¿La caída del dólar en Cuba tiene que ver con el regreso de Western Union? El debate sobre este tema es uno de los más recurrentes en los grupos informales de compraventa de divisas en la isla.
Según la tasa de referencia de El Toque, este 18 de mayo marca el quinto de día de disminución del USD en Cuba, que se cambia por 385 pesos cubanos. Igual baja han sufrido el MLC y, en menor medida, el euro. Otras plataformas que reflejan el comportamiento de estas tasas también experimentan caídas del dólar americano en la isla, hasta 390 y 378.
«Se paró el USD en $400.00. Ahora irá para abajo como el papalote que no tiene rabo», escribió un usuario del grupo «Información MLC o USD». Otros miembros aportaron sus consideraciones al respecto.
«Para abajo no va por qué lo que te mandan nunca lo tendrás en la mano en efectivo y te lo valoran a 125»; «Qué ignorancia los que piensan que por eso el USD bajará. Nadie del extranjero pondrá dinero por ahí, siendo el cambio tan bajo», fueron dos de los comentarios.
Pero, otros cubanos prefieren confiar en el «hundimiento» del dólar. «El problema es que a muchos no le cuadras esto y por eso es que están con la negatividad», afirmó alguien más.
Y ¿Cómo reciben los cubanos el dinero enviado por Western Union desde los Estados Unidos?
Tras el regreso de Western Union, los beneficiarios en Cuba reciben sus remesas directamente a las tarjetas de los bancos de la isla: Banco Popular de Ahorro, Banco Metropolitano S.A. y Banco de Crédito y Comercio (Bandec). Esto quiere decir que va a parar a las conocidas tarjetas MLC.
Si bien ORBIT, el socio de Western en la isla, aclaró a los cubanos que “en caso de extracción de dólares, deben solicitarlo al banco, dependiendo de la disponibilidad de estos”, es conocido que nunca hay existencias.
Sobre este tema, el Banco Central de Cuba señala en su web oficial que “de no existir disponibilidad de la moneda extranjera que se solicita, el banco toma los datos de la solicitud y avisa al cliente tan pronto disponga del importe solicitado”.
¿Cuánto cobra Western Union por cada envío a Cuba?
La información de su página indica que la tarifa del servicio dependerá del método de pago que se emplee, por ejemplo:
- Tarjeta de crédito: entrega de 0-1 días hábiles, Tarifa 10.50 USD
- Tarjeta de débito: entrega 0-1 días hábiles, Tarifa 8.00 USD
- Cuenta bancaria: entrega 0-5 días hábiles, Tarifa 7.00 USD
- Google Pay: depósito 0-1 días hábiles, Tarifa 8.00 USD
Por todo ese enrredo que arma el Gobierno es que no avanza Cuba, si la Wester envia Dólar dame Dolar terminen de una vez el MLC. Lo otro si Cuba no puede operar en USD pir el bloqueo entonces que hace Cuba con los Dolares que recoge aquí. El Dólar va a bajar y va a subir de nuevo porque va haber más MLC no dólares.
eres creyente de cualquier religión ? . tu crees lo que te dicen ? . tu crees lo que tú dices?
PIENSA EN ESTO???????
Como siempre, quien se queda con el $$$ es el gobierno y con ganancia doble. Primero en el depósito en una tarjeta y después en la ganancia por las compras .
creo que nada detendrá el alza del dólar nuevamente, si yo quiero viajar tengo que comprarlo aunque mi hija me lo ponga en usd desde el exterior por que en lo que me avisan de la disponibilidad en el banco se me va el avión
Toda medida que han realizado no es equivocación, ni mediocridad, ni experimento. Si pensamos así es ser desconocedor de la técnica de Sicología de Masas. Toda medida es para su beneficio de una Oligarquía que hace unos años hace Neoliberalismo. Son obras de teatro eventuales de las «Mypime» a servicio de ellos porque son de ellos. Es para dar una falsa esperanza. Estamos viviendo y pasando por lo mismo que hicieron aquellos países rojos, y hoy tienen otro contexto socioeconómico.No habrá mejoría, es la verdad. No hay gobernanza, sino mayor Totalitarismo. No hay Estado sino Servilismo. No hay compromiso con la verdad, con lo bueno, etc, entonces no hay límite para la mentira y maldad lamentablemente.
No solo es por la Wester , también es porque el cubano se ha cansado de la manipulaciones de las monedas libremente convertibles por la plataforma El Toque, que ha movido los precios a su antojo en detrimento de los bolsillos y la economía de la isla.
temporada de mango. todo está bien…..
cuando lo vea lo creo,mientras todo es especulaciones.aqui en Cuba todo se vale hasta la mentira.solo que se repite muchas veces y ya se cree verdad
Pero con este dinero en tarjeta las personas podrán comprar en las tiendas y con descuentos. Eso es importante
La mejor solución, prohíbir
la venta y movimiento del
peso cubano con referencia al mercado informal, tiene que ser todo
en referencia al Mercado
Oficial, para ello aplicar
medidas para su cumplimiento.Porque el
Gobierno tiene que permitir
una Inflación creada desde
el exterior.Que no se venga
con el cuento de Oferta y
Demanda, que hay lo único
que hay es Relajo.
Por favor en que cerebro cabe que el dolar va a bajar jjjjjj al contrario va a montarse en un ✈️ pq jamás te van a entregar el americano en tus manos ok.?????
Tiene toda la razón ?
La extracción del dinero en efectivo del banco es como la película cubana, La muerte de un Burocratata , mi experiencia fatal, 7 meses esperando para la extracción de 600 USD para viajar, fin del cuento, perdí el viaje.
lo veo muibien porque los productos del mercado estaban muy elevado porque el dolar iba en ascenso pero al bajar obliga a bajar los productos que estaba alterado por eldolar