Apagones de 24 horas en Cuba: UNE informa sobre causas y la población reacciona

La situación energética en Cuba se agrava cada día más, con apagones prolongados que han afectado de manera constante al país en las últimas semanas. 

 

La Unión Eléctrica (UNE) ha emitido su parte diario correspondiente a este 17 de noviembre que detalla las dificultades del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), destacando un déficit significativo de generación de energía que ha derivado en cortes de electricidad durante las 24 horas del día.

La UNE informó que en el día anterior se continuó con el proceso de restablecimiento en la zona occidental del SEN, pero se registró una máxima afectación por déficit de 1615 MW a las 18:20 horas, coincidiendo con el momento de mayor demanda. 

Este problema no es nuevo y se ha visto exacerbado por las averías en varias centrales termoeléctricas (CTE), como la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, y otras en las CTE Felton y Renté. Además, el huracán Rafael causó daños adicionales en redes eléctricas en provincias como Artemisa y Mayabeque, según el organismo estatal.

Sin combustible para la corriente en Cuba

El problema se agrava debido a la falta de disponibilidad de combustible que ha dejado fuera de servicio a 49 centrales de generación distribuida, sumando 287 MW de capacidad no operativa. Este escenario es particularmente crítico, ya que implica un total de 558 MW perdidos por falta de combustible, incluyendo las patanas de Santiago de Cuba y Regla, y la CDE Moa.

Residentes de distintas provincias han expresado su frustración. En Cienfuegos, por ejemplo, los apagones han llegado a durar hasta 20 horas diarias. Ingrid Caballero, residente de la zona, comentó: “Es abusivo lo que están haciendo. No hay país que pueda subsistir de este modo, y lo peor es la falta de esperanza de una mejora”. 

Solo dos horas de corriente en Villa Clara

Isis Padrón, desde Villa Clara, cuestionó el silencio de las autoridades y la falta de soluciones reales, afirmando que “tener solo dos horas de corriente por cada 12 de apagón es inaudito y criminal”.

A pesar de los intentos de la UNE por coordinar la entrada de nuevas unidades y motores en diferentes centrales, las perspectivas no son alentadoras. Para el horario pico del 17 de noviembre, se prevé un déficit de 1351 MW, lo que implica una afectación continua que podría alcanzar hasta 1421 MW.

 

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

32 comentarios en «Apagones de 24 horas en Cuba: UNE informa sobre causas y la población reacciona»

  1. Es un descaro lo que tienen. En la habana si la quitan dos o tres horas es mucho,porque saben que se le vira al reves. La quitan pa los campos y con la miseria que hay lo poco que hay se hecha a perder.

  2. y las donaciones recibidas de china, México y Venezuela x la crisis energética nacional k se hicieron aquí entre más donaciones recibe el país más crisis energética y apagones más prolongado k no hagan más cuentos k den soluciones

  3. Solo pregunto, alguna población del mundo puede resistir este embate? No es sólo la electricidad, de la distribución del gas jamás se ha hablado y así con TODO, sencillamente se está agonizando

  4. Señores,aki las Termoeléctricas uds saben k hay k renovarlas,generadores para qué,que le van a echar,agua de mat,sino tienen petróleo,no más muelas,digo,cordales,si les queda grande entreguen a quien si pueda y tenga la disposición,morimos a diario un poquito más,las afectaciones emocionales,mentales,espirituales y físicas son extremas,Basta Ya,

  5. y hasta cuando es esto ya tuve una caída x apagón se fue el hueso de lugar fractura y fisura en los hospitales no hay ni vergüenza así acaban con el pueblo, no fue en la calle en mi casa soy una persona de la 3ra edad diabetica e hipertensa esto no es fácil ni hay vida Dios misericordia par los Cubanos señor

  6. existen en el mundo muchas maneras de energía alternativa y ecológica: la mareomotriz, donde con los movimientos de olas se genera energía y estamos rodeados de mar, la eólica que se genera por viento , los paneles solares, etc. con lo que se ha gastado en reparaciones e importaciones de petróleo, ya se hubiesen puesto en práctica esas formas de generación. Por qué motivos no lo han hecho? nos hubiésemos quitado todos esos dolores de cabeza

    • Quisiera ante darle mis saludos, pero tambien decirle que antes del triunfo de la Robailucion en el 1959, en Cuba hubo un proyecto de generacion de electridad con las corrientes marinas u olas pero ahy se quedo. Existen los dragados y lugares era por la caterra de via blanca hacia matanzas.

  7. y dónde está el petróleo que Mando mejico que fue bastante y las plantas que mando Rusia, se esfumaron hace falta explicación

  8. por favor hasta cuándo las averías y la falta d combustible. son solo excusas mientras k la realidad son madres k inventan para dar d comer a sus hijos mientras k Todo se echa a perder. los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. no hay condiciones para asistir a las escuelas. cada vez hay más enfermos por la falta d combustible para fumigar. por dios no se dan cuenta que este país ya dió lo k podia dar

  9. tienen que botar meter preso los culpables por este desastre por no desnitar financiamiento al desarrollo de la industria energética esos no sufren apagón

  10. Cuba es el país de las esperanzas perdidas..cuando no es el petróleo,es el déficit en Mega Vatios, o sea falta de capacidad para satisfacer la demanda en consumo… y se le agrega la falta de capacidad del gobierno de satisfacer la demanda del pueblo en alimentos en fin en todo.. Amo a mi país pero éste Gobierno no puede ni podrá sacar a mi país adelante,no tiene economía sólida ni la tendrá mientras no ocurran cambios necesarios y obligatorios…

  11. Resulta que ahora hay más déficit que nunca, además, Rusia acaba de donar unos potentes generadores que por supuesto funcionan con diésel. Todos los países amigos ayudando a Cuba ante la situación energética y alimentaria y no se ve mejoría. O estamos tocando fondo y no lo dicen, o es mentira toda la ayuda que nos están dando.

  12. Es inaudito que a 66 años de Revolución el pueblo tenga que pasar por esta situación, donde los dirigentes que debieron prever con antelación y haber tomado medidas con tiempo para aliviar está crisis que como bien se sabe no es la única que enfrenta cada día nuestro pueblo.

  13. ¿ ,no entiendo porque siempre se culpa al estado de Cuba por esta situación y otras cómo la escasez de alimentos y no hablamos de las medidas criminales qué él Gobierno de los EEUU le imponen a Cuba, la cuál no le permite permitir financiación en los Bancos Internacionales ?.

    • Qué horror!; aún personas ignorantes cómo está anónima quedan en éste desastre de país!
      por personas cómo esta estamos cómo estamos!
      » la ignorancia Mata a los pueblos»
      José Martí!

  14. Lo mismo con lo mismo con el tema corriente aquí en Camagüey llevamos varios días con apagones de 14 horas continuas por ahora, no se puede realizar ningún trámite en ningún lugar todo es una odisea, a ningún diregente le importa el malestar de los ciudadanos, hasta cuándo??!!!!

  15. Nadie da una explicación convincente no hay petróleo y como vamos a vivir sin agua sin electricidad sin gas y sin comida en mis 68 años de edad jamás había vivido algo igual siento que estamos abandonados a la suerte

    • Le doy toda la razón, yo tengo 66 y jamás había visto ni vivido ésta situación tan miserable que vivimos los cubanos..cuando no es el petróleo que no hay, es el déficit de entrega en MWH , en fin no hay capacidad para resolver la demanda.. no pueden resolver nada de las demandas del pueblo..

  16. En verdad es ,de un grado horroroso tal situación, vivimos con estrés, o sea ya no se vive ,se piensa en la situación tan desesperansada ,, .

  17. Alguien puede decirme qué se ha hecho todo el combustible que ha donado Rusia, México y hasta etcétera??? no se ve…entre más nos ayudan peor estamos…es algo incomprensible…esta gente está robando a la cara y no le importa el pueblo.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil