Aprovechan contenedores para resolver déficit de viviendas en esta provincia cubana

Cuba apuesta por viviendas hechas con contenedores reciclados, según medios del oficialismo. Varios municipios de esta provincia cubana ya están en el camino de habilitar estas casas. La provincia de Las Tunas incorporó una innovadora modalidad al programa de construcción de viviendas: el aprovechamiento de contenedores marítimos para convertirlos en hogares funcionales y sostenibles. Las primeras casas, de tipología 3, se habilitarán en áreas ya definidas de Manatí, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Majibacoa y la cabecera provincial.

LEA TAMBIÉN:
Inicia prueba de conexión WiFi en trenes cubanos

Según explicó Héctor Rodríguez Espinosa, director provincial de Vivienda, la iniciativa reutiliza los contenedores que llegan desde el exterior transportando componentes para parques solares fotovoltaicos.

Este modelo, aplicado con éxito en otros países, busca darles una segunda vida útil, reducir el impacto ambiental y aprovechar su resistencia estructural.

Actualmente, la provincia dispone de 46 contenedores: 18 se destinarán a la Empresa Eléctrica para levantar nueve viviendas para sus trabajadores, mientras que los restantes 28 se entregarán a través de los Consejos Populares en coordinación con delegados, grupos comunitarios y gobiernos locales.

Casas contenedores en Cuba

Para contrarrestar el calor, las viviendas estarán recubiertas con elementos antitérmicos que mantendrán una temperatura agradable, aportarán estética y mejor acabado interior. También se colocará un techo adicional sobre cada unidad.

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Los espacios oscilarán entre 32, 56 y hasta 70 metros cuadrados, con distribución variable según el número de ocupantes, incluyendo habitaciones, cocina, baño, comedor, puertas y ventanas para una adecuada ventilación. Además, cada vivienda tendrá 150 metros cuadrados de parcela, permitiendo futuras ampliaciones.

Entre las ventajas destacan su alta resistencia, durabilidad, bajo impacto ambiental y rentabilidad. La estructura metálica estará anclada en pilotes de hormigón para prevenir la corrosión por humedad, garantizando así una larga vida útil.

Esta solución podría marcar un paso importante hacia métodos de construcción más rápidos, económicos y ecológicos en Cuba, beneficiando a familias que necesitan viviendas seguras y cómodas.

«Me parece una buena idea, sobre todo si ayuda a que más familias tengan casa. Lo importante es que queden bien adaptadas para el calor y la ventilación.», dijo una usuaria.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 comentario en «Aprovechan contenedores para resolver déficit de viviendas en esta provincia cubana»

  1. soy padre de tres niños,ase años me quedé sin casa debido a un ciclón , hasta este minuto el gobierno no tiene respuesta para mí asunto,y yo nesecito aunque sea un contenedor de estos,¿cómo pudiera arquirie uno?

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil