Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El Primer Ministro, Manuel Marrero, anunció que la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) limitará las recargas en CUP (pesos cubanos) con la intención de favorecer las recargas internacionales y así captar divisas.

LEA TAMBIÉN:
Meteorología: se forma la tormenta tropical Erin. Trayectoria y modelos de pronóstico de Rubiera

Según Marrero Cruz, «se aprobaron una serie de medidas para estimular los ingresos de divisas de Etecsa, a partir de que daba más negocio pagar los paquetes en moneda nacional, Etecsa dejó prácticamente de ingresar divisas».

«Y ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tengo cobertura o las líneas están saturadas, es porque hay que invertir. Hay una protección para la población en moneda nacional, pero no puede ser ilimitado como hasta hoy», añadió el dirigente cubano en la Asamblea Nacional.

Hasta el momento, para los cubanos que residen en la isla, recibir dólares en efectivo de sus familiares en el extranjero resultaba más ventajoso que optar por recargas internacionales.

Con el dólar en mano, podían venderlo en el mercado cambiario informal y obtener mayores beneficios al adquirir paquetes de voz y datos en CUP. Pero Marrero acaba de anunciar, que se limitarán estos paquetes de recarga en pesos cubanos (CUP).

LEA TAMBIÉN:
Coppelia La Arboleda: helados, dulces y galleticas para homenajear a Fidel mientras la oferta sigue limitada
Limitarán los paquetes de recargas de ETECSA en CUP

El gobierno cubano identificó esta práctica y ha decidido ponerle fin con el objetivo de fomentar nuevamente el uso de las recargas internacionales y con esto, la entrada de moneda fuerte a ETECSA.

Según declaró el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Asamblea Nacional, se impondrán restricciones parciales a las recargas de saldo en CUP.

Recientemente, desde la compañía de telecomunicaciones de Cuba reconocieron que sus ingresos han disminuido y que necesitaban obtener “divisas frescas” a toda costa, aunque ello atentara incluso contra la conexión de sus clientes.

Los directivos apuntaron que las promociones buscan “estimular las recargas desde el exterior, pues desde la salida de los paquetes combinados ha ocurrido un desplazamiento hacia el consumo de los paquetes nacionales con pagos en CUP y decrecen los ingresos desde el exterior”.

 

328 comentarios en «Anuncian nuevas limitaciones de paquetes de recargas de ETECSA en CUP»

  1. Señor, si disminuye la compra de paquetes internacionales desde el exterior, no se les ocurrió pensar que la mayoría de las personas que tienen familiares en el extranjero y recibían esas recargas ya salieron del país, y no pq los bonos nacionales sean más atractivos ni mucho menos, pq siguen siendo caros y con muy mal servicio, No se conecta, No hay datos, No hay corriente, No hay servicio, etc.
    La solución más correcta hubiera sido poner las recargas internacionales a un precio más atractivo y así aumentaría exponencialmente y ajusto el precio de los paquetes q no se han movido de precio como los Paquetes solo LTE.
    Me están matando, pero no me puedo quejar.

  2. No voy a decir q hay q luchar por hacer otra revolución porque estaría ya demente del hambre , o sacamos a esta gente del gobierno o acaban con todos nosotros , está gente no son revolucionarios ni un carajo , se cagan en los pobres , y en la clase trabajadora , son putos traidores

  3. cada medida demuestra que el gobierno le importa un bledo el pueblo humilde, los ancianos, los jubilados, las madres solteras, los estudiantes que lo necesitan para estudiar, el pueblo, este castigado, a morir de ambre a oscuras y no poder hablar.

  4. Esto es lo último y los que no tenemos familia afuera nos jodemos solo trabajan en los intereses del gobierno o de ellos mismos esto esta empezando a descontrolarse yo digo que mientras más se apriete tirarse todos juntos a la calle pero no el pueblo cubano tiene miedo señores el cubano tiene derecho a manifestarse demos un golpe de estado si quieren pero digo algo tiene que cambiar

  5. cuando van a tomar Una medida para favorecer Al pueblo?? nunca ? siempre tenemos que sentirnos alerts a ver que se les ocurre Ahora para jodernos aun mas ?

  6. hasta ganas De llorar me ha dado pero Dios mio hasta cuando ,hasta donde nos van a llevar y El que no tenga familiar en el extranjero? todos es sacrificar Al pueblo BASTA X FAVOR

  7. Y los que no tenemos como recibir recargas del exterior, cómo carajo obtenemos los datos compañerito Marrero?
    La verdad que cada vez que se les ocurre alguna nueva MEDIDA, es para joder al pueblo

  8. buenas tardes yo cogiera a todos esos dirigentes a toditos juntos y los meto en una isla a pasar el mismo trabajo q está pasando el pueblo y hasta los dejo sin luz durante un mes seguido para ver si aprenden a contar con el pueblo para tomar decisiones como las q toman q ninguna es a favor del pueblo, el pueblo está cansado ya de toda esta porquería de pasar ambre, de cobrar su salario y q no le alcanza malamente para comprar algo para comer y así hay un sin fin de cosas y así piden marchas si las marchas se van a hacer pero para q nos den comida luz agua y dejar de pasar necesidad hasta cuando van a seguir jodiendo el pueblo y los dirigentes tomando decisiones q creen q son a favor y lo q están jodiendo cada día más este país por dios si Fidel viera como está este país se muere nuevamente, Fidel pensaba en el pueblo en los niños y adultos por eso todo el mundo lo seguía y aun lo añoran

  9. Cuba , tus hijos te pueden perder » Así dijo Máximo Gómez en un momento álgido de nuestra historia.Estamos viviendo otro momento álgido y para tratar de arreglar una cosa están destruyendo otra poniendo indirectamente unos por encima de otros ¿Volverán a rectificar errores?

  10. si en cuba existen 7 mil móviles que del exterior le ponen 20 dólares son 140 millones al mes y multiplicado por 12 meses es igual a 1billon 600 mil al año aproximadamente y por qué no tienen para invertir quien se coje ese dinero ?

  11. Mira para eso. Yo había entendido que si se pude seguir recargando en CUP, solo que serían recargas más pequeñas en vez de recargar por ejemplo 500 supongo que ese límite lo bajarán digamos que a 250, pero a mi entender se harán más recargas lo que de menor cuantía. Pero si es que todas las recargas tienen que ser en divisa ( que no lo creo) entonces si vamos a estar muy mal incluyendo los AG de telecomunicaciones que tendrán que dejar su negocio porque se guro que pondrían limitaciones a estos. NO CREO QUE ESTO SEA ASÍ COMO SE COMENTA EN LA CALLE QUE YA NO SE VA A PODER RECARGAR MÁS E MONEDA NACIONAL. ES UNA LOCURA SI ES ASÍ.

  12. si en cuba ha 7 millones de teléfonos moviles le ponen 20 USD sería igual a 140 millones y estoy seguro que hay más móviles que los que yo digo y que muchos reciben mensualmente más que 20 pesos entonces dónde está todo ese dinero en dólares que 140 millones por 12 meses es aproximadamente 1 billón y medio de dólares que reciben solo por este concepto, entonces de que falta de financiamiento hablan de

  13. Etecsa lleva años cogiendo dinero del exterior y no ha mejorado nada entonces con esa medida no habrá cambios positivos , pero como siempre la soga se rompe por el lado más débil , el pueblo XD..

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil