lo sufren. han acabado hasta con los ideales de aquellos q ya son bien mayores y q lucharon toda su vida por nuestro país, han acabado con las ilusiones de muchos q aún luchan pero ya no por las locuras de los q están en el poder, sino por su propia sobrevivencia.
    nada me asombra, porque siempre se q ellos pueden superarse aún más con cada medida, siempre espero el próximo pisotón que preparen para el pueblo. pero claro está, como aguantamos uno tras otro, pues ellos seguirán levantando su bota para dar siempre uno más.
    escribí demasiado, pero no todo lo q me gustaría, igual solo pierdo mi tiempo porq a ellos ninguno de estos comentarios les quita el sueño. pero al menos dejo una muestra de que comparto la indignación y la frustración de los millones de cubanos que sufren por ellos y sus familias.

  6. No creo que estas medidas resuelvan problemas de Etecsa,con respectos a brindar un buen servicio tanto nacional como.o internacional, las comunicaciones siempre a sido la más mala del mundo , con pocos clientes y mucho menos con la cantidad que hay hoy en día, apesar de la recaudación millonaria tanto en CUP como USD , lo que se emplea en otras direcciones que no son para mejorar la tecnología, pura justificación, están asfixiado , si la 4G es mala como será la 5G , todo en cuba comienza bien y después se pone mal , nosotros los cubanos con esta política estamos y estaremos siempre mal , no nos dejemos engañar , tiempo para ver mañana otras medidas peores , es mi criterio , no creo en palabras ,solo resultados

  7. Nuestra moneda es la MN y eso es parte de la bancarización hacer de su uso , y muchas tareas de los estudiantes es por digital o wasap las consulta con los profesores , gracias

  8. Buenas noche yo no tengo dólar ni mí familia me lo manda,que me hago para comprar un paquete de datos,es muy fácil para ustedes que tienen el internet grátis pero yo no,mejor cojo el teléfono para oír musica o busco otra opción de conectarme en internet, ustedes lleban al cubano a su estremo,pero nosotros siempre imbentamos para salir a flote sin ustedes

  9. es una falta de respeto para el cubano que no tiene respaldo económico y vive de su salario, yo por ejemplo no tengo a nadie en ningún lugar del mundo dependo únicamente del salario en moneda nacional el cual ya es insuficiente

  10. Me parece una arbitrariedad no todos recibimos dinero del extranjeros quienes no lo tenemos y trabajamos apoyándonos en internet ya ni eso podremos hacer.
    Que deprimente resulta que después de trabajar más de 25 años la moneda que recibimos no sirva ni para tener comunicacion

  11. Oye dejan a uno frío con las cosas q hacen en este país,q falta d respeto total,el q no tiene familiar alguno en el yuma por decirlo así,se jode,es una división por todos lados

  12. Asta cuando el pueblo cubano va a seguir aguantando es la hora de levantarse y pelear quitarse el yugo opresor de los que que hacen llamar revolucionarios y comunistas es hora de cambiar lo que debe ser cambiado fuera canel y su camarilla de ladrones elecciones libres y democráticas arriba cubanos que nunca fuimos cobardes a luchar

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil