Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

LEA TAMBIÉN:
Inversión de 31 millones de dólares busca revivir la industria del cacao en Cuba

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba superan los 2000 MW: el sistema eléctrico “no levanta cabeza”
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. es una falta de respeto q anuncien está medida sin contar con el pueblo sufrido ,q pasa trabajo en todo. Ahora también en internet , Y el qno tiene familia afuera ,q se joda es injusto qel pueblo a pie como dicen muchos sea el q sufra por estás cosas

  2. Es una falta de respeto hacia el pueblo trabajador estas leyes impuestas,ya que las necesidades de falta de todo lo unico que nos divierte a veces es navegar por internet para que el estrés no nos trague y mira con lo que salen joder al humilde , no tienen presente la opinion del pueblo ,ese pueblo que trabaja y no tienen familias en el extranjero, ojalá que analicen bien esa ley impuesta injustamente

    • El ciudadano simple estará en desventajas. no todos tienen familia fuera del país. Lo que ingresa ETECSA en mlc, no se revierte en la empresa. Lo cogen para otros fines.

  3. eso pasa por tener una sola compañía telefónica en cuba , un monopolio de las comunicaciones , ahora se afectará más el bolsillo del cubano de a pie , cada medidas son contrarias la pueblo y beneficia al gobierno nada más .

  4. es doloroso todo lo que está ocurriendo ,pero no se ponen a pensar los que no reciben nada del extranjero que son trabajadores de a pie que ocurrirá hay que ser inhumanos ,donde estan los derechos de lo humildes por favor

  5. seguimos el pueblo pagando las consecuensias si hubieran cumplido lo del Reordenamiento q solo circularia el peso cubano como unica moneda nada
    de esto pasaria por eso hay tanta diferencias

  6. Quiero saber y para los cubanos que no reciben dinero del exterior que vamos hacer. Eso también deberían de decir. Hay muchos intereses en juego. Pero los intereses van siempre en un solo bando.

  7. Pero hasta cuándo, nos quitan la electricidad, nos quitan la comida, las ilusiones de vivir, es que ya no tenemos nada, solo nos queda en las largas horas de apagones prender el teléfono para ver memes bobos en internet para así creernos que estamos viviendo, y ahora anuncian sin más que cobrarán los paquetes en divisas, y me preguntó y eso en qué beneficiaria al que no tiene a nadie en el exterior o mejor dicho a un gusano en la familia ( sin ofender, pero es lo que a lo largo de los años nos han inculcado) y desde hace unos años aquellos que estuvimos que rechazar hoy nos mantienen o más mantienen a este país, me dejan sin palabras. Lo que nos queda es resistir creativamente. ???

    • es una falta de respeto e hipocresía , hayy los americanos son malos ooo , no puedo con tanto la verdad , entonces los cubanos de a pie , los que no tienen forma de emigrar ni nadie que les mande divisas que se pudran en la cruel miseria , estos dirigentes dan asco , no hacen nada que no sea para su beneficio, que pena da este pais por dios ?

  8. Esto solo hace que el cubano que no recibe dinero desde el exterior siga siendo pisoteado,,no es un secreto que con recargas desde el exterior y fortaleciendo la entrada de divisas a Etecsa nadaaaaa va a cambiar,no va a existir ningun tipo de mejoras siempre hacen maniobras y al final terminan siendo error tras error y volviendo mas vulnerable al pueblo.Que alguien me diga ¿si se produce este cambio y se implementa este fortalecimiento de entrada de divisas a etecsa cuando exista un apagón va a seguir existiendo conexión para estos usuarios que reciben recargas desde el exterior ?,permítame autoresponder ( NO )…Es todo una movida que solo va a traer descontento y frustración para el pueblo,pero bueno tal parece que eso no interesa,ellos solo saben decir que el pueblo resista mientras lucen sus barrigas bien gigantes.

  9. Es cierto que cada vez que sacan una medida nueva es para ponerle las cosas difíciles al pueblo de a pie. Ha emigrado casi el 70 % de personas en cada familia cubana, pero hay un 30 que está como quien dice, a su suerte xno tener a nadie en el exterior. Esos, o sea, nosotros, los que comemos el poco arroz que nos Dan y sin nada más que no sea al precio de las Mipime y lo que de del salario, estaremos incomunicados entonces. Hay Fidel, siempre supe que tu ausencia haría falta, pero nunca imagine que cayeramos tan profundamente en el infierno y el descontrol. Estamos a unos centímetros del capitalismo. Y el pueblo avasallado y sufriendo cada día más.

  10. Antes ocultaba la identidad pero hoy no
    Que pasa con esos pobres jubilados que necesitan tener en su teléfono si saldo ..los que forjaron lo qie ustedes difrutan y de lo que viven..como van alimentar su teléfono..porque conozco muchos que ni tiene. en su árbol genealógico familiares fuera de este país. Porque nunca piensan en el pueblo..una vez más nos obligan a estar en otro lado y otro bando ..

  11. Yo sigo sin entender, ahora los cubanos de a pie, los humildes tenemos la culpa de esta desgracia, no tenemos derecho comunicarnos, qué pasa con la constitución de mi país, aprobada por la mayoría del pueblo, tenemos que hacer sacrificio para comprar una recarga y ahora la van a restringir también y lo mejor aprobado en la asamblea nacional donde participan nuestros diputados en reprentacion del pueblo

  12. con todo mi respeto está es otra medida en contra de los q desimos seguir luchando en nuestro país y no tenemos la suerte de tener un familiar en el exterior q nos recargue

Los comentarios están cerrados.