Las precisiones ofrecidas por directivos del Banco Central de Cuba (BCC) en la Mesa Redonda no han apaciguado los comentarios generados a raíz de las medidas de bancarización en la isla.
Hace dos días, desde varios bancos cubanos contestaron a algunas de las dudas y preocupaciones esgrimidas por los lectores del medio estatal Cubadebate.
“Poner el dinero en el banco y después vérmelas negras para sacarlo… aquí todo es muy complejo”, lamentó el usuario identificado como Tony.
Desde el BCC respondieron que “no debe sacarlo necesariamente” y que “puede pagar sus bienes y servicios sin tener que cargar grandes cantidades de dinero utilizando los canales electrónicos de pago”.
“Así garantiza seguridad, garantía e incluso ahorra con las bonificaciones”, agregaron.
Sin embargo, esta ha sido una de las cuestiones más criticadas por los cubanos: la imposibilidad en muchos casos de poder retirar un dinero que les pertenece.
“Sobre todo si el comercio donde estoy realizando la compra solamente admite pago en efectivo. Una cosa es la teoría ideal y otra muy diferente la cruda realidad”, ripostó otro lector.
Desde Bandec Matanzas señalaron que “la extracción del efectivo no es el objetivo principal de la política bancaria actual y que las tarjetas magnéticas no se utilizan solamente para extraer el efectivo”.
EXTRAER EFECTIVO EN CUBA
Igualmente, recordaron las vías por las que se puede obtener dinero físico de cuentas bancarias operadas por tarjeta magnética en Cuba:
- Servicio de caja de los bancos cubanos.
- En las oficinas de Cadeca, a través del uso de Terminal de Punto de Venta o POS.
- Hasta 5000 pesos en los 262 establecimientos de Comercio y otras unidades que prestan el servicio de Caja Extra, según la disponibilidad de efectivo con que cuente el establecimiento (se debe contar con celular).
No obstante, las quejas continuaron. “Más allá de la falta de conocimiento hay una falta de cultura en la población y una desconfianza en los bancos. Las políticas bancarias en Cuba están en constante cambio y cada vez que se adopta una medida no beneficia al pueblo”, escribió otro cubano en el citado medio.
El Banco Central de Cuba, por ejemplo, recibe una reclamación frecuente en las redes sociales: ¿cuándo se devolverán las divisas de todas las personas que tenían cuentas donde el Estado les depositó una parte del salario que devengaron por años en misiones en el exterior, a las cuales les entregaron un Certificado de Depósito hasta que el país tuviera «disponibilidad» de las mismas?.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana
que me bloquearon que no sale mi comentario de dónde son sus cuentas bancaria ????