Así es el Proyecto Arraigo para repoblar sitios remotos en España

Un artículo reciente publicado en Directorio Cubano acerca de familias de la isla que lograron llegar a España mediante un programa de repoblación ha captado el interés de muchísimos lectores. 

En el texto, contamos cómo algunos cubanos con nacionalidad española, descendientes de castellano y leoneses (comunidad autónoma de España) se establecieron en un pequeño pueblo gracias a un proyecto que busca “dar vida a los pueblos a través de una repoblación sostenible”. 

Detrás de este proceso está el “Proyecto Arraigo”, que según su sitio oficial, “acompaña a familias y personas con ilusión por realizar un cambio de vida al mundo rural y con un proyecto de vida que les permita realizar este cambio mientras contribuyen a aportar valor al territorio”.

¿Qué necesitas conocer sobre el proyecto de repoblación de zonas remotas en España? Lo primero que debes tener en cuenta es que para poder participar en el proyecto es imprescindible estar en posesión del Permiso de Residencia, Permiso de Trabajo en España o ser ciudadano español o de la Unión Europea.

En su web, aseguran que ya cuentan con una base de datos “con más de 4.500 familias que desean venir a nuestros pueblos”. 

PROYECTO PARA REPOBLAR ESPAÑA

De acuerdo a la información ofrecida, para entrar en el proyecto, el primer paso es rellenar una encuesta para que ellos conozcan cuáles son tus necesidades e intereses.

“Los datos quedarán en nuestra base y contactaremos con usted en caso de que hubiese una oportunidad que encaje con su perfil. Es un proceso lento, pero necesario para garantizar el éxito de las familias en el mundo rural y de su adaptación a los pueblos”, precisan.

Las personas interesadas en desplazarse deberán rellenar el “perfil de urbanita”, que se localiza en la sección de “servicios”

Aplica a personas con permiso de residencia en España, que teletrabajan o vayan a mantener su empleo, emprendedores, jubilados o pensionistas que busquen una vida más tranquila, personas proactivas, adaptables y profesionales que puedan llevar a cabo trabajos demandados en el mundo rural (mantenimiento, agricultura, mecánica…).

Recuerda que “un requisito indispensable para poder entrar al proyecto es tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea o permiso de residencia”. 

“Es más sencillo si la familia interesada ya reside en España, aunque no es obligatorio siempre que tengan la nacionalidad”, explican desde “Arraigo”.

Según la información disponible, en la encuesta inicial te preguntarán por la zona de preferencia para vivir (entre las que trabaja el Proyecto Arraigo). “Después el pueblo concreto dependerá de las casas y condiciones que se busquen. Si la zona es indiferente habrá más posibilidades de encontrar casa antes”, aseguran.

Puedes rellenar el formulario para entrar en el proyecto o solicitar más información desde esta página.

LEA TAMBIÉN:
Crece el negocio del dinero en Cuba: efectivo por transferencia + cobro extra

54 comentarios en «Así es el Proyecto Arraigo para repoblar sitios remotos en España»

  1. Hola estamos interesados somos una familia de 4 dos adultos y dos menores,yo soy ciudadana española nos encontramos en Italia en estos momentos salimos de Cuba con un visado.

  2. Hola desde cuba muy buena oferta de trabajo y de vivienda pero no tenemos como costearnos ese viaje soy técnica agrónoma mi esposo Ingeniero mecánico más hija pequeña que más quisiera estar ahí aportando conocimiento gracias .

  3. Hola soy Mileydi vivo en cuba Habana, y me interesa mucho participar en el proyecto arraigo ,necesito dar un mejor futuro a mi hijo para que sea un buen profesional, mi esposo es chófer y taxista hace años y yo soy lunchera, cocinera,cuido niños y adulto mayor, y también hago de doméstica, necesito ayuda para poder trabajar y vivir en armonía, y dar a mi niño un mejor futuro, gracias.

  4. hola soy ciudadana española residente en cuba.no tengo ayuda para que me guie para llegar a poblar algun pueblo, soy agricultora. saludos necesito que me mantengan informada por este medio.saludos cordiales.

  5. Rosmary Chinea Armas
    hola me interesaría saber sobre este proyecto contamos mi niño y yo con pasaporte español y mi esposo con un visado necesito información para poder viajar a España ya que no tengo a nadie que me acoja graciass

Los comentarios están cerrados.