Economía
Banco Central de Cuba: “hay que avisar para extracción de sumas considerables”

El directivo del Banco Central de Cuba, Julio Antonio Pérez, ofreció precisiones a la Revista Buenos Días sobre la extracción de efectivo por personas naturales.
“El banco siempre va a respetar la confianza que el cliente ha tenido y la custodia de esos recursos que ha puesto a disposición del banco, que es igual a decir de la economía nacional, para que él extraiga cuando él lo considere”, aseguró.
“Aquí lo que puede suceder es que en la logística un cliente va a sacar una suma considerable y en ese momento es una práctica universal que usted también avise de esa operación. Es lo que se llama normalmente en el mundo bancario un ‘aviso de extracción’”, manifestó.
El funcionario agregó: “usted avisa y se le garantiza porque para eso está todo un servicio que también tiene el banco para reaprovisionarse de las cantidades que necesita”.
Muchos cubanos comentaron en las redes sociales las palabras del dirigente del Banco Central de Cuba, añadiendo comparaciones con los países en los que residen y desmintiendo la supuesta “confianza” que tienen en las instituciones bancarias del país.
Osmel Vega González escribió: “si devaluaron el peso cubano y todo el que confió se lo robaron … Por eso ahora nadie les pone un dólar y con esto nadie les pone un peso. Eso se llama no generar confianza”.
BANCO CENTRAL DE CUBA
“La pregunta que no responde ninguna autoridad financiera o bancaria desde hace casi tres años es ¿cuándo el Banco va a devolver el dinero a todas las personas que tenían cuentas en divisas donde el Estado les depositó una parte del salario que devengaron por años en misiones y les congelaron esas cuentas sin previo aviso y como consuelo les entregaron un Certificado de Depósito hasta que el país tuviera «disponibilidad» de esas divisas?”, consulta con insistencia José Antonio Solana Fernández.
“¡Qué falta de respeto! Tengo mi dinero en el banco, llevan meses circulando con mi efectivo y ahora tengo que llamar para comunicarle que quiero mi dinero porque es mío”, reclamó Barbarita Inchaustegui.
Según norma del BCC, “las extracciones de efectivo para el pago de salarios, subsidios y otras prestaciones de la seguridad social y prestaciones a estudiantes, se realizan como máximo, con tres días hábiles de antelación a la fecha establecida para el pago”.
Los límites para las extracciones de efectivo a través de cajeros automáticos de las personas naturales en Cuba son: por operación (80 mil CUP), para un mes (120 mil CUP).
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Maritza
14/08/2023 - 12:37 pm en 12:37pm
Tan sólo el hecho de que los bancos estén vacíos da a entender la falta de confianza de los cubanos en el Banco Central. Aún está por resolverse lo de las cuentas en CUC y los dineros de las misiones de miles de trabajadores de la Salud Pública. Y ahora con la nueva medida de «bancarización» lo único que están consiguiendo es un aumento de la inflación, con el consiguiente mayor daño al pueblo y a la paupérrima economía actual. Acabense de ir de Cuba todos los comunistas y déjennos hacer a los cubanos que queremos una Cuba libre.
Roberto Rodriguez
14/08/2023 - 8:25 am en 8:25am
en Puerto Rico siempre a pasado. hay que notificar si se van a sacar sumas altas. también hay instituciones que tratan de evitar que los clientes saquen sumas altas.
Maritza
14/08/2023 - 12:33 pm en 12:33pm
Usted no sabe de nada de lo que sucede en Cuba, y nunca jamás se le ocurra volver a comparar la libertad de puerto Rico con la Dictadura de Cuba.
Alejandro
15/08/2023 - 4:35 am en 4:35am
Maritza, ¿por qué usted deduce que Roberto Rodríguez no conoce nada de lo que sucede en Cuba? Lo cierto es que en todo el mundo donde existe una banca responsable hay que dar un período de notificación para extraer grandes sumas de efectivo. Además, él no ha comparado la libertad de Puerto Rico sino la banca. El hecho que Cuba sea una dictadura no tiene nada que ver con el asunto.
Julio cesar Garcia fuentes
13/08/2023 - 8:45 pm en 8:45pm
en todos los países del mundo se utiliza, cuando se va ha extraer sumas altas de dinero una solicitud previa, porque el banco es el que custodia en mayor o menor medida, el lavado de dinero y la identidad de los efectivos , los que pueden venir o ir del narcotráfico, pero no quiere decir esto que en Cuba hay una gran cantidad de problemas con la bancarización y antes de ella , el desorden ha sido grande y es porque aquí no hay condiciones para bancarizar, pero antes de la bancarización, faltó control y supervisión, que hoy al aglutinar todos esos desajustes, aprieta el pueblo que es el que más subiré, no las entidades, sino el pueblo q es el que hay que protejer.
Anónimo
13/08/2023 - 8:20 pm en 8:20pm
Para k seguir pagando con tarjeta si lo cajero nunca tienen dinero. Y no podemos disfrutar de nuestro salario completo si. Cobra #10000_$ no lo puedes sacar te limitan tu salario pero si va una MIPYME a extraer un .miyon no poner reparo pero si limitan el salario de un trabajador
Tomasito
13/08/2023 - 2:34 pm en 2:34pm
debajo del colchòn, ahì si lo tengo seguro para sobrevivir el dia a dia malcomiendo y gracias al mercado negro, lo demàs es teorìa a largo plazo y el estòmago no puede esperar.