El Banco Central de Cuba, mediante resolución oficial, canceló la licencia una compañía extranjera radicada en la isla.
Se trata de FINCOMEX LIMITED. A través de la Resolución 17, del 4 de noviembre de 1997, del ministro presidente del Banco Central de Cuba, se había concedido licencia a favor de FINCOMEX LIMITED. El objetivo era abrir una Oficina de Representación en Cuba, bajo ese nombre.
Esta compañía privada registrada en Jersey-Islas del Canal, del Reino Unido, fue la primera institución financiera no bancaria extranjera en establecer negocios en Cuba, señala una nota del BCC.
El texto refiere que fue incluso antes del proceso de reestructuración del Sistema Bancario Nacional. En ese momento, la compañía mantuvo “un significativo apoyo a varios sectores de la economía nacional, en especial a la industria azucarera”.
Banco Central de Cuba cancela licencia a FINCOMEX LIMITED
Ahora, la Resolución 68 de 2024 del Banco Central de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial No. 68 Ordinaria de 2024, a fecha 17 de julio, oficializa la cancelación de la licencia de representación emitida a favor de FINCOMEX LIMITED.
Se tiene en cuenta que «la Oficina de Representación antes referida ha dejado de ejercer el negocio por el que se le otorgó la licencia». Por tanto, el BCC procede a la cancelación de la Resolución 17, de 4 de noviembre de 1997”.
Para ello, se ampara en lo dispuesto en el Artículo 101.3 del Decreto-Ley 362 “De las Instituciones del Sistema Bancario y Financiero”, de 14 de septiembre de 2018.
A FINCOMEX LIMITED se le otorgó licencia en 1997 establecer una Oficina de Representación en Cuba. Tenía como objetivos la gestión, promoción y coordinación de actividades lucrativas relacionadas con el negocio de intermediación financiera con las entidades establecidas en Cuba, incluidas aquellas con participación de capital extranjero.
Se consideró en aquel entonces que la compañía intervenía activamente en “el financiamiento de operaciones comerciales con suministradores e importantes productores de muchos países”. También, se valoraba sus “relaciones con bancos europeos de primera clase, canalizando importantes volúmenes de negocios”.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
Información de CUPET sobre envío de diésel y gas licuado hacia provincia del oriente cubano

Saludos, varios el elefantes encerrados en una cristalería.