Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos destapó una verdad incómoda de la dolarización en Cuba

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Importante información de la embajada de Estados Unidos sobre emisión de visas a personal de Cuba
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. y los petroleros quien paga eso o ese gasto no significa pérdidas para ETECSA el problema es q el q no tiene familia en el extranjero siempre es el más jodio

  2. Es un descaro, quien no tenga algún familiar o amigo en el exterior que le recargue verá mermada su capacidad para poder acceder a internet, el regimen defensor de las igualdades sociales ahora impone una nueva división social esta vez de tipo comunicacional, si no tengo dólares soy discriminado

  3. Quisiera saber cómo hace un jubilado que gana malamente mil pesos para todas sus necesidades y aunque tenga familia en el exterior no recibe recarga.que se hace no se comunica con sus familiares? teniendo en cuenta que la conexión está de madre.Favor antes de tomar medidas analicen bien y todos los sectores etarios.

  4. Y el que no tiene divisas si no tiene un familiar en el extranjero como va a comprar el paquete si no tiene divisas Si las limitaciones son asta un cierto punto cuando se se le acabe como va a poder conversar con sus amigos, y demás personas me pudieran responder si es limitado .O entonces como sería por qué asta ahora todo estaba bien .y entonces han cambiado como si todos tuviéramos familiares en extranjero.expliqueme

  5. saludos y el cubano que no recibe dólares del extranjero el cubano de apie como se dice no tiene derecho a comprar paquetes o a tener internet siempre las medidas es para el trabajador el maestro etc

  6. Quiten los paquetes que le dan a los corporativos que poseen los dirigentes y que se pagan en CUP, que sirven para mantener la propaganda comunista. Ahí está el Detalle

  7. Afectan a la población con esas medidas pero no afectan a los lineas telefónicas corporativas. Esas si se cargan en CUP y sirven para ayudar al régimen en su propaganda comunista. Que asco de gobierno!

  8. todo lo posible para joderle más la vida al de a pie.Y así quieren hacer creer q es para beneficio cuantos años lleva etecsa haciendo recargas internacionales y q en q se a invertido se roban las recargas los datos y donde quiera el de a pie es el q sale peor .

  9. Cada vez que se miran en el espejo, piensan en algo para joder al pueblo, limitan tanto al que recibe remesas como al que no, cuándo realmente van a pensar como país? yo particularmente, me defeco en Marrero, en Canel y en malanga y su puesto de vianda.

  10. Bastante mala que es la conexión,sin mencionar que casi nunca te puedes conectar porque no hay corriente,yo pago mensualmente el servicio de Nauta Hogar y las horas se vencen porque al no tener corriente no lo puedo utilizar y eso nadie lo valora ni hay respuesta para esta situación,entonces de qué estamos hablando? nosotros si podemos perder.Siempre nos toca el machucon.

    • así que a ETECSA no le está entrando dólares y q ase falta para comprar nuevos equipo,la verdad es que no tienen vergüenza no hay país que tenga los dirigentes más miserables que este ,ya que más le van a guitar al pueblo ,an estado viviendo a costa de el toda la vida y todavía quieren más …

      • estoy de acuerdo con lo dices . Llegan a poder para enriquecer ellos,familiares y amigos, todo una mafia con traje de revolución y el pueblo sin dinero,sin alimentos,sin medicinas y mal trato cuando tienes que visitar una oficina para tratar de de resolver un problema legal. los que están de acuerdo con este sistema es porque también se están favoreciendo.

  11. Como siempre el cubano de perro, sufriendo los cambios de humor de la dirigencia. A Uds nunca les importó satisfacer nuestras necesidades sino sus intereses. Mientras nos estuvieron pisoteando, imponiendo una tasa de cambio de 25 a 1 y nuestros familiares pagaban en el exterior de 23 a 30 dólares en sus agencias satélites. ¡Todo iba bien!
    Ahora q el cubano ideó la forma d burlar sus designios y exprimir cada dólar enviado por el familiar desde el exterior, a Uds no les da la cuenta. Deciden pagar con restricciones de paquetes en cup para los cubanos d la Isla.
    Vengan acá ¿y los cubanos d a pie? ¿Esos q no tienen quien les recargue, ni les envié remesas? ¿Van a mamársela como el chivo? o ¿bailarán con la más fea?
    Sus restricciones no tienen discernimiento de los favorecidos, ni de los desprotegidos.

  12. da igual si es un paquete adquirido en cup o en usd, la conexión es pésima y la 4 g inútil. sobre todo la mayor parte del tiempo sin corriente.

    • siempre machacando al pueblo con sus medidas de austeridad solo se perjudica al pueblo de a pie jamás piensan en nosotros

  13. Siempre el que sale perdiendo es el.pueblo cubano, el trabajador, el ancuano, el cubano de a pie. Este gobierno no hace nada para favorecer al pueblo.

  14. La causa de que no se vendan los paquetes de datos es que estos son poco atractivos. Demasiado caros, por eso da más resultado comprarlos en CUP. Si partimos de que en Cuba existe la internet más mala y más cara del mundo, deberían hacer ofertas más atractivas para la venta en divisas y no como se pretende. El pueblo estos el que va a verse afectado con menos posibilidades de navegación.

Los comentarios están cerrados.