Conéctese con nosotros

Cuba

Bancos cubanos actualizan infraestructura para pagos electrónicos

Publicado

el

Informan sobre actualización exitosa de la infraestructura tecnológica para pagos electrónicos en Cuba

 

El sistema bancario cubano ha anunciado recientemente que las labores de actualización de la infraestructura tecnológica transcurrieron sin dificultad. 

Esta actualización marca un paso importante en la bancarización del país, al fortalecer la capacidad para enfrentar el auge de los canales de pago electrónicos, «con mayor eficiencia», según el Banco Central de Cuba.

Mantenimiento de la Infraestructura de Pagos Electrónicos

El pasado 22 de febrero, Servicios de Pagos RED S.A. anunció que realizaría labores de mantenimiento a sus estructuras de pago electrónicos. Estas labores, que tuvieron lugar entre la noche del sábado 24 y la mañana del domingo 25, tenían como objetivo incrementar la disponibilidad, capacidad y agilidad de los servicios electrónicos de pago, así como optimizar las operaciones.

En un nuevo mensaje en Facebook, la entidad comunicó que «las labores de actualización de la infraestructura tecnológica que se habían anunciado realizar, transcurrieron sin dificultad». Asimismo, aseguraron que «el Sistema Bancario cubano cuenta con una infraestructura tecnológica más robusta para enfrentar el crecimiento de los canales de pago electrónicos en el país y con ello, aportar con mayor eficiencia en el proceso de bancarización». 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

No obstante, desde REDSA advirtieron que «aún se continúa trabajando con los emisores internacionales para lograr su completa estabilidad».

El Vicepresidente del Banco Central de Cuba, Alberto Quiñones, en la sesión «El Tema» del programa Buenos Días, aclaró que aunque los usuarios no percibirán un cambio significativo de forma inmediata, estas mejoras tienen una connotación especial para el sistema. 

Al tener mayor capacidad, se podrá asimilar un mayor número de transacciones, lo que significa que las transacciones se realizarán al mismo nivel que se pueden ver hoy, e incluso podrían ser un poco más eficientes y rápidas, dijo.

“Estas mejoras están preparando el futuro inmediato”, añadió, mientras destacó que habrá un incremento transaccional en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Servicios de Pago Red S.A.

Servicios de Pago Red S.A. (REDSA) fue constituida mediante Escritura de Constitución de Sociedad Anónima No. 36/2009, de fecha 28 de enero de 2010. 

El Banco Central de Cuba autorizó su creación con la finalidad de gestionar y administrar la red de Cajeros Automáticos, así como la tramitación de Operaciones de Tarjetas de Débito RED y no RED.

En estos momentos REDSA concentra casi el 70 % de todos los pagos electrónicos en Cuba y esta actualización les permitirá enfrentar el crecimiento de los canales de pago electrónicos con mayor eficiencia, según afirman las autoridades. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/02/2024 - 7:49 pm en 7:49pm

    Todo eso está muy bien pero para que sirve si no puedes pagar por esa vía al menos en matanzas para comprar a una gran parte de los revendedores de las mypimes ni sacar el efectivo en cajeros ni bodegas una persona que trabaje como es el caso tiene que utilizar una mañana entera no sin antes marcar desde la madrugada o ir varias veces a lugares que tienen establecido caja extra

  2. Ale

    27/02/2024 - 1:42 pm en 1:42pm

    me he dirigido varias veces a las oficinas de fincimex para solicitar una targera y siempre es el mismo cuento no tenemos sistema no tengo como pagar el combustible tengo bonos que se los pague al estado hace un año y no me sirven por que nunca hay conexión en los cupet de holguin le suma el mango.

  3. Yayse

    27/02/2024 - 7:37 am en 7:37am

    mucha tegnolojia pero poco selebro PK no Ai flijobde efectivo en los bancos ni en cadeca ni en los cajeros se dijo
    x tener el límite de transacciones loco esos de 80 diario y 120 al mes cuando solo es tranfeencia es un dinero dijital k no sale del ban y con todo y eso lo tienen trancao pongan el celebro a pinchar

  4. Margarita

    26/02/2024 - 7:40 pm en 7:40pm

    Muy bien eso de lis preparativos para la bancalizacion pero los que estamos esperando por nuestro dinero en mlc emitido hace un mes ?cuándo lo vamos a recibir?digan algo al respecto

  5. AMARILIS AMADA GARCIA RODRIGUEZ

    26/02/2024 - 4:38 pm en 4:38pm

    Me alegro mucho que se haya terminado la reparaciones gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil