Cuba
Banco Central de Cuba informa: nueva opción en Transfermóvil para pagos con QR

El Banco Central de Cuba (BCC) anunció una nueva funcionalidad en la aplicación Transfermóvil, pensada especialmente para aquellos usuarios que tienen dificultades al utilizar el lector de códigos QR integrado en la app.
Según la nota oficial, la opción se encuentra en fase beta y puede activarse de la siguiente manera:
- Acceder al menú lateral de la aplicación.
- Seleccionar Configuración > Otras configuraciones.
- Activar la opción “Lector QR (Modo alternativo para escanear el QR – modo BETA)”.
Cuando se habilite esta configuración, los usuarios podrán utilizar el modo alternativo para realizar pagos mediante QR. El BCC aclara que es necesario contar con la versión más reciente de Transfermóvil para acceder a esta funcionalidad.
ÚLTIMA VERSIÓN DE TRANSFERMÓVIL: 7 DE JULIO DE 2025
La versión actual de la aplicación es la V.1.250620, lanzada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA).
También, debes conocer que no es necesario autenticarse previamente en la aplicación para ejecutar la opción de Pago en Línea. Esta se encuentra disponible directamente desde la pantalla de inicio, mediante el botón flotante ubicado en la esquina inferior derecha.
El BCC recuerda que esta operación no está sujeta a límites de monto para el pago. Los usuarios deben solicitar el código QR en el establecimiento correspondiente para efectuar el pago sin necesidad de usar dinero en efectivo.
Por otra parte, la nueva versión de Transfermóvil también incluye la opción de reservar turnos para el cambio de balitas de gas licuado, disponible actualmente en las provincias de Pinar del Río, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas. Esta funcionalidad está dirigida a usuarios registrados como clientes del servicio de gas licuado y que utilizan Transfermóvil para la gestión de sus cuentas bancarias.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 19 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Juank
12/07/2025 - 10:28 pm en 10:28pm
Realmente se está haciendo lo que les da la gana con el código QR tanto en organismos estatales como particulares. Aquí en palma Soriano municio de Santiago de Cuba nadie acepta este tipo de pago lo que hace más difícil la vida del pueblo que además no puede sacar su dinero de las tarjetas porque los bancos no tienen dinero. Es una burla al trabajador de este municipio. Gracias
Dolores
13/07/2025 - 9:38 am en 9:38am
la realudad es que por lo menos en nuevo vedado los agros como el antiguo del ejt y los pariculares no aceptan transfermovil te exigen efectivo o» en zona» «una aplicación terrible que para instalarla es tremendamente difícil qye además te roba datos y ðifilicima conexion y los bancos solo te permiten extraer 3000 pesos después de una cola infernal los acajeros rotos o sin dnero o simplemente se va la electricidad y si tienes que pagar y no tienes efectivo no puedes hacer la compra es desesperante hasta cuando van a seguir maltratando a nuestro pueblo todo lo que inventan es contá la trañquilidad psicologica del pueblo que dicho sea de paso es un pueblo envejecido que no tiene mucho dominio de los medios y con unos retiros de máximo 2000 pesos mensuales y casi sin jóvenes porque se han ido a otros países y los han dejado solos en este laberinto económico que es Cuba ahora mismo no les da verguenza? no inventen más nada y acaben de arreglar la economia del país que es lo que tienen que hacer y si no pueden entonces ????
Anónimo
10/07/2025 - 10:42 pm en 10:42pm
Tienen que trabajar por agilizar el envio del mensaje cuando se usa pago en linea, los comerciante no entregan mercancía hasta que llegue el dichoso mensaje a su teléfono
Rafael
10/07/2025 - 6:18 pm en 6:18pm
Sería bueno investigar y sacar a la luz una inversión en divisas multimillonaria del estado para ar producir soya en Ciego de Ávila lo que ha conducido a perdidas tanto del monto de la inversión, como de la parte tecnológica.
Quién es responsable de esto. Quién paga al final.. Además se emplearon de las mejores tierras que se dedican a la producción de piña y viandas.
Pedro
10/07/2025 - 2:11 pm en 2:11pm
En mi bodega y en la placita el Mango que antes se podia pagar ya eso no existe.alegan wue tiene problema las cuentas.
en realudad es infuncional
Regla Zerquera
08/07/2025 - 5:46 pm en 5:46pm
Considero muy buena la opción del pago en línea, pero muchos establecimientos se niegan a aceptarlo, y aunque impongas una queja, no te dan respuesta.
Li
08/07/2025 - 12:08 pm en 12:08pm
En «mi turno», para reservar un número para comprar la bala de gas puede entrar cualquiera introduciendo el carné de identidad y reservar un turno, creo solo debería reservar el q tiene contrato de gas.
Anónimo
08/07/2025 - 8:45 am en 8:45am
todos muy lindo y con muchas fasilidades pero primero deben pensar en garantizar el que halla una telefonia que responda, con cobertura con abceso por gue ahora mismo no podemos contar con ella cuando no es cobertura es que ya llego al limite de su recarga y no puedes hasta que le togues el otro mes
Anónimo
08/07/2025 - 6:44 am en 6:44am
muchos de los establecimientos no aceptan transferencias tienen el código QR nada más para los inspectores otros te limitan las transferencias y no pasa nada
Pepe
07/07/2025 - 6:50 pm en 6:50pm
En mi bodega El Chelin, 1671 Versalles. la Lisa
el codigo QR defectuoso, hace más de 10 días, hay que pagar efectivo no usando la plataforma transfermovil de pago en línea. Con la dificultades que hay con el efectivo y las colas en cajeros y bancos.
No se cumple con las indicaciones del Banco Central, ni las del gobierno.
Cómo resolver esta situación, agradecería la preocupación del organismo central. Atentamente
Anónimo
09/07/2025 - 8:56 pm en 8:56pm
muy bien plantada tu situación.
Rafael
10/07/2025 - 5:56 pm en 5:56pm
Es cierto y no solo Chelín, varias bodegas de Versalles ya no quieren que se pague utilizando transfermovil. Nos personamos en el área de comercio formulamos la queja y nos informaron que era responsabilidad del nivel central.
En las mipines y en las ferias ocurre lo mismo. Se requiere mayor exigencia y control al respecto. Gracias