Apagones en Cuba: anuncian posible mejoría este jueves 6 de marzo

Este martes, el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó sobre la situación de la generación eléctrica en Cuba durante una transmisión en vivo por la televisión estatal. 

Según el reporte, la afectación máxima del día anterior fue de 1,749 MW a las 7:10 de la noche, coincidiendo con el horario de mayor demanda del sistema.

El ingeniero explicó que la afectación se produjo debido a un incremento inesperado en la demanda respecto a lo pronosticado. «El día de hoy tenemos previsto 1,450 MW de afectación al mediodía y 1,726 MW en la máxima demanda del sistema», detalló. A pesar de esta situación, se espera una leve mejoría en comparación con la jornada anterior.

Uno de los factores que podría favorecer la estabilidad eléctrica es la distribución de combustible a las centrales flotantes ubicadas en la Bahía de La Habana. «Ya el combustible se está distribuyendo, lo que permitirá que estas dos centrales estén disponibles para el día de hoy», informó el director general de Electricidad.

Apagones 5 de marzo Cuba

Además, se prevé que para mañana las plantas de Mariel y Moa reciban el combustible necesario para su operación. «El día de mañana la condición de disponibilidad debe mejorar mucho», aseguró el especialista, quien insistió en que el sistema se beneficiará con la entrada en funcionamiento de estos emplazamientos.

Durante la jornada de este 5 de marzo, la generación distribuida también recibirá combustible con el objetivo de mejorar la disponibilidad. Sin embargo, se mantiene una previsión de afectación elevada al mediodía debido al proceso de arranque de los motores en las centrales flotantes. «Para la máxima demanda del sistema, estos motores ya estarán en pleno funcionamiento, por lo que se espera una reducción de la afectación», explicó el directivo cubano.

LEA TAMBIÉN:
Venta de uniformes escolares en Cuba: precios y disponibilidad para el curso 2025–2026

33 comentarios en «Apagones en Cuba: anuncian posible mejoría este jueves 6 de marzo»

  1. Más de lo mismo , que si las flotantes ,que si el combustible ,que si una avería a que hay enfriar para conocer , que la rotura imprevista y para completar las que están en reparaciones y mantenimientos planificados , ahora mismo en Cruces provincia Cfgos llevamos 16 horas continuas y de seguro vamos por más .
    .

  2. que pasa con la provincia de Artemisa la quitaron a las cuatro y cuarenta de la mañana hasta las cinco de la tarde y ahora ya la quitaron otra ves no se puede ver una información y cunivarse por celular es por gusto esto no es fácil

  3. que pasa con güira de melena la quitaron a las 4’40 de la mañana la pusieron a las cuatro de la tarde y ahora antes de las 7’30 de la noche ya la quitaron dicen que es en la provincia de artista completa estas cosas no se entienden

  4. yo quisiera saber por que si en la zona centro _Oriental q hay más cantidad de centrales eléctricas,hay más apagones,q se hace el petróleo q tanto anuncian su entrada,cual es su destino,en vez de palante vamos cada vez más para detrás.

  5. yo quisiera saber por que si en la zona centro _Oriental q hay más cantidad de centrales eléctricas,hay más apagones,q se hace el petróleo q tanto anuncian su entrada,cual es su destino,en vez de palante vamos cada vez más para detrás.

  6. Es difícil lo que se está viviendo y todavía dicen que hoy vamos a tener mejoría ya a veces pienso que lázaro no sufre de constantes apagones porque cada dia es peor la situación y siguen con el mismo parte diario que ya no se si es de hoy de ayer o un mes atrás

  7. Si la distribución de apagones fuera equitativa,
    serían menos horas de afectación; hay lugares con más de 20 horas de apagon al día, hemos llegado hasta 23 horas

  8. es verdad que la economía en cuba no es muy buena todavía estamos sufriendo el injusto bloqueó que nos impone Estados Unidos pero hay amigos de otros países que nos están brindando si ayuda Rusia sino a cuba un buque con suficiente petróleo para las termoeléctricas también le dijeron a cuba 2 millones de dólares para la reparación de las termoeléctricas muchas personas se están quedando sin comer porque no tienen balita de gas para poder cocinar

  9. por,qué motivos en los palacios,pinar del río llevamos ya 26 horas sin corriente, desde ayer a las dos de la tarde la perdimos y aún hoy 4:38 PM no aparece

  10. No sean tan abusadores y tan mentirosos se ve que todos estos gobernantes tienen condiciones aquí en este país hay descriminacion con el pueblo que no puede ni comer por no poder cocinar y todos ellos parecen mulas de gorda que ni las camisas le sirven hablen la verdad bueno y la francesita de este que dice ser muy humano a cuba ponle corazón ya no la ha dicho más porque no tiene

Los comentarios están cerrados.