Cuba
Aprueban 133 nuevas mipymes en Cuba

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba ha aprobado este miércoles 133 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), elevando el total a 9.943 desde su legalización en septiembre de 2021.
De estas 133 empresas, las primeras aprobadas en 2024, 128 son privadas y cinco son estatales, según un comunicado del MEP en Telegram citado por Infobae.
Las nuevas empresas aprobadas operan principalmente en actividades gastronómicas, producción de materiales para la construcción, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y actividades de programación informática.
Según el citado artículo, las mipymes han reaparecido en el escenario económico de Cuba desde septiembre de 2021, como parte de las reformas emprendidas por el Gobierno para impulsar la economía de la isla.
Aunque algunos especialistas las consideran como grandes dinamizadores de la economía, otros argumentan que son responsables de la elevada inflación y que los altos precios de sus productos han profundizado las diferencias sociales en el país caribeño.
Según datos oficiales mencionados en el texto, el 19,6% de las mipymes se dedican a actividades manufactureras y el 12% a la producción de alimentos y bebidas, empleando a 225.000 cubanos, de los cuales 189.000 son nuevos empleos.
MIPYMES EN CUBA
El titular del Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, admitió en diciembre pasado el estado de opinión de la población sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que según dijo, tienen ventajas competitivas frente a las empresas estatales en el contexto actual de la isla.
Gil Fernández señaló que las mipymes pueden acceder al mercado cambiario, importar y exportar bienes y servicios, fijar sus propios precios y responder con mayor agilidad a la demanda de los consumidores. Por el contrario, las empresas estatales están sujetas a regulaciones y restricciones que limitan su capacidad de gestión y eficiencia.
El ministro reconoció que esta situación genera descontento entre la población, que percibe que las mipymes son las únicas que ofrecen productos de calidad y variedad. Asimismo, afirmó que hay empresas estatales que se han asociado con mipymes para poder obtener divisas e insumos que necesitan para su producción.
En este sentido, el gobernante aseguró que se está trabajando para «ordenar» este escenario y crear condiciones más equitativas para todos los actores económicos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 13 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 11 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 18 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 19 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Roberto Soler Correoso
13/01/2024 - 8:45 pm en 8:45pm
todo esto es bueno pero contraproducente porque solicité el 26 de octubre del año y es la santa hora que nada,casi curso en espera 3 meses,pienso que en este aspecto protocolar debemos de ganar mas
Anónimo
12/01/2024 - 3:08 pm en 3:08pm
según dice nuestro ministro de economía «muy talentoso el muchachito» las mipimes están en mejores condiciones que las empresas que van a revisar eso , espero que cuando revisen le den las mismas ventajas a las empresas y no sea privar a las mipimes que nos guste o no por el momento son las que nos están resolviendo en gran problema