Directivos del Banco Central de Cuba (BCC) han insistido recientemente en las violaciones de los comercios que realizan transferencias a cuentas bancarias personales.
Específicamente, el vicepresidente del BCC señaló en un programa sobre la bancarización:
“Utilizar un código QR asociado a una cuenta bancaria personal implica hacer una transferencia entre una cuenta y otra. Esto es una irregularidad, porque las cuentas personales no deben usarse para operaciones comerciales, y el pago en línea es el comercio reconocido por las plataformas”.
Asimismo, añadió que las bonificaciones se mantienen en el 6% para los productos y que estas se “obtienen en los comercios solo al pagar al código QR de una cuenta fiscal”.
O sea, “si la transferencia se realiza a una cuenta personal, ya no se obtiene este descuento”.
Cuentas bancarias fiscales en Cuba
La ONAT en Cuba recuerda que uno de los pasos más importantes para los emprendimientos es la apertura de la cuenta bancaria fiscal (CBF).
“Este tipo de cuenta simplifica el proceso de declaración de impuestos, ya que permite acceder fácilmente a los registros necesarios para realizar el cálculo del aporte tributario”, señalan desde una nota que han compartido todos los bancos cubanos. Asimismo, enumeran algunos de los beneficios de este producto.
Ventajas de la CBF para el que acepta pagos en línea mediante el código QR con las plataformas Transfermóvil y Enzona o utiliza TPV (POS):
- Evita manipular efectivo y hacer depósitos directamente en el banco, contribuyendo a reducir la circulación de efectivo.
- Garantiza el cumplimiento del pago de los tributos que corresponden al presupuesto a través de la ONAT de una forma más transparente, más limpia y más honesta.
- La operaciones de pagos y cobros se pueden realizar de forma fácil, rápida y segura.
- Ayuda a administrar las finanzas.
- Ofrece seguridad en la custodia de los recursos generados por el negocio.
- Permite recibir la acreditación de financiamientos aprobados por el banco.
- Facilita la inclusión en la bonificación al cliente.
- Posibilita solicitar la tarjeta Multibanca, y a través de esta, operar Kiosco.bandec.cu; Virtual Bandec/www.bandec.cu; Banca Telefónica; Transfermóvil y Enzona.
la.mayoria de los negocios de venta que existen, no operan por transferencia en ninguno de los soportes existentes en el país. por mucho que se les indica, la mayoría hace caso omiso a tal exigencia. Incluso teniendo la acreditación del código QR, pero en realidad el servicio que se brida hay que pagarlo en efectivo.
Como en muchas cuestiones más quienes deben velar y exigir se cumpla lo establecido, no accionan al respecto en correspondencia a todo lo que se promulga con este método de pago y como parte de la bancarización.
Quienes tienen dinero en las tarjetas, solo les queda saber de números que representan dinero y no pueden adquirir lo que necesitan.
Yo he pagado en establecimientos que te dejan pagar por enzona y ves el valor del producto en tablilla pero te dicen que al valor del producto es ese más el seis que pierden más un 1.3% debido a que cuando buscan efectivo deben pagar al que se los da y pierden, ESTE PAÍS SE HA VUELTO UNA LOCURA, NADIE REVISA, NADIE CONTROLA, NO HAY EFECTIVO, NOS ESTÁN MATANDO LENTAMENTE!!!!!
Todo muy claro pero, la bonificacion del 6% no es siempre y solo califica bandec, metropolitano no califica en la bonificacion del 6%, esto es algo que el banco debe resolverse lo antes posible y aclarar esto en lo canales pertinentes,sldos
Por qué si pago en habana tur reserva de una habitación no se me descuenta el 6% establecido si eso es un servicio público, quisiera me respondan sobre esta duda mía. Saludos y gracias
en Ciego de Ávila la mayoría tiene código QR pero son para transferir a una cuenta personal no hay descuento ,muy pocos negocios tienen el QR de su cuenta fiscal con descuento del 6%. Todo esto es para burlar los inspectores.
La intención de la dirección del país es excelente, solo que nadie controla nada ya que la insolencia se adueño de las autoridades gubernamentales, que lástima!
En ninguno de los negocios que se ubican en la Calzada de Managua que delimita el reparto Eléctrico tienen el código QR fiscal. Por ahí pasaron los » inspectores » para ver si se venden los 6 productos a sobreprecio PERO NO VEN LO DEL QR PERSONAL. Para qué quieren saber de las violaciones si NO PASA NADA. Por favor no emitan más resoluciones si no la hacen cumplir!!!!
El Agro ubicado en F y Línea detrás del Cupet. Imposible hacer pagos por transferencia. Todos los dueños dicen que el banco no tiene dinero cuando ellos necesitan extraer. Y algunos que sí aceptan el pago por transferencia, lo hacen a la cuenta personal. Entonces, no veo la solución.
no he encontrado un tcp o mypyme que acceda al pago en línea, todos a sus cuentas personales para así poder evadir el fisco, pero no solo, existen todavía unos cuantos, bastant diría yo, que se niegan y t dicen sino es efectivo no te vendo, otros te dicen tienes q pagarme un 10 porciento por encima, ah y todo esto sin esconderse, vaya a l calle del medio en Matanzas y lo comprobará y los q tienen q velar por esto están ausentes.
El Banco Central es el primero q no respeta el dinero de una persona. por ejemplo mi esposo fue sujeto de un descuento de su tarjeta de nomina en el cupet de la rotonda de la chel de 25 lts de gasolina regular al precio actual y no pudo serviciar pero si desconto su dinero. Esto ocurrio en Mayo y aun el banco no ha hecho la devolucion cuando para esta tienen 15 dias habiles. Entonces creo q primero tienen q respetarse un poco mas antes de exigir tanto.
Que hacer ante los dueños de Mipime qué no aceptan el pago por pago en línea.
Ellos te ponen todo tipo de excusas y en muchos establecimientos no lo aceptan, por ejemplo en los negocios qué están al lado del Cupet de la retinda de la Chel,
¡¡no aceptan y el cliente se queda sin adquirir el producto aún cuando sea un pago alto, algo hay que hacer pues los cajeros automáticos están insufrible y se torna muy difícil adquirir efectivo
Entonces lo que corresponde al MINCIN o al BANCO es comprobar esas acciones de los comercios privados.
Éste mecanismo está siendo violado constantemente por los vendedores y no ocurre nada,te exigen el pago por vía de la cuenta personal o no obtienes el producto.Aqui el cliente no tiene la razón, está a merced de los dependiente y dueños de establecimientos
En Pinar del Río el pago por código QR en la mayoría de los negocios particulares no funciona. Y lo más triste, nadie controla eso.
En las tiendas en MLC te dicen que solo hay descuentos por promociones, pagas en linea y no recibes ninguna bonificación.
Los invito a que recorran cualquier negocio particular para que vean cómo son capaces de burlar todas las leyes que dicta nuestro país ninguno tiene el código QR para las compras por lo menos en Alamar es así,te transfiero a una cuenta personal y más de 500 pesos,sino no puedo transferir.Hasta cuando seguirá el abuso y la indolencia con todos esto personajes que se creen los dueños del mundo.Cuando caerá el peso.de la ley sobre ellos.
tengo que hacer varias gestiones en el banco diario y es desesperante no hay efectivo o los servidores están colapsado por el tiempo de uso y la falta de electricidad el servicio es malísimo.horrible
Por qué cuando pagas en tiendas en MLC por transfermovil hay algunas que te bonifican y otras no. Me gustaría saber cuál es realmente la bonificación o no. Gracias.
Todos los negocios en los que he comprado mediante transferencia los dueños exigen que la transferencia se haga a su cuenta personal y no a la cuenta fiscal en pago en línea. Alegan que no es posible pagar por el QR y que si no es así no podemos comprar. Al final el mismo descaro de siempre.
Aquí en Gtmo se aprecian muchas violaciones sobre el comercio electrónico.
1. La mayoría de las transferencias que se hacen son a cuentas personales y no se recibe el 6% de bonificación.
2. Hay una MIPYME que vende pan en el sur en ahogado entre 11 y 12 sur que cuando uno va a pagarle el pan te incrementan un importe que es parte del por ciento que le cobra el banco al depositar.
3. La caja extra presenta muchos problemas. uno va a que le hagan una operación y siempre es un cuento, ven después o ya la hicimos y todo un cuento.