Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

LEA TAMBIÉN:
Importante información de la embajada de Estados Unidos sobre emisión de visas a personal de Cuba

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Múltiples detenciones de cubanos en Bolivia por visas falsas. Se habla de deportaciones
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. Pero estos tipos que se han pensado? Aquí hay gente que vive de su salario y nadie le manda ni un quarter dollar para gastarlo en eso…enseguida resuelven limitandole la capacidad al cubano de a pie, yo de verdad no sé hasta donde nos piensan llevar estos científicos, es cada vez mas y mas el pie en el cuello.

  2. Eso es otra manera de joder al cubano de a pie no ponen una buena algo que nos beneficie porque los que no reciben dinero del extranjero si fuera que nos pagarán en dólar por eso hay que hacer muchas violaciones para poder sucistir

  3. A como sea coger los dolares, y por que si ellos nos bloquean nos gustan tanto y el que no tenga quien le recargue qué,?siempre chivas al pueblo, cuando alguna medida beneficiará al pueblo?.

  4. Creo que esta decisión los administradores devén evaluarla más de lo que tal vez lo hayan hecho,porque estaría limitando el único medio de comunicación que tememos los cubanos, teniendo en cuenta que todas las ultimas desiciones en Área económica del país a sido un caos, Acaso pagaras algun incentivo en dolar? y además de la calidad de nuestra internet afectada hoy aún más por los apagones y los alcances de las antenas, y el paquete se vence en el mismo tiempo que si tuviéramos la posibilidad de navegar 24 horas.

  5. estafadores que son y descarado ese Marrano por decir que Etecsa no tiene como divisas como para renovar las antenas y así mejorar las malas conexiones que tenemos y bastante cara nos cobran el servicio que es el más malo del planeta tierra xd ya mejor que entreguen el maldito país a alguien que sepa dirigir

    • Pero parece que a miles les gusta tooooodas las medidas de los grandes dirigentes porque fueron a la marcha muy contentos y dieron vivas y todo.Asi que ahora a aguantar calladitos que eso es lo que nos merecemos.

  6. al final hablar por aquí o por dónde quiera es una perdida de tiempo eso es una decisión tomada al final lo k hay k hacer es desaparecer como Aladina esto me supera y me estresa

  7. todo muy bien aparentemente, pero el que no recibe remesas del exterior y no tiene quien le recargue. Seguimos rumbo a la era de piedra, sin palabras.

  8. pregunto , y el que no tiene quién le recargue del exterior entonces no tiene derecho a conexión , de una manera muy sutil y diplomática estamos cambiando de sistema

  9. y el que no tenga familia en el extranjero como puede usar su móvil, tal parece que piensan que todo el mundo tiene familia en EEUU, por favor piensen también en el que no tiene posibilidades

  10. Dios mío, hasta cuándo son los 15 de Yaquelin??, coincido totalmente amigos, ellos pensarán que todo el pueblo cubano recibe remesas y recargas del exterior?? Están botando el sofá realmente, esa no es la solución QUERIDOS AMIGOS, desgraciadamente soy uno de esos cubanos de a pie, que no recibe remesas, USD / EUR de ningún lugar de este planeta tierra y sin embargo, ahora me limitan hasta el paquete que puedo comprar con mi salario de un trabajador de este país… porfa, no se sigan reuniendo, porque la materia gris que se tiene para tratar de solucionar las dificultades que tenemos, se les está derritiendo, ESA NO ES LA SOLUCIÓN PARA QUE ENTRE DINERITO…

  11. falta de respeto con todos los cubanos,dolarizacion completa cuando es un gobierno que ni te paga ni te vende dólares,,,y que no acaba de caer un meteorito del tamaño del comité central,,,necesitamos que Elonk musk agua realidad su internet satelital a ver si no dependemos más de lentoetecsa.

  12. falta de respeto con todos los cubanos,dolarizacion completa cuando es un gobierno que ni te paga ni te vende dólares,,,y que no acaba de caer un meteorito del tamaño del comité central,,,necesitamos que Elonk musk agua realidad su internet satelital a ver si no dependemos más de lentoetecsa.

  13. Pero si quieren toda la divisa que entra en el país porque no la pagan al precio de la bolsa negra y yá pero para decir más dónde meten todos los millones de dólares que recogen todos los meses en recarga internacional

  14. Buenas tardes,mi opinión es que para el desarrollo del país también se admite la inversión extranjera. en este caso Porque no permitir una empresa de telecomunicaciones de otro país para la mejora de todos?
    Hay miedo a que etecsa quiebre?

  15. Está bien que necesiten ingresar divisas para seguir desarrollando la tecnología, pero, todos tenemos posibilidad de recarga del extranjero? que pasará con las personas que no tenga ese beneficio?. Analicen bien para no dañar a los clientes menos favorecidos.

Los comentarios están cerrados.