La distribución de arroz correspondiente a la canasta básica avanza en Santiago de Cuba, según informó la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), Beatriz Johnson Urrutia.
Se ha completado la entrega de las 3,300 toneladas destinadas a la provincia para el mes de enero y actualmente se está distribuyendo la cuota correspondiente a febrero.
Johnson Urrutia indicó que varios consumidores han recibido las 14 libras de arroz correspondientes a ambos meses, destacando el esfuerzo de los obreros portuarios y transportistas, tanto estatales como privados, quienes han mantenido la distribución de manera ininterrumpida a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Sin embargo, mientras en Santiago de Cuba la distribución avanza, en otras provincias persisten dificultades. Ciudadanos han manifestado su preocupación por la escasez de productos básicos y la diferencia en la distribución entre territorios. Comentarios en redes sociales reflejan el descontento de algunos consumidores, quienes señalan que en lugares como Las Tunas y Holguín la entrega de arroz ha sido limitada o inexistente en comparación con Santiago de Cuba.
En lugares como Las Tunas y Holguín la entrega de arroz ha sido limitada o inexistente
En Holguín, una residente afirmó que solo han recibido cinco libras correspondientes al mes de enero, mientras que en Mayarí, consumidores expresan preocupación por los altos precios del arroz en el mercado informal, donde alcanza hasta 280 pesos por libra. Asimismo, otros ciudadanos insisten en que la canasta básica no se compone únicamente de arroz y que siguen sin recibir productos esenciales como huevos, carne, frijoles y lácteos.
La distribución de alimentos continúa siendo un tema de preocupación en distintas provincias, con llamados de la población a una mayor equidad en el acceso a los productos de primera necesidad.
- Variedad de paquetes en diferentes tama??o para su env??oSuspenden envíos de Estados Unidos debido a las nuevas medidas de Trump
Cheque de estímulo de 2000 dólares beneficiaría a millones de personas en Estados Unidos Este día de 2025 terminará el horario de verano en Estados Unidos Atropello múltiple en La Habana: extranjero es detenido tras atropellar a 9 personas Embajada de Canadá explica a cubanos cómo acceder a la entrada exprés o visa rápida Precio del dólar en récord: Tasas de cambio del mercado informal cubano
Para cuándo nos darán el arroz en La Habana? aunque sea el de Enero. Pienso en las personas de menos ingreso.
municipio de Puerto padre aquí cuando nos traen el arroz todo por las redes
en la habana. la lisa .San Agustín. solo ha llegado a una onfosmbodegas y solo 7 libras de enero. dijeron en el NTV que darían las 14.libras de enero y febrero x persona. aquí esta a 320 la.libra de arroz en los particulares. acaso un pensionado puede pagar semejantes precios?