Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

LEA TAMBIÉN:
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Alternativas para emigrar a Canadá en 2025 como trabajador en diferentes áreas
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. porqué limitar y no expandir, y los cubanos que no tienen familiares en el exterior? son medidas que perjudican a la población.

  2. Es insoportable lo que nos están haciendo y no es el bloqueo, es el afán del dólar que tienen al final no dan ni un buen servicio no hay conexión no hay corriente, solo es joder al pueblo cada día más para ellos sobrevivir. ETECSA es un monopolio los cubanos percibimos CUP no USD, porque hay que pagar desde el exterior si yo vivo en Cuba, pero a ellos no le importa lo miserable que nos han hecho la vida

  3. hasta cuando el gobierno está contra el pueblo mira que yo trabaje domingos voluntario en 47 años de trabajo para que abucen de los viejos que el gobierno coje esa divisa para andar por los países sabrán en que esa es verdad

  4. ya ustedes no encuentran que hacer para que el pueblo sea el que se lance para la calle para que no quede que fueron ustedes los que pusieron a cuba en las manos de EEUU.por eso se está hiendo todo el mundo de este basurero.

  5. TODOS LOS PALOS LOS RECIBE EL PUEBLO DE A PIE Y CON ACELERADOR , SI TE GUSTA BIEN Y SI NO ALZATE COMO HICIMOS NOSOTROS MUY BONITO , .. YA NO SABEN QUE INVENTAR ENTONCES ESTOS MINISTROS DE PACOTILLA NO SE LES OCURRE NADA BUENO , JUSTIFICANDO LA MALA GESTIÓN METIÉNDOLES MEDIDAS AL PUEBLO ABUSADORES ..

  6. Hay que tener en cuenta que todos no recibimos recargas desde el exterior y si a pesar de que el Internet no es bueno van a aumentar las tarifas de los paquetes solo traerá más descontentos

  7. Yo le veo la lógica porque el tiene que saber que todos los cubanos no tienen divisas y ni familiares que vivan fuera del país y que que se manden eso no es más que otro malestar para el que no puede

  8. claro por qué etecsa necesita más dinero y ustedes más dólares para sus bolsillos, cuando la tasa de cambio de ustedes no tiene nada que ver con la que está en la calle, abusadores lo que son, hasta cuando será el descaro y el bien vivir de todos ustedes

    • Que vamos hacer, los q no recibimos nada, porqué hay familia q tienen alguien en el extranjero, pero no les mandan, ni un kilo prieto porque no ganan lo suficiente, o porque no quieren, pero entonces que hacer, aquí cada vez que inventan algo, ……. ya saben.

  9. Es una lastima q para ganar divisas desde el extranjero se tenga q joder un pueblo lleno de necesidades, lo q dan es pena, q una asamblea llena de cubanos aprueben estás cosas q todo el mundo sabe q no llega a ningún lado, !esto es una democracia forzada¡

    • están invocando fidel para sus fechorías y este tiene aún después de muertos más verguenza y moral que todos esos hijos de puta juntos

  10. Muchas justificaciónes pero cada día sufre más el cubano de a pie, mejor dicho será otro renglón más para seguir diferenciando a un grupo de cubanos de otros, es decir que podrán tener mayor acceso a internet los que tienen quien desde el extranjero les recarguen sus celulares y el otro grupo de cubanos que no tenemos quien nos recargue desde el exterior de Cuba, se habla mucho de la Bancarización, Soy como muchos cubanos que nos ocupamos fruto de nuestro trabajo de depositar a cada rato en el Banco para así contar con un Saldo en las Cuenta Bancaria y así poder pagar todos los Servicios y además recargar mi celular con mi propia Tarjeta CUP, si ahora nos van a restringir recargar nuestro celular y comprar paquetes de Datos Móviles, entonces si se van a diferenciar cada vez más un Cubano de otro

  11. Es una lastima q para ganar divisas desde el extranjero se tenga q joder un pueblo lleno de necesidades, lo q dan es pena, q una asamblea llena de cubanos aprueben estás cosas q todo el mundo sabe q no llega a ningún lado, !esto es una democracia forzada¡

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil