Cuba
Apagones en Cuba se disparan: cuatro veces más que hace un año, pese a la energía solar

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba continúa deteriorándose. A pesar de la incorporación de parques fotovoltaicos, las cifras revelan un panorama más crítico que el de hace un año.
La Unión Eléctrica (UNE) informó este martes 17 de junio que la afectación al servicio eléctrico se mantuvo durante todo el día anterior y la madrugada. A las 22:00 horas de ayer se registró una máxima afectación de 1654 MW, justo en el pico de demanda.
De acuerdo a la información ofrecida, la producción de los 16 parques solares fotovoltaicos alcanzó una generación total de 1527 MWh, con una potencia máxima entregada de 392 MW al mediodía. Sin embargo, este esfuerzo no ha logrado revertir el hundimiento del SEN.
Actualmente, la disponibilidad del sistema es de apenas 1590 MW, frente a una demanda que asciende a 2755 MW, lo que deja un déficit de 1236 MW y una afectación generalizada. Para el horario pico de la noche, el déficit proyectado asciende a 1530 MW, con una afectación estimada de 1600 MW. Es decir, más de la mitad del país podría quedarse sin servicio en ese momento.
Cuba se hunde en la oscuridad: apagones de junio cuadruplican los de 2024
Un vistazo al 17 de junio de 2024 basta para evidenciar que no ha habido mejoría alguna: la situación entonces era considerablemente mejor.
- Disponibilidad: 2580 MW
- Demanda: 2260 MW
- Afectación: 0 MW durante el día
- Déficit pico estimado: 340 MW
- Afectación máxima proyectada: 410 MW
Incluso con unidades en avería y limitaciones por falta de combustible, el SEN lograba cubrir gran parte de la demanda. Un año después, ni las nuevas instalaciones solares han logrado frenar el colapso.
Los cubanos acuden a las redes sociales para manifestar su frustración, señalando que la situación actual destruye la calidad de vida: “Están matando a las personas que viven en estos circuitos”, afirma un usuario. Las frecuentes interrupciones —que en algunos lugares suman 19 horas diarias sin servicio eléctrico— comprometen la salud de la población, el almacenamiento de alimentos y el descanso nocturno.
De momento, la falta de soluciones estructurales, la obsolescencia del parque termoeléctrico, el déficit de combustible y una generación distribuida colapsada convierten a los apagones en una constante en Cuba.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 19 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 20 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Leonardo
17/06/2025 - 12:15 pm en 12:15pm
Se disparan las deportaciones masivas en los EEUU 90 veces más que en el 2024.
Los migrantes son tratados como esclavos del siglo XXI.
Anónimo
17/06/2025 - 10:08 am en 10:08am
para que quieren comentarios si ustedes ya los conocen ustedes son los que tienen que comentar para informar a la población cuando van ha resolver la situación del país. Muchas gracias
Anonimo
17/06/2025 - 10:06 am en 10:06am
ahora para el 11 de julio la pueden quitar también si total aquí todos los cubanos somos unos carneros 🐏