Atención, viajeros cubanos a Rusia: anuncian nuevas reglas de entrada y salida
Conéctese con nosotros

Cuba

Atención, viajeros cubanos a Rusia: anuncian nuevas reglas de entrada y salida

Publicado

el

La Embajada de Rusia en Cuba anuncia nuevas reglas de entrada para viajeros cubanos a partir del 30 de junio

La Embajada de Rusia en Cuba ha informado sobre un cambio importante en los requisitos de entrada a la Federación de Rusia para ciudadanos extranjeros que viajan sin necesidad de visa, entre ellos los cubanos. 

A partir del 30 de junio de 2025, entrarán en vigor nuevas disposiciones como parte de un experimento a nivel nacional en todos los puntos de cruce de la frontera estatal rusa.

Según el comunicado oficial, los viajeros deberán registrarse en el Sistema Unificado de Identificación y Autenticación y presentar una solicitud electrónica a través de la aplicación móvil “ruID”, que estará disponible para su descarga en las principales tiendas de aplicaciones a partir del 23 de junio de 2025

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Esta solicitud deberá completarse con al menos 72 horas de antelación al viaje, aunque en casos de emergencia podrá presentarse hasta con 4 horas de antelación. Las autoridades aclararon que no será obligatorio el registro de datos biométricos, lo que facilitará el proceso para muchos viajeros.

Vuelos Cuba-Rusia

Por otro lado, en lo referente a las conexiones aéreas entre ambos países, ECASA confirmó que durante el mes de junio se mantienen operativos vuelos comerciales desde Cuba hacia Rusia a través de las aerolíneas ROSSIYA y NORDWIND.

En el caso de ROSSIYA, los vuelos continúan operando desde el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” de Varadero. Mientras tanto, NORDWIND se mantiene activa desde dos terminales internacionales: Varadero y “Jardines del Rey” en Cayo Coco.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Las autoridades recomiendan a los pasajeros que consulten los canales oficiales y grupos de Telegram de los respectivos aeropuertos para estar al tanto de posibles cambios o ajustes en las operaciones, ya que la programación de vuelos puede variar.

La embajada hace un llamado a todos los viajeros a preparar con tiempo su documentación y a mantenerse informados a través de las fuentes oficiales para evitar contratiempos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil