Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA activa nuevas opciones de recarga: mira cómo poner saldo desde Cuba

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. no es facil esto habla alo cubano como esto beneficia a los que no tenemos recarga del exterior y pocamente podemos recargar disculpe la franqueza pero es lo que pienso si etecsa recaudara mas moneda dura en crees que se destinará solo a las telecomunicaciones no lo creo

    • es necesario q alguien escuche nuestras opiniones y la tengan en cuenta para implementar alguna medida el estado no tiene como respaldar nuestras necesidades y cada ves q encontramos una forma de escape pues entonces las medidas es para recrudecer las necesidades no para beneficiar la población

  2. aveces es mejor callar, porque sabemos el final de esta historia , que me escriba Marrero o el mismo Miguel , madres con hijos pequeños y sin techo

  3. Buenos días pienso que hay que analizar mejor esa medida porque los Cubanos no ganamos Divisa para pagar esos paquetes en mi caso yo no resivo divisa del exterior pero los estudiantes universitarios necesitan trabajar muchos documentos k solo lo encuentran conectados porque no hay material de estudio saludos

    • ni los profesores tampoco, así que ahora pasarán más trabajos aún, porque los megas que me desangre no son para trabajar. al no ser que marrero nos asigne megas a profesores y alumnos

  4. hasta cuándo será esto y las personas que no tienen parientes en los estados unidos que se jodan un salario mínimo que apenas alcanzan para un paquete de pollo esto ya es demasiado

  5. pues lo que se necesita hacer es bajar el precio a los paquetes en USD para aumentar y estimular las compras en moneda dura y no seguir subiendo los precios a en cup, subir precio no es la solución, es bajarlos en USD para que se estimulen las compras y sea un buen negocio para todos sin necesidad de seguir aumentando precios sin antes haber analizado la vía más sencilla y justa.

  6. Si hacen una votación escuchando la opinión de cada una de las personas que se tomaron su tiempo en comentar espero que recapaciten i tomen medidas cada día más el pueblo reprimido va aumentando sus ganas de tumbarles su película ustedes ya no tienen fuerzas i se la están jugando el día que aki todo el mundo se ponga de acuerdo créeme que lo único que les quedará es coger un avión i irse para alguna de sus residencias millonarias compradas con la sangre i el sudor del pueblo…..sumen todo lo que un cubano tiene que pasar diariamente i triplicalo pues bueno bendiciones para ustedes algún día les tocará su día de pasar por lo mismo.

    • Si así es y en los centros de trabajos que hay grupos de wasatp para facilitar el trabajo es por gusto, yo todo los partes e informaciones las doy por wasatp cuando la cosa cambie ya estaremos como los indios comunicando os por señales de humo ??????

  7. que este país y sus dirigentes no sirven siempre tratando de joder al pueblo cubano hasta cuando con ellos dejen que al menos halla conexión los que no tienen familia en el extranjero que se hacen entonces

  8. cada día el gobierno cubano les va sacando el jugo gástrico al cubano de una forma u otra, su objetivo es exprimir, a los ciudadanos con tal de obtener sus objetivos los pocos dólares que mandan los familiares ellos se los quitan, hasta cuando seguiremos con esta angustia y después ves cómo van en apoyo al gobierno a desfilar

  9. catastrófica la idea y¿ los que ni tienen familiares en el estrangero ; cómo quedan? Como siempre el de apie pagando ……….. sin palabras

  10. se ofende la inteligencia del pueblo, no creo que la única vía que tenga Etecsa para recibir divisas sea la recarga, cuando está presta disímiles de servicios, los cobra en divisas y bien caros tanto en Cuba, como en el extranjero, ??? entonces a pensar bonito???

  11. Ese es injusto por q muchos no tenemos nadie q nos recargue al final las personas q si reciben dinero como sea va a resolver y muchos .la gran mayoría de los.vamos a pagar la cuenta esa no es fácil siempre perdiendo ?que desgastante

  12. Yo pregunto el que no tenga familiares en el.exterior no tiene derecho a la comunicación entonces nunca sale una ley para beneficio del pueblo todo es el dólar cuando se le paga al cubano en cup

  13. ….soy un tipo joven…pero recuerdo q la divisa de éste país las hacían las producciones X q teníamos en esos tiempos han desbaratado la integridad del cubano no queda nada en pie en este país q se haya construido en este siglo quieren a costillas de los q una vez fueron llamados gusanos y escorias ..mantenerse ellos no el pueblo cubano q ni comprar en una tienda común con su moneda puede …no tienen justificación ninguna para destruir lo q fue la perla del caribe uno de los primeros países de américa próspero económico y tecnológico …q por mucho verdaderas personas q se jodieron por un país el cual se pudiera vivir lo dieron todo y ahora no pueden ni tan siquiera comprarce una libra de pan diaria

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil