Cuba

Banco Central de Cuba anuncia importantes avances en el mercado cambiario oficial

Publicado

el

El Banco Central de Cuba (BCC) ha informado sobre progresos en la reorganización del mercado cambiario oficial del país.

Durante una reciente Mesa Redonda dedicada a la dolarización parcial en Cuba, Alberto Javier Quiñones Betancourt, vicepresidente del BCC, aseguró que el reimpulso del mercado cambiario es un paso clave en la estrategia económica actual.

“Otro tema fundamental que también el Banco Central dentro de este programa de estabilización macroeconómica viene conduciendo está relacionado con el mercado cambiario, o sea, ese reimpulso que necesita el mercado cambiario, ese reordenamiento que necesita el mercado cambiario (…). En este momento podemos decir que existe un gran avance, existe un consenso incluso en cómo debe ser su alcance y cómo debe ser la implementación gradual que debe tener este mercado cambiario”, afirmó el funcionario.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Mercado cambiario oficial en Cuba y tasa flotante

Desde diciembre pasado, el gobierno cubano ha venido anunciando la transformación del sistema cambiario. El primer ministro, Manuel Marrero, explicó en su comparecencia ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que el país adoptará un nuevo régimen cambiario con una tasa más flexible y ajustada a las condiciones de oferta y demanda. 

Según Marrero, el objetivo es competir con el mercado informal y motivar a los ciudadanos a vender sus divisas en el sistema bancario oficial. “El objetivo es incentivar a los ciudadanos a vender sus divisas en el sistema bancario oficial”, señaló el mandatario, destacando que este cambio fortalecería las reservas estatales.

A pesar de los anuncios, el gobierno no ha revelado una fecha exacta para la implementación del nuevo esquema ni la tasa de cambio inicial que se aplicará. 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

En este contexto, el economista cubano Pedro Monreal advirtió que el uso del término “tasa flotante” podría generar confusión. “Esto parece ser más una estrategia para recaudar divisas estatales que un mercado cambiario en el sentido clásico”, expresó Monreal.

¿Cuánto vale un dólar en Cuba?

Entretanto, el mercado informal de divisas sigue marcando su propia pauta. Al cierre del 30 de enero de 2025, los valores de referencia en este sector fueron los siguientes:

  • 1 EUR: 340.00 CUP
  • 1 USD: 340.00 CUP
  • 1 MLC: 240.00 CUP

Con estos antecedentes, queda por verse cómo y cuándo se implementará la nueva estrategia del gobierno para regular el mercado cambiario y qué impacto tendrá en la economía de la isla.

Hoy en la Mesa Redonda: ¿Dolarización parcial en Cuba? 💲

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Dianelys Bello Veiga

    01/02/2025 - 11:42 pm en 11:42pm

    Hagan lo k se les venga en ganas, o mejor dicho, lo k ya tienen pensado, si en fin nunca nos vamos a beneficiar con ninguna medida absurda de las suyas. Basta ya, de tanto abasayo y descaro k aki lo k no hay es vergüenza o si lo van a hacer repito, como ya lo tienen planeado, díganle al mundo el valor real, no como hasta ahora k te lo venden a ciento y algo, claro, akellos k lo logran alcanzar, y siguen entregando en nuestras caras, k es a 24. De verdad k están pasados, si calificativo no tiene nombre…..

  2. Maria julia

    01/02/2025 - 11:25 am en 11:25am

    siempre comparandose con el mercado informal,como les gusta que ellos suban para justificar el abuso que tienen con el pueblo.Uds han fomentado el comercio informal ,para eso mismo,vernos obligados a recurrir a el y despues hacerse los «salvadores» ,y estan matando al pueblo de hambre.

  3. Anónimo

    01/02/2025 - 11:20 am en 11:20am

    Son master en descari,dejan que en el mercadi informal todos pisan lo que ellos estimen,no solo en el tema moneda internacional en todas las cosas,y el pueblo por desgracia tiene que acudir al mercado informal y de ahi se aprovechan para comparar lo que un simple trabajador obligado tiene que pagar para poder mantener a la familia y decir tan descaradamente que ellos cambian los precios porque en la calle esta más caro,es el colmo del descaro,y lo más bonito para que quejarse si esas personas sin escrupulos son ellos mismos.

  4. José Mastrapa

    01/02/2025 - 1:39 am en 1:39am

    Más de lo mismo de siempre, la canalla mediática dedicada a la propagación de infundios de nefastos propósitos haciendo el trabajo sucio que le encomienda el ñ
    patrón

  5. Anónimo

    01/02/2025 - 12:50 am en 12:50am

    si sube la tasa flotante del estado automáticamente sube en el Mercado informal, ese es el mayor Error Económico, porque el estado no tiene divisa para vender,el tiempo dará la razón

    • Coco

      01/02/2025 - 11:39 am en 11:39am

      Estas claro! Esa medida solo aumentará el valor de dólar, como también las tiendas en usd su implementación solo conduce a la tendencia al alsa de valor de dólar con respecto del cup.

  6. El ojo que todo lo ve

    31/01/2025 - 8:40 am en 8:40am

    Como único el gobierno logra ganarle al mercado informal es pagandolo mas caro, cosa que no dudo que haga pero que también me extraña que lo haga, pero al final no les importa jodernos y que sigamos jamando tremendo cable.
    Ejemplo claro los precios que le ponen a todo, que parecen dictados por los particulares, si acaso le bajan 10 pesos y andando.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil