Cuba
Buque con chícharos llega a La Habana: continúan retrasos con los productos de la Libreta

Este martes 2 enero, el Ministerio del Comercio Interior de Cuba informó sobre la descarga de un buque de chícharos en el puerto de La Habana, con destino a la canasta familiar normada.
«Continúan sin descanso trabajadores portuarios, transportistas y comerciantes. En el día de hoy laboran en la descarga de un buque de chícharos en el puerto de La Habana, con destino a la canasta familiar normada», comunicaron mediante sus canales oficiales.
A pesar de las promesas del gobierno cubano de que la canasta de diciembre estaría garantizada, ello no se cumplió.
Varios ciudadanos cubanos expresaron sus opiniones sobre esta situación. El usuario Tony G. Estrada preguntó a qué mes correspondía la entrega de los guisantes.
Por su parte, Marvin Martínez expresó su frustración por la repetida entrega de chícharos y preguntó dónde estaban los frijoles negros y colorados. Mientras tanto, Alain Hernández pidió que llegaran a la tienda no solo el arroz, los chícharos y los frijoles, sino también otros productos, y no solo dos libras de azúcar refinada y dos de azúcar moreno.
No obstante, la situación con la entrega de productos subsidiados mediante la libreta de abastecimiento no parece que vaya a mejorar.
¿FIN DE LA LIBRETA DE ABASTECIMIENTO EN CUBA?
Durante las sesiones del Parlamento a finales de año, varios gobernantes se refirieron al subsidio de la libreta de abastecimiento. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, confirmó durante una visita a Santa Clara que la libreta de abastecimiento continuaría, pero que los productos de la Canasta Básica ya no estarían subvencionados, lo que aumentaría su costo para la población.
El Ministro de Economía del gobierno, Alejandro Gil Fernández, explicó en el programa de la Mesa Redonda de la TV Cubana que la canasta básica de alimentos no se eliminaría, pero que se debía revisar el sistema de subsidios que beneficia a todos por igual, sin tener en cuenta su nivel de ingresos.
El funcionario reveló que el gobierno gasta más de 1.600 millones de dólares en importar los productos de la canasta, lo cual es insostenible debido al aumento de los precios internacionales.
En noviembre pasado, un funcionario del MINCIN aseguró que las mayores «tensiones» están en los productos frescos, como el pollo, que dependen totalmente de las importaciones, y la carne de res para niños y dietas médicas, «que tienen su base fundamentalmente en el ganado que se lleva a la industria cárnica». Sin embargo, no han podido entregar a tiempo a las familias cubanas ni el arroz, un alimento básico de su dieta.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Eduardo
13/01/2024 - 11:53 pm en 11:53pm
Nada solo dicen mas mentira y mentira y solo saben quitar lo que Fidel dio con el bloqueo una escusa del mal trabajo y que no sirven como dirigentey ese ministro de economia es un incapaz ya Fidel lo hubiera botado que falta nos hace el comandante
Pedro Nolasco
04/01/2024 - 11:10 am en 11:10am
Todavía no ha llegado el arroz a Virginia, Santa Clara VC
Primero explicaron. que no se podía bajar el arroZ del barco porque llovía y era creíble
Hace cuatro días que no llueve
Que mentira van a inventar!?
Alejandro Díaz
03/01/2024 - 10:14 pm en 10:14pm
yo digo que vamos en picada, ya del tema de la arina no se habla y en el mes de diciembre en el municipio Bartolome Masó no dieron pan 13 días ni siquiera el 31 y tampoco el día primero de enero, además a pesar de 65 años de revolución estamos como los indios cocinando con leña en tres piedras da vergüenza
Idel Gonzalez
03/01/2024 - 2:44 pm en 2:44pm
Dónde se encuentra el barco con el papel y el cartón para la elaboración de la nueva tarjeta de racionamiento de los alimentos pues ya empezó el año 2024 y no se ha dicho nada? Será que están congelados los ríos de Canadá o bajó el nivel de agua en el canal de Panamá y los barcos no han podido llegar a La Habana?
Andrés
03/01/2024 - 1:32 pm en 1:32pm
Se va un año y entra otro y Cuba sigue siendo un desastre para el pueblo x culpa de la ineficiencia de quienes la dirige.
Anónimo
03/01/2024 - 10:33 am en 10:33am
no,el buque no es de chícharos.trae una carga de chícharos