Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta tropical Erin avanza por el Atlántico con potencial de convertirse en huracán

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno cubano aprueba aumentos sobre el salario con pagos extras
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. parece que Marrero no tiene en cuenta que en cuba hay mucha gente que no tiene esa posibilidad de que le pongan una recarga del extranjero y en ves de mejorar se agrave la situación

  2. Dios que noticia tan desagradable, parece que todo los cubanos tenemos familia en el exterior, asta cuando van a seguir poniendo trabas al pueblo , no se dan cuenta que somos un país pobre

  3. Con esas tasas de cambio tan de risa que tienen en el Banco Nacional, como pretenden que no busque el cubano alternativa para buscarse la vida, no sólo con Etecsa, sino con todo, y cada día menos opciones. Aún así, los trabajadores no nos alcanza para nada el salario. Buscan soluciones a los problemas a costa de los familiares en el exterior y que el perjudicado sea el pueblo, el q piden que marchemos, el q trabaja sin ómnibus para llegar, el q apenas luz eléctrica disfruta. Muy fuerte. No podemos opinar ni para bien ni para mal.

  4. No así no es. Piensen bien antes hacer todos estos cambios. Hay que pensar siempre en la mayoría y no en la minoría. Y la mayoría es el pueblo cubano por favor ??

  5. Bueno creo que esta no es la manera correcta de captar todas esas divisas que se necesitan. Donde queda el que no tiene quien le recargue del exterior. Sobre todo el trabajador cubano. Por favor creo que hay que pensar mejor las cosas. Por encima de todo en el pueblo cubano que ya bastante tiene con todas las carencias que ya existen y desde hace años.

  6. si, es bueno para ETECSA el ingreso en moneda fuerte pero no debía de ser a toda costa como dicen porque habemos muchísimos cubanos pobres que no tenemos a nadie que nos recargue del extranjero, eso pienso que debían tomarlo en cuenta también

  7. Tremenda falta de respeto, para el cubano de a pie no hay respiro coño, ahora Don Marrero quiere captar divisas para fortalecer Etecsa, y para rematar con mal servicio, parece que está encadenada con la UNE, cuando se va la corriente, se va la conexión y para rematar bastante mala que está, que se ha hecho la divisa que ha captado Etecsa durante tantos años, estoy de acuerdo que hay que captar divisas, pero no acosta de la desgracia de los cubanos trabajadores que apenas alcanza el salario para comer, no acosta de los jubilados, y los que no tienen quien le ponga recargas o remesas, si no pueden con el sector busquen un socio extranjero para invertir en tecnología, coñoooo Don como me vas a limitar el paquete nacional y duplicar su precio cuando necesite otro, viejo panzón afloja, es una lástima que sea la única empresa en comunicaciones porque si hubiera otra iban a tener que cerrerala, Padrino quitame está sal de encima, Aché 2025, prosperidad, abundancia y salud para las familias cubanas de a pie.

  8. De verdad ya no saben que más decir, etecsa tiene dinero suficiente como para poner tecnologías avanzadas hace rato en cuba pero como es mejor embolsarse el dinero y seguir con los malos servicios, ahora está la otra parte no todo el mundo tiene familia afuera q le recargue y con un salario básico aquí el cubano está limitado a comprar paquetes que le consumen en el mes gran parte de ese salario, y el que tenga familia afuera no tiene por que estar pidiendo una recarga todos los meses aquí nadie trabaja por ellos para ganar su dinero cada día, esto es un servicio nacional quien dice que te lo tienen que poner desde afuera ya la falta de respeto se pasa en gran medida, solo saben poner medidas absurdas para el pueblo porque para ustedes es más dinero en los bolsillos, aquí la conexión sirve después de la 1 de la mañana y hasta las 5 am y aun así es una basura de velocidad y que han hecho en años de ganar millones? Nada solo seguir con la misma infraestructura, ponen par de antenas 3g y acabaron y eso solo da más atrasado, dejen de apretar al pueblo y hagan las cosas bien

  9. no creo que esté cambio sea para «mejorar los servicios «etecsa ha recaudado por años suficiente dinero para mejorar 10 veces su servicio,y me parece muy injusto ya que ese servicio es deficiente para la tarifa actual
    imagínese si incrementan el costo.Los jubilados parece que cada día vamos a estar peor.

  10. yo creo está buena la idea , que si es por mejorar esta excelente, pero también tienen que pensar en los clientes que nos recibimos ni un. sólo pesos americanos creo que es una crueldad quitarnos que compremos un paquete en pesos
    chilenos que da para el mes a que nos quieten esa posibilidad

  11. Buenos días y no piensan en las personas que no tienen familiares en el extranjero como muchas que hay . No he visto país que no piense en su población. donde llegaremos.

  12. claro, porque marrero, no recarga su teléfono, se le hace el estado, mediante una paketon, que no le cuesta, pero claro, todas las medidas son para descojonar almpueblo, no todos tienen quien les recargue, que busque otras opciones comerciales más ventajosas y que no jodan almpueblo, basta ya de tantas medidas que solo favorecen a los barrigas llenas.el pueblo muere, muere de hambre, de frío, de apagón, de cochina en las calles .

  13. Esto es una falta de respeto porq muchas personas no tienen familias en el extranjero q dependen del salario q ganan, a dónde vamos a parar

  14. Es una falta de respeto. Yo sí tengo familia en el exterior, y no me da la gana de pedirles recargas. Yo no trabajo por ellos, ni les pago sus cuentas para tener el descaro de presionarlos a mantenerme el internet. Si quieren y pueden hacerlo un día, PORQUE LES NACE, sin que yo se los pida, se los agradezco, pero que ETECSA nos quiera forzar a prácticamente depender de ello, tratándose de un servicio a NACIONALES, ES UNA FALTA DE RESPETO. En la vida real así pasa con todo, pero no deja de asombrarme. Ustedes no tienen vergüenza ya.

    • es cierto, yo creo que lo único que venden en moneda nacional son los paquetes porque la mayoría de los otros que venden es en mlc , no se porque vienen ahora con eso si la mayoría de los clientes somos cubanos porque nos quieren forzar a que se nos recargue del extranjero que gran idea tuvo el primer ministro , hay que darle un OSCAR

    • Buena respuesta y muy elocuente su comentario, estoy muy de acuerdo con lo que plantea. Cada día es un nuevo reto para los cubanos y de falta de respeto se pasan con sus paquetes de medidas, leyes, resoluciones y decisiones mal tomadas que ahogan e humillan el sentir de un pueblo que lo ha dado todo durante tantos años y lo que está recibiendo es una ignominia tras de otra. llegue a nuestro vice ministro Marrero y otros directivos de la esfera de nuestro gobierno en curso, el más enérgico repudio y desacuerdo con sus nuevas normativas que más que beneficiar a un pueblo y una economía en decadencia, ultrajan y mancillan la dignidad de los que seguimos teniendo la fe en nuestra patria querida. No me interesa la política, pero si manifiesto con indignación mi más profundo y sincero sentir desde un hombre de pueblo, de un cubano más que nació bajo los más elementales valores de una sociedad justa y hoy ve con la más profunda tristeza ? como se destruye todo lo bello creado!

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil