Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

LEA TAMBIÉN:
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
ETECSA lanza recarga internacional con 25 GB y datos ilimitados
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. Y entonces el que no tenga familia en el norte se le acabó el celular como siempre el pueblo es el que sufre las consecuencias esto no es fácil seguimos pasando trabajo.

  2. Nada que de alguna manera quieren impedir que los cubanos naveguen en internet y reciban la supuesta influencia de las redes . Miedo a que el sistema se derrumbe , miedo a reconocer que llevan años tratando implantar una política fallida en todos los sentidos, miedo a que floresca un sector privado que le haga competencia a la cúpula que nos dirige , pero lamentablemente ya es tarde , ya los cubanos conocen el mundo y pueden hacer comparaciones, miedos que si seguimos como estamos dentro de pocos años habrá pueblos enteros fantasmas, porque sus habitantes emigraron silenciosamente ya que aunque lo contempla la constitución, no podemos reclamar, no podemos criticar , solo seguir viendo como nos quieren por vonvenienvia ,mantener con esperanzas , día tras día, semana tras semana, año tras año. pero pobres.

  3. Pero que ustedes no tienen cara osea son descarado aparte que la internet en cuba es la más malísima del mundo también quieren tumbarle el dinero a nuestro familiares del exterior para mantenerlo a ustedes descarado y a ,nosotros nos jodemos , se ve que están desesperado tienen una solución vayense y entreguen el pais.

  4. Bueno me pregunto si el sector estatal que tiene servicio de móvil e internet para los funcionarios de forma gratuita se va a regular, por ejemplo en etecsa casi todos los trabajadores tienen móvil coorporativo y con datos, gratuito, eso se va a regular. De dónde sale el pago de esos servicios. Y como digo etecsa digo todas las empresas y etidades del país que al menos los directivos tienen móvil coorporativo gratuito

  5. no les basta todo lo mal que trabajan, son unos in apaces de hacer algo que beneficie a la población y todos los altos dirigentes tienen a sus familiares bien acomodados, quienes le recargan a ustedes los teléfonos? porque hay tantos teléfonos «petroleros» que pagamos los cubanos? o es que ya no les alcanza para mantener a tanto dirigente inepto sin pagar recargas? porque subsidian los teléfonos a los dirigentes, ? que se busquen quienes le recarguen sus cuentas. Cómo maltratan a cubano que trabaja mientras todos los dirigentes y los altos «cuadros» son mantenidos por los obreros, abusadores.

  6. como siempre es el cubano de a pie el que sale perdiendo de contra que dicha conexion es pesima ahora la restringen mucho mas,ahhh y eso que dicen que estecsa necesita divisa fresca para inverciones tecnologicas,mentira esa divisa es para seguir llenando los bolsillos de los barriga llenas estos.

  7. pero hasta las cuantas , aquí no todo el mundo tiene la posibilidad de que le recarguen en divisas y a demás aquí nadie cobra en divisas , aquí se cobra en dinero nacional cubano

  8. Yo no sé ni q decir porque todas las noticias de este país son malas , cuando escucharemos una noticia positiva en este país? Una q pueda contentar al pueblo , ya no sé quién es bueno y quién es malo , yo quisiera q algún día q quitarán el bloqueo, para ver cómo marcha este país , bueno si se puede llamar país , porque todo está feo y abandonado q tristeza por mi país ….. Dios tenga misericordia ? de todo el pueblo de Cuba …

    • de que bloqueo hablas,por que el único bloqueo que existe es el interno, por que el otro que mencionan ellos cada 2 segundos es invento. o por qué no hay bloqueo para entrar carros nuevos patrullas, el pollo de donde viene, las personas mandan a través de compañías cada mes más de 150 contenedores llenos de distintos artículos para cuba directamente desde Estados Unidos. así que no hables de una cosa que nunca a existido

  9. Eso no lo deben de hacer así como así por favor piensen en esos cubanos q no pueden obtener ni tienen posibilidades de comprar el dolar americano nosotros los cubanos resibimos moneda nacional no dolares entonces q paguen el salario cubano con dolares americanos

  10. Yo no sé ni q decir porque todas las noticias de este país son malas , cuando escucharemos una noticia positiva en este país? Una q pueda contentar al pueblo , ya no sé quién es bueno y quién es malo , yo quisiera q algún día q quitarán el bloqueo, para ver cómo marcha este país , bueno si se puede llamar país , porque todo está feo y abandonado q tristeza por mi país ….. Dios tenga misericordia ? de todo el pueblo de Cuba …

  11. si le quitan el Internet gratis e ilimitado a los del gobierno…igual que los carros y el combustible y todos los super poderes derechos y privilegios que tienen…seguro que este país mejora o al menos la pelea fuera pareja…y entonces ellos estarían obligados a pensar y actuar como un cubano de verdad…

  12. Creo que la medida correcta sería estimular de alguna manera las recargas y no limitar el uso a los cubanos de a pie, al final pasa como todo se toman medidas para una cosa y crean un problema mayor. no todos los cubanos tienen acceso a las recargas internacionales, y seguimos hablando de subsidio, hasta cuando. a mí entender no he escuchado hace años una sola medida que genere satisfacción al menos en una parte considerable de nuestro país, creo que deberían revisar eso. saludos

  13. Nada, la afectación solo va a ser para la población, y el q tiene divisa la puede disfrutar juntos con los dirigentes que idearon esta medida. Tener a la población dijustada parece ser el objetivo de la dirección del país.

  14. Es impresionante la capacidad que tienen los dirigentes en Cuba de siempre responsabilizar al pueblo de los errores de ellos como líderes de la isla, entonces ETECSA no ingresa divisas, porque tiene unos pa quetes tan buenos y rentables que es mejor comprarlos que poner una demanda; a mi parece que es el pretexto perfecto para subir los paquetes que les parecen, están más bajos y además les agobia que el pueblo se queje de sus ineficiencias, la mala cobertura y el que no tiene quien le mande, como siempre en el subsuelo, es decir fui a la universidad y soy retrasada mental

  15. En verdad no me lo puedo creer , que hacemos los que no tenemos familia en el extranjero y que vivimos de un salario ,por qué tantos cambios, cuando las cosas funcionan bien .

  16. En verdad no me lo puedo creer , que hacemos los que no tenemos familia en el extranjero y que vivimos de un salario ,por qué tantos cambios, cuando las cosas funcionan bien .

  17. y las personas que no tenemos quien nos recargue del exterior no tenemos ninguna ventaja y un paquete dura bien poco y bastante caro

Los comentarios están cerrados.