Banco Central de Cuba advierte sobre violaciones en transferencias a cuentas personales 

Directivos del Banco Central de Cuba (BCC) han insistido recientemente en las violaciones de los comercios que realizan transferencias a cuentas bancarias personales. 

 

LEA TAMBIÉN:
Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso

Específicamente, el vicepresidente del BCC señaló en un programa sobre la bancarización:

“Utilizar un código QR asociado a una cuenta bancaria personal implica hacer una transferencia entre una cuenta y otra. Esto es una irregularidad, porque las cuentas personales no deben usarse para operaciones comerciales, y el pago en línea es el comercio reconocido por las plataformas”.

Asimismo, añadió que las bonificaciones se mantienen en el 6% para los productos y que estas se “obtienen en los comercios solo al pagar al código QR de una cuenta fiscal”. 

O sea, “si la transferencia se realiza a una cuenta personal, ya no se obtiene este descuento”.

Cuentas bancarias fiscales en Cuba

La ONAT en Cuba recuerda que uno de los pasos más importantes para los emprendimientos es la apertura de la cuenta bancaria fiscal (CBF). 

“Este tipo de cuenta simplifica el proceso de declaración de impuestos, ya que permite acceder fácilmente a los registros necesarios para realizar el cálculo del aporte tributario”, señalan desde una nota que han compartido todos los bancos cubanos. Asimismo, enumeran algunos de los beneficios de este producto.

Ventajas de la CBF para el que acepta pagos en línea mediante el código QR con las plataformas Transfermóvil y Enzona o utiliza TPV (POS):

  • Evita manipular efectivo y hacer depósitos directamente en el banco, contribuyendo a reducir la circulación de efectivo.
  • Garantiza el cumplimiento del pago de los tributos que corresponden al presupuesto a través de la ONAT de una forma más transparente, más limpia y más honesta.
  • La operaciones de pagos y cobros se pueden realizar de forma fácil, rápida y segura.
  • Ayuda a administrar las finanzas.
  • Ofrece seguridad en la custodia de los recursos generados por el negocio.
  • Permite recibir la acreditación de financiamientos aprobados por el banco.
  • Facilita la inclusión en la bonificación al cliente.
  • Posibilita solicitar la tarjeta Multibanca, y a través de esta, operar Kiosco.bandec.cu; Virtual Bandec/www.bandec.cu; Banca Telefónica; Transfermóvil y Enzona.

 

LEA TAMBIÉN:
¿Hasta cuándo va a subir el USD? Nuevo aumento hoy en el precio del dólar en Cuba

32 comentarios en «Banco Central de Cuba advierte sobre violaciones en transferencias a cuentas personales »

  1. En el Municipio de Boyeros todo sigue igualito, se han limpiado con las leyes del BCC y la pasadas secciones de la Asamblea Nacional, con todo lo expresado por el Presidente y el Primer Ministro, que saben todo lo que pasa en materia de violaciones en la Bancarización pero nada se transforma para bien del pueblo trabajador. Ves públicamente los carteles en el Boulevard de Santiago de las Vegas publicando los productos con precios superiores al topado, ves a las Inspectoras y funcionarias del Gobierno de Boyeros dentro de esos mismos y todo sigue igual. En las MIPYMES y los CTP continúan las ventas sin aceptar pagos en líneas o por transferencias a cuentas personales y muchas veces sólo pagos en efectivos y que sean con denominación de billetes de 100 pesos en adelante. Todo eso sigue pasando. Por qué será?? Llegaremos en diciembre a las otras secciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el informe seguirá lejos de la realidad transformadora, exponiendo el estado deseado no la realidad de los problemas resueltos. #AsíNoSomosCuba

  2. Aclaren por favor de una vez, con relación al descuento del 6%, he comprado muchas veces usando el pago en linea, y solo 2 veces he recibido la bonificacion. Como yo, muchos nos sentimos engañados. En particular he preguntado por todas las vías y nunca he recibido respuesta.

  3. Todo queda en las resoluciones y el primero que violan son las instituciones bancarias.
    Soy de Moa provincia de Holguín,hace más de 3 meses me aprobaron mi proyecto de TCP y todavía no tengo mi cuenta fiscal por demoras de estás instituciones,hice reclamación atraves del mismo Banco después de ir más de 10 veces y innumerables llamadas de teléfono y aparentemente me hicieron un favor. Ya hace más de 12 días me llegó la cuenta fiscal y no la he podido concretar por qué no tienen trabajando a la persona encargada eso es una falta de respeto.
    Por otra parte ya perdí los 3 meses de bonificación de no pagar los diferentes impuestos.
    Otra cosa es que el cálculo de los ingresos no se tiene en cuenta el montó de la inversión y se ve como parte del ingreso..

  4. Son dos planteamientos:
    El primero: Soy de la Habana, y puedo asegurar que solo en los actores económicos estatales se puede pagar en Linea, en los privados o TCP ( como quiera llamarse), te obligan a realizarlos por Transferencias y si le preguntas te dan un sin número de justificaciones, pero no hay nadie que le ponga freno.
    El segundo: hoy 29 de Julio, regrese de una visita personal a la Provincia de Granma, allí me encontré otro problema, del cual no tengo respuesta, y fue que allí, en dos ocasiones que le compré a actores económicos privados, si me aceptaron pagos en Línea, pero lo que me extrañó fue que no me reflejó bonificación al hacer el pago. Por qué?, no sé.
    Quisiera que me explicarán y me saquen de duda. Gracias por adelantado.

  5. otra causa de que la jente no quiera depositar en la cuenta fiscales que. debes de pagar el 15 % de todos los ingresos cuando inviertes 200 mil pesos para ganarte 50 mil y ya serian 250 mil le hallas el 15 % serian 37500 te queda 12500 de ganancia y los otros gastos de trabajador pago de locales pero no es todo es que el mes que viene sigue la misma historia y tienes que seguir pagando de tus mismos 200 mil de la inversión siguen cobrando impuestos cuando debería de ser 15% de las utilidades así si ….debería de ser .eso tienen que analizar entre otras cosas más…

  6. Aquí en el Rpto. Camilo Cienfuegos en la Habana del Este, las MyPimes no tienen implementado el Pago en Linea, cuando se los pides lo que tienen el QR de Transferencia, a y para colmo, después de las 19:00 h solo acepta el dinero, nada de transferencia. También hay algunas que a esa transferencia le agregan un porciento más de acuerdo a la moneda, osea si es en cup es un % y si es en MLC otro %.

  7. Vivo en Holguin y si no utilizas la transferencia a la cuenta personal del vendedor sencillamente no adquieres el producto. Creo que la ausencia de inspectores en los puntos de venta es la causa. No existen, por lo que los vendedores hacen lo que les da la gana .

  8. Y hay un nuevo fenómeno. Comprobado en varios. egocios privados en La Habana. Les pides el código QR de pago en línea y te lo dan en copia dura (impreso) y puedes escanearlo las veces q quieras, y que pasa siempre. No lo reconoce el escaneo. Pq, muy sencillo, el código QR es una combinación de pixeles blancos y negros que combinados guardan una información, ese código si es editado en un editor de imagenes y le cambias el color de uno solo de.sus pixeles ya no funciona. Y entonces el cliente frustrado porque su lector «no lee el codigo» o paga en efectivo, o paga al código privado o se va y no puede consumir.

  9. Mientras:
    1. La oferta siga estando por debajo de la demanda (o compras bajo las condidiones del vendedor, o no tienes el producto)
    2. El banco no congele cuentas personales que no justifiquen los ingresos. (Transferencias millonarias a cuentas privadas)
    3. No exista un mecanismo de control (Inspectores Tributarios, con un salario incorruptible)
    4. Una voluntad del comerciante de ser honesto y no sentir que roba, al cliente y al estado, con total impunidad.
    Mientras eso siga así, no habrá solución.

  10. Es muy bonito exigir el código QR de pago en linea, pero es toda una odisea el procedimiento para obtenerlo. Cuando intentas buscar orientación al respecto, nadie tiene nada claro, incluso lo último que me dijeron en el jovenclub fue que esa página de ETECSA no estaba funcionando. Nadie tiene una idea clara de los procedimientos a seguir, ah, pero para poner la multa si están siempre dispuestos. Para poder tener moral para exigir y multar lo primero que tienen que hacer es brindar una buena orientación al pueblo para saber cómo podemos cumplir la ley.

  11. Por lo general todos los emprendimientos ( Llamese Mipyme, TCP u otra modalidad de prestación de servicios que están empleando el comercio electrónico mediante pago de tarjetas bancarias solo admiten el pago a las cuentas personales y a ojos vistos de todas las instancias ( Llamese cuerpo de inspectores, BCC, Gobiernos Prov y Mcpales, etc. Hasta el momento las violaciones campean por sus respeto.

Los comentarios están cerrados.