El Banco Central de Cuba (BCC) informó a través de su sitio web oficial sobre una nueva medida que se implementará desde este miércoles 29 de enero.
Por su importancia, Directorio Cubano reproduce íntegramente la nota informativa.
Con el objetivo de incentivar los pagos por canales electrónicos, los bancos han empleado la estrategia de bonificar a los clientes y han asumido el costo de esta bonificación. Desde el mes de agosto del año 2023, esta bonificación se fijó en el 6% de los montos a los pagos en línea, sin embargo, esta no pudo ser extensiva a toda la red de comercios minoristas por varias razones.
En virtud de un conjunto de medidas encaminadas a facilitar el avance del proceso de bancarización de operaciones, previamente esbozadas en el transcurso de la Asamblea Nacional del Poder Popular por la Ministra Presidenta Juana Lilia Delgado Portal, se hace necesario tomar medidas que posibiliten extender la bonificación a toda la red de comercio minorista y que los bancos puedan seguir financiando esta bonificación, por lo que se ha decidido:
- Continuar bonificando con el 6% los pagos en línea que se realicen, a cualquier comercio minorista, a través de las pasarelas nacionales Transfermóvil, EnZona y de los Terminales de Punto de Venta.
- Se exceptúan de lo anterior, y no serán bonificados, los pagos en línea que se realicen en instalaciones y dependencias del turismo, en la compra de materiales de la construcción y la adquisición de combustibles.
- Los pagos en línea superiores a 3500 CUP serán bonificados con un monto fijo de 210 CUP.
- Esta medida mantiene el beneficio a la población por pagos a la red minoristas y a su vez, permite ampliar los establecimientos donde serán aplicados.
La medida comenzará a aplicarse a partir del miércoles 29 de enero del 2025.
que bueno para nosotros los jubilados pero en este municipio de Sancti Spirito solo las vipimi te dejan comprar hasta mil peso o te dicen ya tengo muchas operaciones tranfieramelo a mi cuenta para no dejarte obtener el beneficio del 6/° y en algunas ocasiones el código no te deja pasar , en una ocasión compré en zona y no me izo el descuento a mí y había un impertor y cuando le pregunté a la dependienta ella no sabía que le reclamará al banco y el impertor comprobó con su teléfono y era un código mal le pegaron una multa ojalá pudiera rectificar todo los códigos en zona en mi municipio hay mucho que no pasa me gusta comprar en zona es una facilidad para hacer los pagos y si vas los domingos a la feria a comprar comida es hasta difícil comprar hay mucho que no pasan o te dicen has mil peso si quieres comprar un pomo de aceite una lata de pasta de tomate no puedes comprar porque se pasa de mil
Esta bonificación también se aplica a los s negocios por cuenta propia,como cafetería, heladería bares, restaurantes y las mypimes ??????
Saludos, realmente me parece muy buena medida que debe beneficiar, sobre todo y más que todo a las personas de bajos ingresos como jubilados y pensionados, cosa que hasta ahora no es así pues yo utilizo esa plataforma de pago tcuando acumulóo algo de dinero de la pequeña jubilación, voy escaneo los códigos y ejecuto el pago y nunca me descuentan nada. Parece que hay varias cuentas para cobrar pero la que ponen a disposición de los compradores no es la que controla el Banco. Espero que en lo adelante podamos beneficiarnos de lo que acaban de informar, aunque creo deberían hacer una revisión en todas las mipimes. marcados, etc.
Por qué ETECSA me cobra el 100 % del costo del servicio con relaciin a el Nauta Hogar, si lo pago por Tranfermovi.
Está medida es efectiva, pero solo lo cumple BANDE , el BPA no la cumple , aquí en Palma Soriano Provincia de Santiago de Cuba.
el banco debe saber el movimiento de las cuentas fiscales ya que los negocios privados que se le exigió hacer la famosa cuenta no le ingresa transferencias y si por casualidad la aceptan es a la cuenta personal el QR solo es un adorno para mostrar a inspectores, quien le pone el cascabel al gato.
Nada de pago en línea es transferencia
Esas y todas las medidas que tome el gobierno son necesarias, pero: QUIEN LAS HACE CUMPLIR ?.?????
El pago electrónico es una comodidad para el cliente pues puede realizar operaciones desde su casa pero todavía no es seguro yo pague la declaración jurada de la onat el día 22 de enero y me la descontó doble me envió dos mensajes y solo marque una vez y ahora debe de esperar como mínimo 90 días para la devolución y el banco bandec me plantea que si lo hubiera realizado por efectivo en 7 días se devolvía diga usted es efectivo pagar por transformovil o no ?
buenas tardes el pago por tranfermovil y por en zona es muy bueno tanto para el cliente como para el bpa.
pero allí no consiste el problema el problema grave está en que usted llega a cualquier institución como mipimis , gastronomía, cafetería y no te acepta el pago sino es en efectivo y en otros lugares que te aceptan es por la tarjeta propia del dueño del negocio y ya no estás pagando estás haciendo una transferencia por el pago y ya no recibes la bonificación del 6 % .
sino su respuesta es
– ya estoy pasado
– hoy no mañana si
– tengo problemas con la tarjeta
– otros con su cara muy dura te dicen escanea y cuando lo realizas nunca sale el pago no se lo que le hacen
creo hay que tomar medidas trasticas con este sistema o lo quita. y dan el efectivo o les quitan los negocios porque es el trabajador el único que sufre esto
sólo en zona dejan pagar en la habana vieja,o con dinero en mano porque nunca hay conexión.
ahora los comercios mantienen el código QR visible , pero no te dejan utilizarlos, tienen un # de tarjetas donde le piden a uno hacer la transferencia del pago directo de tarjeta a tarjeta, es su nueva modalidad .
La medida es parcial, por lo menos en Holguin, porque el pago en linea en la red minorista solo se acepta por Bandec no siendo así por BPA
Hace falta que se cumpla la bonificación a los establecimiento de comercio específicamente en bodega . Gracias
Deben de obligar a las entidades a que se pague en línea, no hay control de nada ,la gente hacen lo q le dan la gana,hace poco en una mipyme todas las ventas de pollo fue en efectivos y dicen porque tienen q comprarlo así, no entiendo nada, hay q tomar medidas ,ahora mismo yo no tengo ni un cup para comprar nada x esa razón y para extraer dinero es un gran problemas en esos cajeros, creo q deben de,saber todo esas cisas q molesta a la poblacion ,hay q tomar Medidas.
La medida está muy buena a pesar de las dificultades existentes para su cumplimiento al cien por ciento, aunque se debe controlar con rigurosidad su cumplimiento, algunos no aceptan «Pago en Línea» incluso, haciendo sus ventas en tiendas y otros como «placitas del agro mercado o en el Agro «El Bosque» en Matanzas, a veces dejan de facilitar ese servicio por una semana y cuando preguntas te dicen: orientaciones del administrador y en otras ocasiones al escanear el QR, no sale el nombre de la entidad y por tanto no puedes pagar por esa vía, aunque escanee el QR de otros kioscos. Por qué pasan estas cosas, quién es el responsable? Entonces, si fui sin efectivo tengo que devolver la mercancías…