Cuba
Bajar la edad de jubilación y mejorar pensiones: cubanos reclaman cambios en el nuevo Código de Trabajo

A pocos meses de que comiencen las reuniones de consulta del anteproyecto del nuevo Código de Trabajo en Cuba, las quejas sobre el sistema de retiro y las pensiones ganan fuerza entre los trabajadores y jubilados del país.
Entre los reclamos más comunes se encuentran el descenso de la edad de jubilación en Cuba y la necesidad urgente de actualizar los montos de la jubilación, ante una realidad económica marcada por la persistente crisis y el deterioro del poder adquisitivo.
Si bien las autoridades han sido claras al afirmar que el nuevo Código no traerá cambios en la edad de jubilación en Cuba —60 años para las mujeres y 65 para los hombres, con 30 años de servicio—, los comentarios reflejan una fuerte inconformidad con esta decisión.
“Jubilación a los 60 años”, comentó de forma escueta un cubano. Otro señaló en la misma línea: “Deberían bajar nuevamente la edad del retiro a 60 todos. Al final el pretexto fue el ‘buen estándar de vida’. Hoy no hay estándar de vida, y la edad de muerte estoy seguro que bajó en 10 años”.
Código de Trabajo a debate en Cuba
Los cuestionamientos llegan en respuesta al anuncio oficial de que del 8 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollarán en todo el país las consultas populares del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo. El documento, que ya va por su versión número 16, según Cubadebate, se ha ajustado teniendo en cuenta las recomendaciones de organismos, universidades y sindicatos, pero sigue sin abordar uno de los temas más sensibles para la población trabajadora y jubilada: las condiciones del retiro.
El anteproyecto incorpora cambios como el uso del término “persona trabajadora” en lugar de “trabajador” y una ampliación de garantías para el sector no estatal, pero muchos consideran que estos ajustes resultan insuficientes en el contexto económico actual.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 7 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 12 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 13 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Luis Alexis Echevarría Rodríguez
11/06/2025 - 10:23 pm en 10:23pm
yo creo que deberían bajar la edad de jubilación pero declarar el trabajo obligatorio como así lo plantiaron unos cuantos de miles de personas cuándo se convoco la consulta para la confección de la constitución vigente del cual mi voto fué a favor pero se descartó esa idea por qué era violatoria de los derechos humanos pero yo creó qué debió icluirce
El viudo
11/06/2025 - 8:19 pm en 8:19pm
ahora le aumentan a los que ganan menos de 2000 hasta esa cifra ,para que digamos que Buenos son y eso en general no ŕesuelve el problema, siempre la misma bacelina , farsante y manipuladores.
Coralia1970
11/06/2025 - 3:05 pm en 3:05pm
estoy de acuerdo con el cambio de jubilación soy mujer y estoy agotada no es fácil tener que trabajar hasta los 60 años todos los trabajo no son igualen
Anónima
11/06/2025 - 1:15 pm en 1:15pm
Yo pienso que si se debe pensar y analizar la situación de la Jubilación en Cuba ya que no es menos cierto que se está viviendo un momento muy difícil en muchos aspectos analicen con cariño y justicia
Amaury Urbano Hidalgo Pupo.
12/06/2025 - 10:04 am en 10:04am
La jubilación en Cuba es totalmente insuficiente, no me alcanza ni para un día, solo gano 1628 y solo un litro de aceite vale más de 1000 pesos. Y fui profesor 40 años con un trabajo muy muy destacado.
Anónimo
11/06/2025 - 12:12 pm en 12:12pm
Considero que la consulta popular no se tiene en cuenta, no estuvimos de acuerdo cuando subieron 5 años y los subieron con pretextos fuera de contexto, y así es con todo, es algo desgastante, cambios de palabras en un Código ???
Milagros
10/06/2025 - 11:00 pm en 11:00pm
Con el respeto que merecen todos, a mi consideración, con el momento actual que vivimos, se debería bajar la edad de jubilación a 55 años las mujeres y 60 años los hombres, como se hacía con anterioridad. O permitir a las personas que cuentan con más de 30 años de trabajo jubilarse. Porque existe en la población de estas edades cansancio físico y mental, debido a las dificultades que afronta el país.
Aumentar la jubilación, fundamentalmente a las personas que dedicaron su vida al trabajo y ganen menos de 2000 pesos cubanos.
Anónimo
11/06/2025 - 3:12 pm en 3:12pm
La jubilación debiera ser igual tanto para mujeres como hombre de 60 años,no más,es una exageración 65 años para alguien que inició su vida laboral a los 18 o 20 años.
Anónimo
10/06/2025 - 9:52 pm en 9:52pm
porque a las secretarias de hospitales y policlínicos no se le tuvo en cuenta los años de antigüedad dijeron que no eran formadas en el sector no entiendo porque si llevan años en el mismo
Anónimo
10/06/2025 - 9:33 pm en 9:33pm
Deben de bajar la edad de jubilación 55 a 60 años
Anónimo
10/06/2025 - 6:57 pm en 6:57pm
EN realidad deben analizar con claridad y prontitud en bajar esos benditos años para el disfrute de unos años más de vida,ya los trabajadores cubanos no tenemos modos de vida y estamos sucistiendo porque una chequera no alcanza y la gran mayoría tenemos enfermedades crónica y hasta 3 enfermedades apesar de la alimentación irregular no podemos alcanzar una compra mensual con lo que se devenga salarialmente por lo menos con la jubilación un poco menos de ESTRÉS PARA DISFRUTES DE VIDA con 5 años menos de trabajo DESPUÉS DE LA JUBILACIÓN
Luz Leyva Cartón
10/06/2025 - 5:23 pm en 5:23pm
Hasta ahora el tema de la jubilación es una injusticia yo con 36 años de trabajo 26 con el estado (Que no pude continuar porque mis padres se enfermaron) y 10 como cuenta propia pagando 21 000 mil pesos retroactivo de Seguridad Social y me jubilaron con 1440 que culpa tengo yo que cuando trabajaba como funcionaria el salario era de 425 pesos y esa persona que hace el mismo trabajo que yo hacía tiene un salario de más de 3000 pesos
Anónimo
10/06/2025 - 5:06 pm en 5:06pm
Cuando llegamos a la jubilación si es el que llegamos ya no podemos ni disfrutar la jubilación porque estamos muy deteriorados eso es si llega a la edad de jubilación porque hay personas que no les alcanza para nada.
Jorge Luis López Romero
10/06/2025 - 4:08 pm en 4:08pm
Es la pura verdad se debe bajar la edad de la jubilación en Cuba por muchos factores ya la alimentación no es la misma no hay medicamentos ya las personas después de 55 años para delante no rende igual ya siente cansancio su organismo no actúa cuando tenia 30 años vienen las emfermades que ya el cuerpo se va debilitando después de los 50 años además en cuba hay miles de jóvenes en las calles que puenden reprasar a la jubilación por ejemplo sigue la jubilación a la edad actual será golpe muy grande para el gobierno por qué los recursos hoy en dia no es igual que los años 70,80,90, así que estoy de acuerdo que se revise la edad de la jubilación por el problema que tiene el país hoy y como van las cosas se van a poner más mala es mi opinión de poner la jubilación para las Mujeres a los 55 y los Hombres 60 o 62 .
Anónimo
10/06/2025 - 3:18 pm en 3:18pm
Muy de acuerdo con que la edad de retiro sea como antes, 60 los hombres y 55 las mujeres, al final la mayoria de la juventud no tiene donde trabajar y nosotros vejetariando en un puesto que pueden ocupar ellos. el futuro de la revolución.
lorenzoht
10/06/2025 - 2:37 pm en 2:37pm
Aún no empezó el debate y ya ustedes tratando de poner «argumentos» en el pueblo. Manipuladores.
Yolo
10/06/2025 - 5:16 am en 5:16am
Falso que la edad de retiro sea pq el estandard de vida sea bueno en Cuba. la razón es el envejecimiento poblacional como en países de Europa por ejemplo.
Victor Conde Vazquez
10/06/2025 - 1:02 am en 1:02am
Realmente el monto de la jubilación en Cuba para la mayoría de los jubilados es indigno si tenemos en cuenta que apenas alcanza para un paquete de pollo después de pagar la electricidad y el agua. Hace mucho éste reclamo justo por quienes hoy llevan jubilados más de 5 años y que no han sido considerados para nada. Se dice y se habla mucho de la protección del adulto mayor y todo queda en el bla,bla, bla,…., . Cuándo la CTC se refirió a está situación tan sensible? nunca creo. Los dirigentes lo saben pero ni se ocupan ni muestran preocuparse…
Anónimo
09/06/2025 - 10:29 pm en 10:29pm
tienen razón ya en Cuba no hay nada..ni trabajo, para que insistir en trabajar hasta los 65. si las tierras están en manos del estado y sin cultivar. llevamos más de 60 años llenos, rodeados de corruptos.
Nancy
09/06/2025 - 9:35 pm en 9:35pm
En el momento histórico de crisis económica por la que atraviesa nuestro país desde hace 5 años lo más sensato es bajar nuevamente la edad de jubilación a 60 y 55 años ya qué las personas trabajadoras tristemente no se encuentran alimentados adecuadamente sin mencionar la falta de medicamentos he insumos necesarios para combatir enfermedades a las que se enfrentan las personas adultas propias de la misma mala alimentación, tales como diabetes mellitus e hipertension,sin mencionar hígado graso e insuficiencias renales además de enfermedades cardiovasculares.
Por todo lo antes expuesto pienso al igual que la gran mayoría de la población cubana que se nos debe rebajar 5 años del servicio de trabajo.
Anonimo
10/06/2025 - 9:12 am en 9:12am
Deberían ponerlo como antes a los 55 y 60
Inés María Betancourt Rodríguez
09/06/2025 - 5:40 pm en 5:40pm
Quiero que un responsable de este país me explique como un jubilado por enfermedad puede vivir en Cuba con 1500$. Se sobre entiende k está persona debe de tener más gastos de alimentos, medicamentos, medidas rigurosas de aseo. y más Si tiene una inmunodeficuencia Celular y una IRC. inmunitaria cuando los alimentos deben ser de ser balanceados a la horas de las Dietas . En estos momentos no hay carne de Dieta y leche para ellos ni medicamento comprando todo a precios exoberantes en las bipimis y calle y te pagan 1500$; miserable. Hace falta k los sistemas funcionen y revisen estás situaciones . Tengo Fe
Anónimo
10/06/2025 - 11:35 pm en 11:35pm
No tenemos fuerza casi ya , imaginen tener que trabajar hasta esa edad con la sin vida que estamos teniendo , eso debe ser analizado ,denle la oportunidad a los jóvenes que aún quedan , la edad de jubilación no puede seguir siendo está que hay hoy
Anónimo
09/06/2025 - 3:33 pm en 3:33pm
La revisión del código de trabajo debe priorizar salarios dignos y reparar la injusta pirámide salarial. Es inaceptable que profesiones esenciales (docentes,médicos,enfermeros, etc) cobren sueldos tan bajos, mientras brechas absurdas se normalizan. Urge un ajuste salarial vinculado al costo de vida y límites a los extremos entre los que menos y más ganan. ¡Esta reforma será vacía si no toca el bolsillo de quienes sostienen el país!
Anónimo
09/06/2025 - 2:42 pm en 2:42pm
Qué nos van a aplicar con ese nuevo Código de trabajo, que apretón nos falta, si el salario y las pensiones están por el piso y no veo alucion a ellas……Qué viene???????
Anónimo
10/06/2025 - 3:35 pm en 3:35pm
te van a quitar la patineta
Anónimo
09/06/2025 - 1:15 pm en 1:15pm
La edad de jubilación debe bajar unos años porque llevamos una vida agotadora y miserable ,sin fuerzas para enfrentar la situación del transporte, con los apagones todo es más difícil para la mujer que trabaja fuera y por supuesto la casa.
Anonimo
10/06/2025 - 10:51 am en 10:51am
El jubilado no es un miserable, es un trabajador, q ha trabajado toda su vida, es inhumano lo q cobra, analicen por favor. está muy deteriorado la economía y llevar un plato de comida a la mesa cuesta, sin contar los medicamentos.
Violeta Chaviano
09/06/2025 - 1:09 pm en 1:09pm
ES HORA QUE SE ANALISE EL COBRO X JUBILADOS QUE SE ACOGIERON A LA LEY VIEJA HASTA CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LO ENCUENTRO EN DESIGUALDAD CON JUBILADOS QUE SIN ESTUDIOS TERMINADOS DEVENGAN MEJOR JUBILACIÓN , BENDICIONES
Anónimo
10/06/2025 - 7:14 pm en 7:14pm
Eso no es justo. yo estudié y me preparé para una jubilación digna y resulta como fue con la ley vieja siendo lic .máster y profesora además de tantos años laborando como enfermera solo mi jubilación es de 2300 por lo que compañeras mias que no se prepararon como yo ahora se jubilaron con casi 5000 se debe revisar