Cuba

Biden y Cuba: ¿qué cambios pueden venir antes de la llegada de Trump?

Publicado

el

En los últimos meses de su mandato, el presidente Joe Biden tiene una nueva oportunidad para adoptar decisiones importantes antes de la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. 

 

Una de las áreas en las que Biden podría enfocarse es en la normalización de las relaciones con Cuba, un proceso iniciado por la administración Obama y revertido en gran parte durante la presidencia de Trump, señala un artículo del periódico británico Independent

Restaurar las relaciones diplomáticas con Cuba implicaría la reincorporación de acuerdos bilaterales, la eliminación de la isla de la lista de patrocinadores estatales del terrorismo, y la suspensión de sanciones que afectan la economía cubana. 

Además, podría incluir la reapertura de canales para inversiones del sector privado, haciendo más difícil que la futura administración deshaga estos avances.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

“Si Biden logra avanzar en la normalización, será un paso crucial para aliviar las dificultades económicas que enfrentan los cubanos”, señalan expertos en relaciones internacionales. La posibilidad de cerrar la base naval de Guantánamo también pudiera entrar dentro de la normalización, menciona el citado texto.

¿Biden adoptaría nuevas medidas para Cuba antes de dejar la presidencia a Trump?

Sin embargo, a pesar de medidas como el restablecimiento de vuelos y remesas y ciertos incentivos para el sector privado, las políticas recientes de Biden se han quedado cortas, para algunos analistas. 

Hace dos años, el Departamento de Estado prohibió a extranjeros que visitan Cuba ingresar a Estados Unidos sin visa. Esto afectó aún más al pobre turismo, ya que ciudadanos de países como Reino Unido, Francia y España prefirieron no arriesgar la exención de visa por un viaje a la isla. Como consecuencia, el turismo europeo en Cuba es solo la mitad de lo que era antes de la pandemia, refieren otros medios.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Ante la perspectiva de un nuevo gobierno de Trump, algunos cubanos se preguntan si la embajada en La Habana volverá a cerrarse, si se eliminará el programa de “parole” o si se impondrán restricciones a vuelos desde Miami a aeropuertos como Santa Clara, Varadero y Santiago de Cuba, medidas que ya se tomaron en el pasado. 

“El impacto de estas decisiones se sentiría profundamente tanto en la isla como en la comunidad cubana en Estados Unidos”, concluyen algunos expertos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Rolando Fe

    02/01/2025 - 8:12 am en 8:12am

    Esperar algo del inquilino de la casa en el ocaso de su desgobierno, es lo mismo que esperar manzanas de una mata de coco, sus prioridades han estado en mandar armas a Ucrania y a Israel, creando desestabilización mundial.
    En el poco tiempo disponible después de los cientos de días de vacaciones durante sus cuatro años de en el desgobierno, solo le ha interesado sus intereses y los de la familia en Ucrania…olvidando por completo sus promesas de campaña….Cuba se ha convertido en un problema doméstico para ésa gran nación vecina …nada esperar .

  2. Mercedes

    22/11/2024 - 1:04 pm en 1:04pm

    no lo creo así pues las políticas atraves de la historia de la humanidad, no las creo transparentes y cada quien hases sus beneficios.ojala universalmente,y para toda la humanidad fluya el bienestar para todos

  3. Ynot Lamb

    15/11/2024 - 7:17 pm en 7:17pm

    el nuevo gobierno de EU, debería central su estrategia en organización de su país y dejar tranquilo a los débiles,y mirar el futuro propio que se puede desmoronar …

  4. Carmen Mont

    10/11/2024 - 12:30 pm en 12:30pm

    No creo que Biden haga nada con respecto a Cuba en sus últimos días de estancia en la Casablanca. Al menos hasta ahora poco ha hecho.
    Además lamentablemente y también vergonzosamente muchos cubanos de allá apoyan a Trump por su promesa de destruir totalmente la Revolución nada más tome posesión de éste mandato. Esos que así piensan y actúan no tienen en cuenta para nada todo el sufrimiento que ya causó Trump en su anterior mandato y las que podría traer ahora. El pueblo es el que paga siempre, no el gobierno, es el pueblo siempre el máximo afectado.

  5. Yaimara

    09/11/2024 - 4:23 pm en 4:23pm

    Ojalá algún día todos los países sean uno solo ,Cuba,EU,Rusia, Europa,Asia, América completa, Canadá, África,todos los continentes sean uno , Dios mediante.

  6. Anónimo

    09/11/2024 - 2:55 pm en 2:55pm

    Creo que si en 4 años no capaz ni tuvo el valor de hacerlo que ni lo intente porque si lo hiciese sería en vano, Trump lo volverá a implantar y quizás con más fuerza, nosé la idea de otros analista…

  7. Eusebio Ramos Negrín

    09/11/2024 - 2:54 pm en 2:54pm

    Creo que si en 4 años no capaz ni tuvo el valor de hacerlo que ni lo intente porque si lo hiciese sería en vano, Trump lo volverá a implantar y quizás con más fuerza, nosé la idea de otros analista…

  8. Kitsowa

    08/11/2024 - 7:58 pm en 7:58pm

    no creo ni veo que lo que plantea este artículo biden lo lleve a efectos. y si lo hiciese trump volvería con las mismas ideas de su anterior mandato respecto cuba. y si realmente ubican a marquitos rubio en esta administración el se encargará de fabricar y ejecutar la virulencia contra el pueblo de cuba

  9. Andrés

    08/11/2024 - 1:20 pm en 1:20pm

    Cambios en y para dos meses?. Para qué?. Sería una decisión hipócrita, tuvo cuatro años para continuar con la política de Obama y no lo hizo, prometió en campaña, pero no cumplió

  10. Meglis mengana tamayo

    08/11/2024 - 12:20 pm en 12:20pm

    Que Dios permita que hasia sea para que nuestro país pueda comprar en otro países y poder salir adelante

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil